Intervenciones fisioterapeuticas en el control postural en pacientes con lesión de sistema nervioso central.

Al realizar una revisión y análisis sobre las intervenciones fisioterapéuticas aplicadas al control postural en pacientes con lesiones del sistema nervioso central abarcando los métodos Bobath, Kabat y algunas técnicas alternativas de rehabilitación: Hipoterapia e hidroterapia, a partir de la selecc...

Full description

Autores:
Correa Salazar, Eliana
Hernández Vargas, Lesly Yesenia
Vásquez Cano, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2633
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2633
Palabra clave:
Balance postural
Fisioterapia
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Sistema nervioso central
Rights
openAccess
License
Open access (Texto completo)
Description
Summary:Al realizar una revisión y análisis sobre las intervenciones fisioterapéuticas aplicadas al control postural en pacientes con lesiones del sistema nervioso central abarcando los métodos Bobath, Kabat y algunas técnicas alternativas de rehabilitación: Hipoterapia e hidroterapia, a partir de la selección y análisis de artículos de las bases de datos PUBMED, LYLACS y PEDRO, y búsqueda de literatura científica; se encontró que éstas tienen numerosos beneficios en la rehabilitación del control postural, sobre la facilitación de reacciones de equilibrio y enderezamiento, modulación del tono muscular y facilitación de patrones de movimiento funcionales; resultados que se obtienen a expensas de los espacios que cada método ofrece y los elementos que emplean: el agua, el caballo o las técnicas manuales. Cada método debe aplicarse según las necesidades del paciente: preferencias, condiciones de salud y manifestaciones propias de la patología. Cuando se tiene en cuenta los beneficios de cada método, se enfoca el proceso de rehabilitación a la ganancia de funcionalidad e independencia del paciente en función de la mejora del control postural y se combina la terapia convencional con la terapia alternativa no importa cual fuera la edad y patología, es mucho más factible que los resultados de tratamiento sean fructíferos.