Evaluación del nuevo modelo de las IPS de urgencias de servicios de salud IPS Suramericana.

Esta investigación tiene el objetivo general de evaluar el impacto que ha tenido el modelo de atención en urgencias de la IPS Sura de la ciudad de Medellín, por lo cual se propone una investigación de cualitativa, sin intervención, basado en un método inductivo y bajo una metodología exploratoria y...

Full description

Autores:
Arzuaga Chirio, Maria Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1248
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1248
Palabra clave:
Atención en Salud
Auditoria en Salud
EPS SURA
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:Esta investigación tiene el objetivo general de evaluar el impacto que ha tenido el modelo de atención en urgencias de la IPS Sura de la ciudad de Medellín, por lo cual se propone una investigación de cualitativa, sin intervención, basado en un método inductivo y bajo una metodología exploratoria y descriptiva, desarrollando una auditoría en su mayoría observacional, fundamentada de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 39 del Decreto 1011 de 2006. (Ministerio de la Protección Social, 2007). El estudio está dado por cuatro apartados, en donde se encuentran: la definición de los tipos de modelos de auditoría clínica aplicables al contexto colombiano, el establecimiento de la situación del servicio de atención en las urgencias de la IPS Sura, respecto a los problemas procesales vinculados con el cumplimiento de tiempos y calidades en el servicio en el período 2012/I a 2012/II, seguido del detalle de las medidas tomadas por la IPS Sura, que responden a los problemas procesales evidenciados en la atención en las urgencias, en el período previo a Enero 2013 y finalmente, la medición de la efectividad y eficacia del modelo de mejoramiento de tiempos y cumplimientos desarrollado por la IPS Sura y gestionado en el periodo mencionado. Como resultados más determinantes del estudio se cuenta con la identificación de los puntos críticos del modelo, basados en la ausencia de claridades y detalle del mismo, seguido de la ausencia de indicadores precisos que midan el impacto del modelo, esto pese a contar con la verificación del aporte de éste a las dinámicas procesales de urgencias de la IPS Sura de la ciudad de Medellín. Se pudo demostrar además la pertinencia de la categorización de las urgencias, más se encontró la poca sintonía que hay entre el modelo y la focalización de la IPS sobre la humanización del servicio.