Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.

El trastorno del espectro autista es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta en los primeros años de vida y que perdurará durante todo el ciclo vital. Los síntomas fundaméntalas del autismo son la deficiencia persistente en la comunicación y en la interacción social además de tr...

Full description

Autores:
Cárdenas Guzmán, Manuela
Muñoz Sánchez, María Alejandra
Restrepo Urrego, María Paulina
Soto Arenas, Verónica
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3996
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3996
Palabra clave:
TEA
Plan de emergencia
Simulacro
Urgencia
emergencia
Trastorno del espectro autista
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_df45e03fe1a6ef3f64b9b4b7dbdd1a3e
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3996
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.
title Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.
spellingShingle Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.
TEA
Plan de emergencia
Simulacro
Urgencia
emergencia
Trastorno del espectro autista
title_short Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.
title_full Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.
title_fullStr Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.
title_full_unstemmed Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.
title_sort Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.
dc.creator.fl_str_mv Cárdenas Guzmán, Manuela
Muñoz Sánchez, María Alejandra
Restrepo Urrego, María Paulina
Soto Arenas, Verónica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cárdenas Guzmán, Manuela
Muñoz Sánchez, María Alejandra
Restrepo Urrego, María Paulina
Soto Arenas, Verónica
dc.subject.spa.fl_str_mv TEA
Plan de emergencia
Simulacro
Urgencia
emergencia
Trastorno del espectro autista
topic TEA
Plan de emergencia
Simulacro
Urgencia
emergencia
Trastorno del espectro autista
description El trastorno del espectro autista es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta en los primeros años de vida y que perdurará durante todo el ciclo vital. Los síntomas fundaméntalas del autismo son la deficiencia persistente en la comunicación y en la interacción social además de trastornos restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Según estudio Manifestaciones iniciales de los trastornos del espectro autista. Experiencia en 393 casos atendidos en un centro neurológico infantil, publicado en el 2012 (1). La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un gran impacto en la vida de los niños, sus familias, comunidades y sociedad A pesar de que hace más de 100 años que se empezó a usar la palabra autismo, más de medio siglo después de su clasificación médica y de que la divulgación sobre este trastorno sea cada vez mayor, es aún un gran desconocido. Su incidencia es de 60 por cada 10.000 niños por esta razón decidimos enfocar nuestro trabajo en este grupo de personas. Trabajamos en la Fundación Integrar, allí observamos en el plan de evacuación, que está dentro del plan de emergencias y desastres de esta, la reacción de los menores de edad que padecen TEA, pues es de gran interés para el grupo de investigación saber si su comportamiento es el adecuado para este tipo situaciones
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-18T16:39:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-18T16:39:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-16
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3996
url http://hdl.handle.net/10946/3996
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2f7f6e57-0455-4311-b9ae-4666b7ae2d0b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e8fbeca9-ccac-4e81-8c03-ff8dfffe29a1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9425b13-cf39-4f14-bffc-9c7597f5dc92/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2529adb8-574d-403b-a5c8-ae27bf935bd7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e1804516-08c0-475c-8826-0eb79ffa49ef/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3916baf1-43d5-44ed-a523-29dd29b55b0c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ceab071-946b-43f5-8d73-ae987d25cdad/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb69f8a7-841b-4b81-a5d8-e6a673757e39/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/42bb44cd-72f1-4dec-82f7-c141ac1fdf2b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/80fbcf71-aade-43ca-afa9-cdc03174d7e5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc0ec084-0c5f-4122-85b5-4f05d6f3f813/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d5bfb9b2beac0543e22e447095e31a7
e7a243cb42d3cb17146ecd8ed56344e6
e7a243cb42d3cb17146ecd8ed56344e6
