Pasantía en el laboratorio de biología y genética del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLyCF) es un establecimiento público de referencia científica que dirige y controla el sistema de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia. Dentro del Instituto se encuentra el laboratorio de biología y genética que presta servicio...

Full description

Autores:
Gómez Álvarez, Diana Estela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5623
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5623
Palabra clave:
Vestigios biológicos
Fluidos corporales
Genética Forense
Biología Forense
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLyCF) es un establecimiento público de referencia científica que dirige y controla el sistema de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia. Dentro del Instituto se encuentra el laboratorio de biología y genética que presta servicios forenses a la comunidad y a la administración de justicia, en la investigación científica aportando material necesario para el proceso legal, colaborando de manera imparcial y mostrando respeto por la dignidad humana, ayudando con el derecho a la justicia. Esto se hace por medio del ADN, que se ha convertido en la herramienta más usada en la identificación de individuos, relaciones de parentesco y en diversos procesos delictivos, estos análisis se llevan a cabo gracias a las muestras que llegan al Instituto tanto como fluidos corporales (sangre, saliva y semen) y vestigios biológicos (pelos y células epiteliales) de donde se puede extraer el ADN. El fundamento radica en que el código genético es propio de cada individuo, en este se buscan STR’s, que son secuencias nucleotídicas repetidas y varían en longitud en cada individuo, es por esto que se tiene un porcentaje del 99% de fidelidad del estudio. Estas secuencias de ADN se estudian mediante técnicas moleculares, las cuales avanzan con el desarrollo de la tecnología y requieren personal altamente capacitado para su implementación e interpretación. Una pasantía en el INMLyCF es una oportunidad única para un estudiante de Biología, que le permite profundizar conocimientos en Biología Forense, Genética Forense y Técnicas Moleculares que permiten dar soporte científico en la impartición de justicia, todo esto le permite al estudiante consolidar su formación profesional como Biólogo especializado en las Ciencias Forenses.