Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria

La presente revisión narrativa tiene como objetivo identificar las nuevas tecnologías en salud que podrían ser de ayuda para el conocimiento de los trabajadores en atención pre hospitalaria. Este estudio se realizó usando herramientas tecnológicas, como lo es la búsqueda por base de datos usadas por...

Full description

Autores:
Jiménez Casares, Anyely Paola
Guzmán Rojas, Natalia
Fierro Santos, Lina Fernanda
Guerra Olivera, Julieth Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5360
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5360
Palabra clave:
Tecnologías
Atención prehospitalaria
Avances
Telemedicina
Inteligencia artificial
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_d8bf25b1dde1d131912375bb3cd09e37
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5360
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Nuevas tecnologías en APH
title Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria
spellingShingle Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria
Tecnologías
Atención prehospitalaria
Avances
Telemedicina
Inteligencia artificial
title_short Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria
title_full Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria
title_fullStr Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria
title_full_unstemmed Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria
title_sort Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria
dc.creator.fl_str_mv Jiménez Casares, Anyely Paola
Guzmán Rojas, Natalia
Fierro Santos, Lina Fernanda
Guerra Olivera, Julieth Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jiménez Casares, Anyely Paola
Guzmán Rojas, Natalia
Fierro Santos, Lina Fernanda
Guerra Olivera, Julieth Paola
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Lamadrid González, Orlando José
dc.subject.spa.fl_str_mv Tecnologías
Atención prehospitalaria
Avances
Telemedicina
Inteligencia artificial
topic Tecnologías
Atención prehospitalaria
Avances
Telemedicina
Inteligencia artificial
description La presente revisión narrativa tiene como objetivo identificar las nuevas tecnologías en salud que podrían ser de ayuda para el conocimiento de los trabajadores en atención pre hospitalaria. Este estudio se realizó usando herramientas tecnológicas, como lo es la búsqueda por base de datos usadas por personal de salud, como lo es, Pubmed, Lilacs, Scielo. Los resultados que nos arrojaron los artículos seleccionados, fueron de gran importancia ya que las nuevas tecnologías en salud demostraron tener un impacto positivo en atención prehospitalaria. Se evidencia que gracias a la inteligencia artificial la predicción de supervivencia y la clasificación de pacientes se puede hacer de una forma más rápida y confiable. Además, la telemedicina demostró reducir significativamente traslados innecesarios, mejorar el tratamiento de ECV y ayudar en la interpretación de EKG prehospitalario. Sin embargo, se deben tener presentes las tendencias y ejes, los cuales incorporan los principales eventos y problemas que tienen influencia en esta profesión. Los avances tecnológicos y la evolución de la atención prehospitalaria nos permitirán optimizar los recursos, mejorar la sobrevida de los pacientes, reducir los tiempos de traslado y tener un mayor alcance y extensión de los servicios de urgencias. Gracias a las nuevas tecnologías se espera que en un futuro la atención prehospitalaria brinde una atención más oportuna, óptima y de buena calidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-12T13:47:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-12T13:47:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-05-25
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5360
url http://hdl.handle.net/10946/5360
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6f97acf-98d2-4735-8438-5b64325fa065/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b9c057c-e33f-4327-975b-782684a45b27/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2db16463-ef41-4d26-b1d4-9fbc9da7f020/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb083622-5dbd-4b87-a7f6-a2defbb809ce/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11449fa8-faf6-4ad1-b0d3-206bf597fda1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6645c780-8312-4fde-8d64-0c39f980cba8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/471ac780-e838-4946-ab8d-09158f239a34/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5d2b2c20-eea1-444c-ae59-2be692849f67/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2f1d691-1854-4f5d-8633-0d50637f23b1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3391bc3e-9478-4785-bcfe-063cec126b6c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e7d8b0d4408efb8c56db9b6a19baeeb
263a3ae3787eef5079934a3a83b5b40f
