Diseño de un modelo de auditaría para el mejoramiento de la calidad.

El propósito del trabajo de grado fue diseñar un modelo de auditoría para el mejoramiento de la calidad en el servicio de consulta externa en la IPS PROINSALUD Ipiales, inicialmente se identificaron las necesidades y expectativas de los clientes, se evaluó la situación de la IPS, y se detectaron los...

Full description

Autores:
Riascos, Bayron Eduardo
Castillo, Ana Isabel
Jurado, Álvaro Hernán
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7961
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7961
Palabra clave:
Auditaría en salud
Evaluación de la atención
Normas vigentes
Actividad asistencial
Estándares
Herramientas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El propósito del trabajo de grado fue diseñar un modelo de auditoría para el mejoramiento de la calidad en el servicio de consulta externa en la IPS PROINSALUD Ipiales, inicialmente se identificaron las necesidades y expectativas de los clientes, se evaluó la situación de la IPS, y se detectaron los problemas de calidad, que se transformaron en atributos de calidad, los cuales se tomaron como políticas y objetivos de calidad. Se realizó la caracterización del proceso de consulta externa utilizando el ciclo PHVA, se planifica el control de los atributos de calidad mencionados en el decreto 2309 de 2002 enfatizando en pertinencia y oportunidad, donde se encontró mayores problemas de calidad; se llevó a cabo el desdoblamiento de calidad y el diseño de 27 fichas de indicadores, además se elaboró herramientas de recolección de datos para cada uno de ellos, los indicadores son de aplicación periódica teniendo en cuenta el tablero de control; se propuso el plan de mejoramiento continuo con su respectivo cronograma.