Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019
Introducción: La evidencia del periodo óptimo de ayuno antes de los procedimientos de intervencionismo percutáneo es escasa, el ayuno de seis horas ha sido la norma generalmente aceptada. Se desconoce si para procedimientos bajo anestesia local es necesario cuando el paciente puede defender la vía a...
- Autores:
-
Cortés Hernández, Heidi
Ortíz Pérez, Lina
Marín Escobar, Seneth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3961
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3961
- Palabra clave:
- Ayuno
Anestesia local
Angiografía
Dieta
Satisfacción del paciente
- Rights
- restrictedAccess
- License
- "Restringido"
id |
CES2_d92c8c1d7ca377228406dde7376a8f45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/3961 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019 |
title |
Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019 |
spellingShingle |
Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019 Ayuno Anestesia local Angiografía Dieta Satisfacción del paciente |
title_short |
Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019 |
title_full |
Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019 |
title_fullStr |
Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019 |
title_full_unstemmed |
Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019 |
title_sort |
Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés Hernández, Heidi Ortíz Pérez, Lina Marín Escobar, Seneth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cortés Hernández, Heidi Ortíz Pérez, Lina Marín Escobar, Seneth |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arias Botero, José Hugo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ayuno Anestesia local Angiografía Dieta Satisfacción del paciente |
topic |
Ayuno Anestesia local Angiografía Dieta Satisfacción del paciente |
description |
Introducción: La evidencia del periodo óptimo de ayuno antes de los procedimientos de intervencionismo percutáneo es escasa, el ayuno de seis horas ha sido la norma generalmente aceptada. Se desconoce si para procedimientos bajo anestesia local es necesario cuando el paciente puede defender la vía aérea. Metodología: Ensayo clínico aleatorizado de dos brazos con 153 pacientes cada uno, sometidos a un ayuno de seis horas o un ayuno de dos horas para alimentos de fácil digestión, en procedimientos percutáneos bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica. Se observó el efecto sobre los parámetros de satisfacción, náuseas, vómito, presión arterial y glucometría; se realizó análisis univariado, bivariado y un modelo de regresión logística para la variable satisfacción. Resultados: Los grupos fueron homogéneos en sus características basales, el 71,6% fueron mujeres, el 50% central de los pacientes tenían edad entre 43 y 66 años. Como antecedentes el 46,1% eran hipertensos y el 17,6% diabéticos, al 44,1% se le realizó cateterismo cardíaco. En el grupo de ayuno de seis horas el 2,6% presentó náuseas y en el grupo de exposición el 1,3% (valor p= 0,684) sin diferencias y en este último grupo se observó un caso de vómito. El modelo de regresión logística encontró significancia estadística en: tipo de ayuno, presencia de cefalea, sensación de hambre, mareo y sed. La presión arterial y la glucometria mostraron diferencias estadísticas, aunque sin relevancia clínica. Discusión: Comparado con otros estudios similares la presencia de náuseas y vómito se observó en la misma proporción. Conclusión: No es necesario someter a los pacientes a un ayuno de seis horas previo a un procedimiento percutáneo bajo anestesia local. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-12T13:18:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-12T13:18:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/3961 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/3961 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
"Restringido" |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
"Restringido" http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ecec5a6e-f1ff-480a-bbe2-51ce424450d7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4003cc2-9407-48fb-9a95-ed47a8272426/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c23db28-a9cc-4a07-96c6-bb346d8b64d6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5deb9197-c87c-4ff0-a17a-526c759ceede/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77cc1e70-4a94-48fd-912a-4b20cdec8e57/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7a1017e4-b8cc-4b9a-85fd-3566d49755fd/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee76e70c-596b-4cbb-99b2-73928ec5cb8d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d0e2c92-9979-44e2-9b47-0a8b013b9fdb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62514551-7cc0-47ff-9a98-6f90707dec45/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da7b2aea-bcaf-4140-99a4-a7d1f84fb6d7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1593a5a7-7f49-40ee-895a-404fb741de03/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ceac2f50-e6d9-4ffe-9311-55a3a153097c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5229d459-5654-4781-a4a9-7ce348bffc6f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