4c9b64ccf61fb9bf83bc4d6e8cf71f9b
705bb0775f4caa0373d217e8f333a295
e44246d245f4aa915bb48d1277f6a8e1
4c9b64ccf61fb9bf83bc4d6e8cf71f9b
e44246d245f4aa915bb48d1277f6a8e1
ff73b0acc68f6dfdfc9a80af7ea5ce27
0ed51509e1cdcbe81f85e762a33653f7
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461044363395072
spelling Lamadrid González, Orlando JoséJiménez Casares, Anyely Paolaf9c38f0a-2726-46a0-b333-590b16c5f3b1Guzmán Rojas, Natalia93ddf56f-0064-47f7-9157-0fc1eccc8048Fierro Santos, Lina Fernandae493d789-cc0a-4e0f-8981-261f2a9521c4Guerra Olivera, Julieth Paola2bb28b68-28ea-4690-bf2f-80da25dda2baAsesor2021-07-12T13:47:25Z2021-07-12T13:47:25Z2021-05-25http://hdl.handle.net/10946/5360La presente revisión narrativa tiene como objetivo identificar las nuevas tecnologías en salud que podrían ser de ayuda para el conocimiento de los trabajadores en atención pre hospitalaria. Este estudio se realizó usando herramientas tecnológicas, como lo es la búsqueda por base de datos usadas por personal de salud, como lo es, Pubmed, Lilacs, Scielo. Los resultados que nos arrojaron los artículos seleccionados, fueron de gran importancia ya que las nuevas tecnologías en salud demostraron tener un impacto positivo en atención prehospitalaria. Se evidencia que gracias a la inteligencia artificial la predicción de supervivencia y la clasificación de pacientes se puede hacer de una forma más rápida y confiable. Además, la telemedicina demostró reducir significativamente traslados innecesarios, mejorar el tratamiento de ECV y ayudar en la interpretación de EKG prehospitalario. Sin embargo, se deben tener presentes las tendencias y ejes, los cuales incorporan los principales eventos y problemas que tienen influencia en esta profesión. Los avances tecnológicos y la evolución de la atención prehospitalaria nos permitirán optimizar los recursos, mejorar la sobrevida de los pacientes, reducir los tiempos de traslado y tener un mayor alcance y extensión de los servicios de urgencias. Gracias a las nuevas tecnologías se espera que en un futuro la atención prehospitalaria brinde una atención más oportuna, óptima y de buena calidad.spaUniversidad CESTecnologíasAtención prehospitalariaAvancesTelemedicinaInteligencia artificialAvances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalariaNuevas tecnologías en APHTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudiantes y trabajadores de atención prehospitalaria.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILAvances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria.pdf.jpgAvances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24003https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e6f97acf-98d2-4735-8438-5b64325fa065/download7e7d8b0d4408efb8c56db9b6a19baeebMD511Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64243https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6b9c057c-e33f-4327-975b-782684a45b27/download263a3ae3787eef5079934a3a83b5b40fMD513TEXT1003315952_2021.pdf.txt1003315952_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain53596https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2db16463-ef41-4d26-b1d4-9fbc9da7f020/download4c9b64ccf61fb9bf83bc4d6e8cf71f9bMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain7https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb083622-5dbd-4b87-a7f6-a2defbb809ce/download705bb0775f4caa0373d217e8f333a295MD57Certificado de aprobación.pdf.txtCertificado de aprobación.pdf.txtExtracted texttext/plain1694https://repository.ces.edu.co/bitstreams/11449fa8-faf6-4ad1-b0d3-206bf597fda1/downloade44246d245f4aa915bb48d1277f6a8e1MD59Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria.pdf.txtAvances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria.pdf.txtExtracted texttext/plain53596https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6645c780-8312-4fde-8d64-0c39f980cba8/download4c9b64ccf61fb9bf83bc4d6e8cf71f9bMD510Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1694https://repository.ces.edu.co/bitstreams/471ac780-e838-4946-ab8d-09158f239a34/downloade44246d245f4aa915bb48d1277f6a8e1MD512ORIGINALAvances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria.pdfAvances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf362052https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5d2b2c20-eea1-444c-ae59-2be692849f67/downloadff73b0acc68f6dfdfc9a80af7ea5ce27MD51Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf734930https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2f1d691-1854-4f5d-8633-0d50637f23b1/download0ed51509e1cdcbe81f85e762a33653f7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3391bc3e-9478-4785-bcfe-063cec126b6c/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/5360oai:repository.ces.edu.co:10946/53602024-12-13 21:18:08.177open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K