0d5bfb9b2beac0543e22e447095e31a7
339a1ffb074d5acb3459498fee5124ff
e89a925b568d4f4baa5484ca3759e1e4
e89a925b568d4f4baa5484ca3759e1e4
339a1ffb074d5acb3459498fee5124ff
f8c04d460dff6b479ab8e8f666ddab2f
ebdc53d75a6c55ae365a21e42c9c849a
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461004845711360
spelling Cárdenas Guzmán, Manuelaf0c3de3e-a56a-4244-a9bd-0be7961706ffMuñoz Sánchez, María Alejandra52a3f6e3-0c97-4809-a74a-be49c87808dbRestrepo Urrego, María Paulinaeabb49d9-09b1-4f75-b840-dbca2df2fab9Soto Arenas, Verónicaa77b44ee-e1e3-4855-bcfb-83c0d38603412019-11-18T16:39:41Z2019-11-18T16:39:41Z2019-11-16http://hdl.handle.net/10946/3996El trastorno del espectro autista es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta en los primeros años de vida y que perdurará durante todo el ciclo vital. Los síntomas fundaméntalas del autismo son la deficiencia persistente en la comunicación y en la interacción social además de trastornos restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Según estudio Manifestaciones iniciales de los trastornos del espectro autista. Experiencia en 393 casos atendidos en un centro neurológico infantil, publicado en el 2012 (1). La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un gran impacto en la vida de los niños, sus familias, comunidades y sociedad A pesar de que hace más de 100 años que se empezó a usar la palabra autismo, más de medio siglo después de su clasificación médica y de que la divulgación sobre este trastorno sea cada vez mayor, es aún un gran desconocido. Su incidencia es de 60 por cada 10.000 niños por esta razón decidimos enfocar nuestro trabajo en este grupo de personas. Trabajamos en la Fundación Integrar, allí observamos en el plan de evacuación, que está dentro del plan de emergencias y desastres de esta, la reacción de los menores de edad que padecen TEA, pues es de gran interés para el grupo de investigación saber si su comportamiento es el adecuado para este tipo situacionesspaUniversidad CESTEAPlan de emergenciaSimulacroUrgenciaemergenciaTrastorno del espectro autistaEstudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2714https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2f7f6e57-0455-4311-b9ae-4666b7ae2d0b/download0d5bfb9b2beac0543e22e447095e31a7MD551017260959_2019.pdf.txt1017260959_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain56961https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e8fbeca9-ccac-4e81-8c03-ff8dfffe29a1/downloade7a243cb42d3cb17146ecd8ed56344e6MD57Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín..txtEstudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín..txtExtracted texttext/plain56961https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9425b13-cf39-4f14-bffc-9c7597f5dc92/downloade7a243cb42d3cb17146ecd8ed56344e6MD59Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2714https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2529adb8-574d-403b-a5c8-ae27bf935bd7/download0d5bfb9b2beac0543e22e447095e31a7MD511THUMBNAILAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg72045https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e1804516-08c0-475c-8826-0eb79ffa49ef/download339a1ffb074d5acb3459498fee5124ffMD561017260959_2019.pdf.jpg1017260959_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31180https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3916baf1-43d5-44ed-a523-29dd29b55b0c/downloade89a925b568d4f4baa5484ca3759e1e4MD58Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín..jpgEstudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31180https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ceab071-946b-43f5-8d73-ae987d25cdad/downloade89a925b568d4f4baa5484ca3759e1e4MD510Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg72045https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb69f8a7-841b-4b81-a5d8-e6a673757e39/download339a1ffb074d5acb3459498fee5124ffMD512ORIGINALEstudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.Estudio sobre la participación de las personas con condición de autismo menores de edad en el plan de emergencias y el simulacro de la fundación integrar de Medellín.Trabajo de gradoapplication/pdf3006082https://repository.ces.edu.co/bitstreams/42bb44cd-72f1-4dec-82f7-c141ac1fdf2b/downloadf8c04d460dff6b479ab8e8f666ddab2fMD54Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf660609https://repository.ces.edu.co/bitstreams/80fbcf71-aade-43ca-afa9-cdc03174d7e5/downloadebdc53d75a6c55ae365a21e42c9c849aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dc0ec084-0c5f-4122-85b5-4f05d6f3f813/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5310946/3996oai:repository.ces.edu.co:10946/39962024-12-13 21:17:16.683open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K