865f81d22d9f9fe16b1771fd914c9286 08d3ce43041881037e79467180fe1876 fdf73339ff809ffc8fb5830aefd30766 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 865f81d22d9f9fe16b1771fd914c9286 fdf73339ff809ffc8fb5830aefd30766 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 06855b71bf6b5cbdd82dfc40115b5625 70e6b21cf22faaadd4bc85865e1f6f10 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 0cf2b2ffd7628b70987ca6cabe4c87b6 361146fb20f29017c69f6d7349df11bf e562b87109e544898f370e762bac71cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461041965301760 |
spelling |
Arias Botero, José HugoCortés Hernández, Heidi8c91981e-b4cd-48f4-8fc7-3e98859e09b1Ortíz Pérez, Linaeb70ab1d-bfb4-4ae1-9142-6c0dd566bee3Marín Escobar, Senethc974e8c5-f6b1-4782-acd3-1aca8339b5ecAsesor2019-11-12T13:18:54Z2019-11-12T13:18:54Z2019-11-11http://hdl.handle.net/10946/3961Introducción: La evidencia del periodo óptimo de ayuno antes de los procedimientos de intervencionismo percutáneo es escasa, el ayuno de seis horas ha sido la norma generalmente aceptada. Se desconoce si para procedimientos bajo anestesia local es necesario cuando el paciente puede defender la vía aérea. Metodología: Ensayo clínico aleatorizado de dos brazos con 153 pacientes cada uno, sometidos a un ayuno de seis horas o un ayuno de dos horas para alimentos de fácil digestión, en procedimientos percutáneos bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica. Se observó el efecto sobre los parámetros de satisfacción, náuseas, vómito, presión arterial y glucometría; se realizó análisis univariado, bivariado y un modelo de regresión logística para la variable satisfacción. Resultados: Los grupos fueron homogéneos en sus características basales, el 71,6% fueron mujeres, el 50% central de los pacientes tenían edad entre 43 y 66 años. Como antecedentes el 46,1% eran hipertensos y el 17,6% diabéticos, al 44,1% se le realizó cateterismo cardíaco. En el grupo de ayuno de seis horas el 2,6% presentó náuseas y en el grupo de exposición el 1,3% (valor p= 0,684) sin diferencias y en este último grupo se observó un caso de vómito. El modelo de regresión logística encontró significancia estadística en: tipo de ayuno, presencia de cefalea, sensación de hambre, mareo y sed. La presión arterial y la glucometria mostraron diferencias estadísticas, aunque sin relevancia clínica. Discusión: Comparado con otros estudios similares la presencia de náuseas y vómito se observó en la misma proporción. Conclusión: No es necesario someter a los pacientes a un ayuno de seis horas previo a un procedimiento percutáneo bajo anestesia local.spaUniversidad CESAyunoAnestesia localAngiografíaDietaSatisfacción del pacienteEfecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1"Restringido"info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXT1152689411-2019.pdf.txt1152689411-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain98471https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ecec5a6e-f1ff-480a-bbe2-51ce424450d7/download865f81d22d9f9fe16b1771fd914c9286MD55No autorización de difusión.pdf.txtNo autorización de difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4003cc2-9407-48fb-9a95-ed47a8272426/download08d3ce43041881037e79467180fe1876MD57Aprobacion Requisito trabajo grado-3.pdf.txtAprobacion Requisito trabajo grado-3.pdf.txtExtracted texttext/plain1679https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3c23db28-a9cc-4a07-96c6-bb346d8b64d6/downloadfdf73339ff809ffc8fb5830aefd30766MD59No autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5deb9197-c87c-4ff0-a17a-526c759ceede/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019.pdf.txtEfecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain98471https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77cc1e70-4a94-48fd-912a-4b20cdec8e57/download865f81d22d9f9fe16b1771fd914c9286MD513Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1679https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7a1017e4-b8cc-4b9a-85fd-3566d49755fd/downloadfdf73339ff809ffc8fb5830aefd30766MD515THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee76e70c-596b-4cbb-99b2-73928ec5cb8d/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019.pdf.jpgEfecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30282https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3d0e2c92-9979-44e2-9b47-0a8b013b9fdb/download06855b71bf6b5cbdd82dfc40115b5625MD514Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64549https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62514551-7cc0-47ff-9a98-6f90707dec45/download70e6b21cf22faaadd4bc85865e1f6f10MD516ORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/da7b2aea-bcaf-4140-99a4-a7d1f84fb6d7/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Efecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019.pdfEfecto de dos tipos de ayuno en los párametros de satisfacción, náuseas, vómito y hemodinámicos en pacientes sometidos a procedimientos de intervencionismo percutáneo bajo anestesia local en un servicio de hemodinámica de una institución de Medellín, 2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1032228https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1593a5a7-7f49-40ee-895a-404fb741de03/download0cf2b2ffd7628b70987ca6cabe4c87b6MD51Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf792049https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ceac2f50-e6d9-4ffe-9311-55a3a153097c/download361146fb20f29017c69f6d7349df11bfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5229d459-5654-4781-a4a9-7ce348bffc6f/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/3961oai:repository.ces.edu.co:10946/39612024-12-13 21:01:13.139open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |