Recomendaciones para el impacto de los factores de riesgo disergonómico en los profesionales de enfermería y nutrición de un programa de promoción y prevención en salud de la ciudad de Medellín
Miembros del equipo de trabajo observan que un grupo de profesionales de nutrición y enfermería adscritos a un programa de promoción y prevención en salud de la ciudad de Medellín labora en condiciones que los expone a factores de riesgo disergonómico y al eventual desarrollo de trastornos o desorde...
- Autores:
-
Garrido Quiroz, Paola Andrea
González Vergara, Juan Pablo
Velásquez Zapata, Liseth Alejandra
Vence Bolaño, Hemnis Yoaris
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6109
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6109
- Palabra clave:
- Riesgo disergonómico
Trastornos musculoesqueléticos
TME
DME
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/