Trastornos de la infancia y otras condiciones asociadas a la depresión en adultos. Envigado (Colombia) 2017

Introducción: Los trastornos emocionales y del comportamiento que se inician en la infancia o adolescencia, además del sufrimiento que generan en el menor y la familia, llevan a cambios que se extienden hasta la edad adulta, con consecuencias sociales por los costos económicos y de vida productiva ....

Full description

Autores:
Caro Muriel, Cristina
Alzate Montoya, Carlos Andrés
Mora Rocha, Juan Alejandro
Salas Zapata, Carolina
Sierra Hincapié, Gloria María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5026
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5026
Palabra clave:
Depresión
Adulto
Estudios epidemiólogicos
TDAH
Trastornos de la infancia
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Introducción: Los trastornos emocionales y del comportamiento que se inician en la infancia o adolescencia, además del sufrimiento que generan en el menor y la familia, llevan a cambios que se extienden hasta la edad adulta, con consecuencias sociales por los costos económicos y de vida productiva .Objetivo: Determinar la asociación de la depresión en la adultez con trastornos mentales de inicio en la infancia y otras condiciones, en la población de Envigado en el año 2017. Materiales y métodos: se realizó un estudio de tipo observacional, transversal con intención analítica y enfoque cuantitativo. El tamaño de la muestra fue de 737 individuos, entre 18 y 65 años. Se aplicó el instrumento CIDI – CAPI de la OMS. El procesamiento y análisis se llevó a cabo en SPSS v. 21 de la Universidad CES y Epidat 4.2. Resultados: La probabilidad de depresión en la adultez en la población de estudio que tuvo antecedente de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) fue aproximadamente 5.5 veces más que en aquellos que no tenían este antecedente (OR= 6,62; IC95% 1,92–22,7). Conclusión: el factor que mejor explica la probabilidad de depresión en la adultez en la población de Envigado, es el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en la infancia, lo cual soporta la importancia de promover acciones de salud mental en la niñez, para prevenir la depresión en la edad adulta.