Herramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo
Trastorno del Espectro Autista: Herramienta pedagógica para los médicos generales adscritos a programas de Crecimiento y Desarrollo de la caja de compensación familiar-Comfama del área metropolitana de Medellín para la identificación del niño con sospecha del Trastorno del Espectro Autista. La ident...
- Autores:
-
Montoya Espinal, Ana Maria
García Arroyo, Paola Irene
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5820
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5820
- Palabra clave:
- Trastorno
Espectro Autista
Herramienta pedagógica
Crecimiento y Desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CES2_c43fd55650401e659c808c3074db47b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5820 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Herramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Identificación del niño con sospecha del trastorno del espectro autista |
title |
Herramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo |
spellingShingle |
Herramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo Trastorno Espectro Autista Herramienta pedagógica Crecimiento y Desarrollo |
title_short |
Herramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo |
title_full |
Herramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo |
title_fullStr |
Herramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo |
title_full_unstemmed |
Herramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo |
title_sort |
Herramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Espinal, Ana Maria García Arroyo, Paola Irene |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montoya Espinal, Ana Maria García Arroyo, Paola Irene |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trastorno Espectro Autista Herramienta pedagógica Crecimiento y Desarrollo |
topic |
Trastorno Espectro Autista Herramienta pedagógica Crecimiento y Desarrollo |
description |
Trastorno del Espectro Autista: Herramienta pedagógica para los médicos generales adscritos a programas de Crecimiento y Desarrollo de la caja de compensación familiar-Comfama del área metropolitana de Medellín para la identificación del niño con sospecha del Trastorno del Espectro Autista. La identificación temprana del trastorno del espectro autista, a través de vigilancia y tamizaje, es crucial porque mejora el pronóstico en niños con alteraciones del desarrollo. La identificación de una alteración del desarrollo, sería el paso inicial en la evaluación del trastorno. Esto permite acceso a la intervención específica de la enfermedad y ayuda a los padres, a entender las necesidades de los niños. (J, Bakare M, Munir K, Aguayo P, Gaddour N, Öner Ö. (2017. p.6) Una de las vías sugeridas para la vigilancia del desarrollo de los niños, es a través del tamizaje de la demora del desarrollo. La evidencia de países desarrollados, sugiere que la incorporación de herramientas de tamizaje en la consulta médica, puede ayudar a la identificación temprana de los niños que requieren intervención, comparando esto con la vigilancia clínica solamente. A pesar de esto, la detección temprana sigue siendo un reto. No se puede desconocer que la identificación es difícil en edades tempranas, cuando los cambios en el desarrollo neurológico son tan rápidos, y pueden existir señales sutiles que se pasan por alto por el personal de salud de centros de atención primaria. Otra barrera que la literatura ha identificado, es la selección de los instrumentos de tamizaje para identificar a los niños con demora en el desarrollo y/o trastorno del espectro autista. Es a partir de esto, que hemos creado una herramienta para facilitar al médico general el reconocimiento de niños que pueden estar en riesgo |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T15:39:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T15:39:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5820 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5820 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aab310a1-9f3e-4aa4-a9c4-bcb18b8aa29a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/323f8cde-b9be-440c-8419-d133c46aea3c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f7ab322-4811-4117-aff3-cfee094e3112/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6bf88a31-1f35-4588-ba36-8d2531f71ef6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/818d890f-6b72-4b38-8f1d-ef89cc9ecb25/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6816c942-afdd-447f-a11c-fc97caba4564/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb610fff-d65c-46a8-ae52-48de9f8dd01a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4de2e46-436c-4749-83c3-6a800e7126c1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4831da6c-66ca-454a-873a-19d40acf7445/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c460ae63129f4277bd6d4223e890fc5c 5c61e975fb918e2800b77e73738e0b00 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f1e374f8031aedadf14ab3f989b6a77e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f1e374f8031aedadf14ab3f989b6a77e 3df66c160c18b76248c4bf7a3e563574 aa983d0afa9b6eae1767c2c61ac668d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461036106907648 |
