Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.

Las bacterias del género Aeromonas son microorganismos gram negativos que están presentes en medios terrestres y acuáticos. Éstas se han encontrado en especies como reptiles, peces, anfibios y algunos mamíferos. En efecto, algunas bacterias del género, específicamente Aeromonas salmonicida, puede di...

Full description

Autores:
Posada Todo, María Camila
Piedrahita Velásquez, Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2852
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2852
Palabra clave:
Bacterias
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Infecciones bacterianas
Piscicultura
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_e2126cdeb268e04db8b22ed124f219f9
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2852
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.
title Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.
spellingShingle Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.
Bacterias
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Infecciones bacterianas
Piscicultura
title_short Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.
title_full Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.
title_fullStr Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.
title_full_unstemmed Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.
title_sort Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.
dc.creator.fl_str_mv Posada Todo, María Camila
Piedrahita Velásquez, Cristina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Posada Todo, María Camila
Piedrahita Velásquez, Cristina
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Balvín Escobar, Dubel Ignacio
dc.subject.spa.fl_str_mv Bacterias
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Infecciones bacterianas
Piscicultura
topic Bacterias
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Infecciones bacterianas
Piscicultura
description Las bacterias del género Aeromonas son microorganismos gram negativos que están presentes en medios terrestres y acuáticos. Éstas se han encontrado en especies como reptiles, peces, anfibios y algunos mamíferos. En efecto, algunas bacterias del género, específicamente Aeromonas salmonicida, puede dificultar la producción de especies acuáticas como la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) siendo una posible causa de pérdidas económicas para el sector acuícola debido a las epidemias de forunculosis en salmónidos. Otras especies del género como Aeromonas hydrophyla tiene alto impacto no sólo en la producción acuícola, sino en la salud humana dada su capacidad de ser transmitida al humano mediante la carne de pescado. No obstante, éstas se han convertido en un problema de salud pública generando posibles problemas intestinales y extra intestinales como celulitis, colangitis, meningitis y bacteremia. Es por esto que se pretende establecer un protocolo para facilitar el diagnóstico de dichas bacterias y si es del caso prevenir la infección. Estas dos especies del género Aeromonas son imposibles de diferenciar por fenotipo pero no por genotipo mediante el gen fstA presente en A. salmonicida. Este estudio hace parte de un proyecto macro denominado “Programa de monitoreo sanitario - ambiental y diagnóstico molecular de infecciones bacterianas como herramienta estratégica para la certificación sanitaria de centros de producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y tilapia (Oreochormis spp) en el departamento de Antioquia” cuyo propósito es servir de estrategia de apoyo para mejorar la certificación sanitaria de centros de producción y así mismo sus productos finales. En este estudio específicamente, se determinó el protocolo de PCR basado en el gen fstA para la identificación específica de A. salmonicida. Se demostró que el fstA es específico para A. salmonicida puesto que no hubo reacciones cruzadas con cepas de otras especies del mismo género y de diferentes géneros como Edwarsiella tarda, Aeromona caviae, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus agalactiae, Streptococcus pyogenes, Streptococcus iniae y Streptococcus mutans. En cuanto a los resultados de la prueba de sensibilidad, se obtuvo que la concentración mínima necesaria para diagnóstico de A. Salmonicda es de 0.04ng/μl.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-30T21:58:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-30T21:58:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T636.31 P855
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2852
identifier_str_mv T636.31 P855
url http://hdl.handle.net/10946/2852
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/719822ec-1ba2-486d-8960-e0d2488c5358/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1207222d-65af-4f0f-8f04-7f7177c8b7f7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8918a167-d24a-48be-805d-a652443c7a52/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f5ff5958-e2bc-489e-80e2-a7fe3aa3a357/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4afa86b2-3c98-4e1e-a20b-b4f9d1dd1b0e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e224ea60-7cb3-4e43-850b-008e3318d8ab/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af65b888-2b2d-4004-847c-1cb9c5e560c0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7c123812-6a99-4f0a-96cb-57238523ab7b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4f51ca0-13df-48c1-86bd-8213effe4ee0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/60bf9a6f-7085-4e15-985e-6785e6b384c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
6d64e7815d0698ada966e6cd2b1ee8a7
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
b1bba84ea4cf98a626d9b4b5141e926c
3668de4a6c2d852f059c42a6344e17ee
85a0583585bcf6dfc6bcb5c4268502b5
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
823629352ae661c1928c1ef9b16b25e9
bbe43c787eda11d9ae8f930726e11872
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460986597343232
spelling Balvín Escobar, Dubel IgnacioPosada Todo, María Camila2c3bb21d-4188-41ad-8975-14ae15a1b9f3Piedrahita Velásquez, Cristinab73ec539-14a6-4629-a9c3-fb78da8897e9Asesor2018-08-30T21:58:58Z2018-08-30T21:58:58Z2017-01T636.31 P855http://hdl.handle.net/10946/2852Las bacterias del género Aeromonas son microorganismos gram negativos que están presentes en medios terrestres y acuáticos. Éstas se han encontrado en especies como reptiles, peces, anfibios y algunos mamíferos. En efecto, algunas bacterias del género, específicamente Aeromonas salmonicida, puede dificultar la producción de especies acuáticas como la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) siendo una posible causa de pérdidas económicas para el sector acuícola debido a las epidemias de forunculosis en salmónidos. Otras especies del género como Aeromonas hydrophyla tiene alto impacto no sólo en la producción acuícola, sino en la salud humana dada su capacidad de ser transmitida al humano mediante la carne de pescado. No obstante, éstas se han convertido en un problema de salud pública generando posibles problemas intestinales y extra intestinales como celulitis, colangitis, meningitis y bacteremia. Es por esto que se pretende establecer un protocolo para facilitar el diagnóstico de dichas bacterias y si es del caso prevenir la infección. Estas dos especies del género Aeromonas son imposibles de diferenciar por fenotipo pero no por genotipo mediante el gen fstA presente en A. salmonicida. Este estudio hace parte de un proyecto macro denominado “Programa de monitoreo sanitario - ambiental y diagnóstico molecular de infecciones bacterianas como herramienta estratégica para la certificación sanitaria de centros de producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y tilapia (Oreochormis spp) en el departamento de Antioquia” cuyo propósito es servir de estrategia de apoyo para mejorar la certificación sanitaria de centros de producción y así mismo sus productos finales. En este estudio específicamente, se determinó el protocolo de PCR basado en el gen fstA para la identificación específica de A. salmonicida. Se demostró que el fstA es específico para A. salmonicida puesto que no hubo reacciones cruzadas con cepas de otras especies del mismo género y de diferentes géneros como Edwarsiella tarda, Aeromona caviae, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus agalactiae, Streptococcus pyogenes, Streptococcus iniae y Streptococcus mutans. En cuanto a los resultados de la prueba de sensibilidad, se obtuvo que la concentración mínima necesaria para diagnóstico de A. Salmonicda es de 0.04ng/μl.spaUniversidad CESBacteriasFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y ZootecniaInfecciones bacterianasPisciculturaEstandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/719822ec-1ba2-486d-8960-e0d2488c5358/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD516Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional..txtEstandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional..txtExtracted texttext/plain25650https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1207222d-65af-4f0f-8f04-7f7177c8b7f7/download6d64e7815d0698ada966e6cd2b1ee8a7MD517Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8918a167-d24a-48be-805d-a652443c7a52/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f5ff5958-e2bc-489e-80e2-a7fe3aa3a357/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.Trabajo de gradoapplication/pdf238286https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4afa86b2-3c98-4e1e-a20b-b4f9d1dd1b0e/downloadb1bba84ea4cf98a626d9b4b5141e926cMD58Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf888670https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e224ea60-7cb3-4e43-850b-008e3318d8ab/download3668de4a6c2d852f059c42a6344e17eeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81542https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af65b888-2b2d-4004-847c-1cb9c5e560c0/download85a0583585bcf6dfc6bcb5c4268502b5MD53THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7c123812-6a99-4f0a-96cb-57238523ab7b/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional..jpgEstandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21076https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4f51ca0-13df-48c1-86bd-8213effe4ee0/download823629352ae661c1928c1ef9b16b25e9MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59202https://repository.ces.edu.co/bitstreams/60bf9a6f-7085-4e15-985e-6785e6b384c6/downloadbbe43c787eda11d9ae8f930726e11872MD51510946/2852oai:repository.ces.edu.co:10946/28522024-12-13 21:01:08.763open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IA0KMSlRdWUgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbG8gc2XDsWFsYWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyA1MyBkZWwgcmVnbGFtZW50byBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTLCBoYWdvIGVudHJlZ2EgZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIGEgbGEgQmlibGlvdGVjYSBGdW5kYWRvcmVzLiBMYSBlbnRyZWdhIHNlIHJlYWxpemEgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsLiAyKSBRdWUgbGEgb2JyYSBhIGVudHJlZ2FyIGEgbGEgQmlibGlvdGVjYSBGdW5kYWRvcmVzIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgc3UgY3JlYWNpw7NuIHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB0cmFzZ3JlZGlyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBzb3kgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBtaXNtYS4gMykgQW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcXVlIGNyZWEgcXVlYnJhbnRhZG9zIHN1cyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgZW4gcmF6w7NuIGEgbGEgb2JyYSBwb3IgbWkgZW50cmVnYWRhLCBtYW50ZW5nbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIGRlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgYXN1bWnDqW5kb2xhIGVuIG1pIG5vbWJyZSB5IGRlZmVuZGllbmRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYSBjb250aW51YWNpw7NuIGF1dG9yaXpvLiAgDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0K