spelling |
Montoya Espinal, Ana Mariacf372257-e9e5-4e0e-9418-4d4aa4d4a81bGarcía Arroyo, Paola Irene351cff32-7386-4430-9352-dc3225e9f58a2022-04-20T15:39:26Z2022-04-20T15:39:26Z2019https://hdl.handle.net/10946/5820Trastorno del Espectro Autista: Herramienta pedagógica para los médicos generales adscritos a programas de Crecimiento y Desarrollo de la caja de compensación familiar-Comfama del área metropolitana de Medellín para la identificación del niño con sospecha del Trastorno del Espectro Autista. La identificación temprana del trastorno del espectro autista, a través de vigilancia y tamizaje, es crucial porque mejora el pronóstico en niños con alteraciones del desarrollo. La identificación de una alteración del desarrollo, sería el paso inicial en la evaluación del trastorno. Esto permite acceso a la intervención específica de la enfermedad y ayuda a los padres, a entender las necesidades de los niños. (J, Bakare M, Munir K, Aguayo P, Gaddour N, Öner Ö. (2017. p.6) Una de las vías sugeridas para la vigilancia del desarrollo de los niños, es a través del tamizaje de la demora del desarrollo. La evidencia de países desarrollados, sugiere que la incorporación de herramientas de tamizaje en la consulta médica, puede ayudar a la identificación temprana de los niños que requieren intervención, comparando esto con la vigilancia clínica solamente. A pesar de esto, la detección temprana sigue siendo un reto. No se puede desconocer que la identificación es difícil en edades tempranas, cuando los cambios en el desarrollo neurológico son tan rápidos, y pueden existir señales sutiles que se pasan por alto por el personal de salud de centros de atención primaria. Otra barrera que la literatura ha identificado, es la selección de los instrumentos de tamizaje para identificar a los niños con demora en el desarrollo y/o trastorno del espectro autista. Es a partir de esto, que hemos creado una herramienta para facilitar al médico general el reconocimiento de niños que pueden estar en riesgospaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TrastornoEspectro AutistaHerramienta pedagógicaCrecimiento y DesarrolloHerramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismoIdentificación del niño con sospecha del trastorno del espectro autistaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALHerramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo.pdfHerramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf405099https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aab310a1-9f3e-4aa4-a9c4-bcb18b8aa29a/downloadc460ae63129f4277bd6d4223e890fc5cMD51Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1157561https://repository.ces.edu.co/bitstreams/323f8cde-b9be-440c-8419-d133c46aea3c/download5c61e975fb918e2800b77e73738e0b00MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f7ab322-4811-4117-aff3-cfee094e3112/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6bf88a31-1f35-4588-ba36-8d2531f71ef6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTHerramienta Pedagógica Médicos Generales.pdf.txtHerramienta Pedagógica Médicos Generales.pdf.txtExtracted texttext/plain77301https://repository.ces.edu.co/bitstreams/818d890f-6b72-4b38-8f1d-ef89cc9ecb25/downloadf1e374f8031aedadf14ab3f989b6a77eMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6816c942-afdd-447f-a11c-fc97caba4564/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Herramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo.pdf.txtHerramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo.pdf.txtExtracted texttext/plain77301https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb610fff-d65c-46a8-ae52-48de9f8dd01a/downloadf1e374f8031aedadf14ab3f989b6a77eMD58THUMBNAILHerramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo.pdf.jpgHerramienta para el médico en la sospecha diagnóstica del autismo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25390https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4de2e46-436c-4749-83c3-6a800e7126c1/download3df66c160c18b76248c4bf7a3e563574MD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg90195https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4831da6c-66ca-454a-873a-19d40acf7445/downloadaa983d0afa9b6eae1767c2c61ac668d1MD51010946/5820oai:repository.ces.edu.co:10946/58202024-12-13 21:10:25.599http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com |