Lesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito

El traumatismo craneoencefálico es una lesión, que con frecuencia, se encuentra en los pacientes víctimas de accidentes de tránsito de mediana y alta energía, como causa del exceso de velocidad, el consumo de drogas y alcohol, mal estado de las vías, falta de pericia del conductor, entre otros. Esto...

Full description

Autores:
Anduquia Urrego, Mateo
Ocampo Tabares, Julián Andrés
Vélez Suarez, María Isabel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3779
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3779
Palabra clave:
Accidentes de tránsito
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Trauma craneoencefalico
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_bd3c28be95a88e3a3cb78cb2e25ec6b7
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3779
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Lesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito
title Lesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito
spellingShingle Lesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito
Accidentes de tránsito
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Trauma craneoencefalico
title_short Lesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito
title_full Lesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito
title_fullStr Lesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito
title_full_unstemmed Lesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito
title_sort Lesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito
dc.creator.fl_str_mv Anduquia Urrego, Mateo
Ocampo Tabares, Julián Andrés
Vélez Suarez, María Isabel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Anduquia Urrego, Mateo
Ocampo Tabares, Julián Andrés
Vélez Suarez, María Isabel
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Toro Palacio, Luis Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Accidentes de tránsito
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Trauma craneoencefalico
topic Accidentes de tránsito
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Trauma craneoencefalico
description El traumatismo craneoencefálico es una lesión, que con frecuencia, se encuentra en los pacientes víctimas de accidentes de tránsito de mediana y alta energía, como causa del exceso de velocidad, el consumo de drogas y alcohol, mal estado de las vías, falta de pericia del conductor, entre otros. Estos traumatismos, pueden ser desde leves hasta traumatismos severos, que van a requerir una atención oportuna por parte del personal asistencial, para preservar la vida de las víctimas. Lesiones como exposición de masa encefálica, lesiones del tallo cerebral, hematomas subdurales, entre otros, son los responsables de las muertes y de las condiciones de discapacidad secundarias al traumatismo. Posterior al traumatismo, empieza una largo y a veces difícil camino de rehabilitación, que va a involucrar no solo al paciente, sino a sus familiares y a todo el personal de salud idóneo para esta tarea. Este proceso de rehabilitación va encaminado a devolver al máximo la funcionalidad de un sistema nervioso lesionado y entregar a la sociedad, individuos con las mínimas secuelas, que puedan seguir desenvolviéndose con normalidad en su entorno cotidiano. Para esto, la estrategias en neurorehabilitación van encaminadas a fortalecer las áreas cognitivas, social, motora y sensorial de los pacientes. En aquellos pacientes que han sufrido traumatismos craneoencefálicos severos, gran porcentaje adquieren secuelas secundarias que van a interferir en su desarrollo personal en sociedad. Secuelas como alteraciones del lenguaje, alteraciones en el movimiento, depresión, cefalea, entre otros, son un ejemplo, las cuales van a requerir igualmente un gran apoyo médico y familiar.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-08T14:06:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-08T14:06:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T363.125 A577
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3779
identifier_str_mv T363.125 A577
url http://hdl.handle.net/10946/3779
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/983941f4-f7eb-4c06-81b8-b1a3ef1936c4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d874adf-a96b-4250-96da-e4e562c11f60/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/02d69395-5a0b-46c2-b37d-bd6f8c41ec67/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cba259b5-18fd-4a0a-b729-c864f0f9e809/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf86009c-5f56-4440-89f0-adc3f2150ce5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ee501ff-cf44-4d4b-955a-5041796c7a60/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2daf5327-72dd-499f-a9b0-e9adee2341ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac4290454ea4a5c6a54191c2267fdd3a
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5aa4d87aee1bdaa0ea9d2392e7b55149
0b6b409b7f9309b50871643bfacb3f98
f4da3c1dd6466fbc6d7529ff61a7d825
e174fa70119698efc75e7a0aaae49f53
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461012566376448
spelling Toro Palacio, Luis FernandoAnduquia Urrego, Mateo54325b26-4a23-4fc0-b966-3a8f05d6571dOcampo Tabares, Julián Andrés47001ff1-e943-4976-a78a-09e27fc71b0eVélez Suarez, María Isabel21e4f7b5-3380-4fb9-a0a7-90f2bb5bc7e6Asesor2019-06-08T14:06:36Z2019-06-08T14:06:36Z2018-01T363.125 A577http://hdl.handle.net/10946/3779El traumatismo craneoencefálico es una lesión, que con frecuencia, se encuentra en los pacientes víctimas de accidentes de tránsito de mediana y alta energía, como causa del exceso de velocidad, el consumo de drogas y alcohol, mal estado de las vías, falta de pericia del conductor, entre otros. Estos traumatismos, pueden ser desde leves hasta traumatismos severos, que van a requerir una atención oportuna por parte del personal asistencial, para preservar la vida de las víctimas. Lesiones como exposición de masa encefálica, lesiones del tallo cerebral, hematomas subdurales, entre otros, son los responsables de las muertes y de las condiciones de discapacidad secundarias al traumatismo. Posterior al traumatismo, empieza una largo y a veces difícil camino de rehabilitación, que va a involucrar no solo al paciente, sino a sus familiares y a todo el personal de salud idóneo para esta tarea. Este proceso de rehabilitación va encaminado a devolver al máximo la funcionalidad de un sistema nervioso lesionado y entregar a la sociedad, individuos con las mínimas secuelas, que puedan seguir desenvolviéndose con normalidad en su entorno cotidiano. Para esto, la estrategias en neurorehabilitación van encaminadas a fortalecer las áreas cognitivas, social, motora y sensorial de los pacientes. En aquellos pacientes que han sufrido traumatismos craneoencefálicos severos, gran porcentaje adquieren secuelas secundarias que van a interferir en su desarrollo personal en sociedad. Secuelas como alteraciones del lenguaje, alteraciones en el movimiento, depresión, cefalea, entre otros, son un ejemplo, las cuales van a requerir igualmente un gran apoyo médico y familiar.spaUniversidad CESAccidentes de tránsitoFacultad de Medicina - Tecnología en Atención PrehospitalariaTrauma craneoencefalicoLesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsitoTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTLesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito.txtLesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito.txtExtracted texttext/plain69631https://repository.ces.edu.co/bitstreams/983941f4-f7eb-4c06-81b8-b1a3ef1936c4/downloadac4290454ea4a5c6a54191c2267fdd3aMD54Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d874adf-a96b-4250-96da-e4e562c11f60/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILLesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito.jpgLesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33109https://repository.ces.edu.co/bitstreams/02d69395-5a0b-46c2-b37d-bd6f8c41ec67/download5aa4d87aee1bdaa0ea9d2392e7b55149MD55Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56980https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cba259b5-18fd-4a0a-b729-c864f0f9e809/download0b6b409b7f9309b50871643bfacb3f98MD57ORIGINALLesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsitoLesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsitoTrabajo de gradoapplication/pdf681978https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf86009c-5f56-4440-89f0-adc3f2150ce5/downloadf4da3c1dd6466fbc6d7529ff61a7d825MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf881514https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ee501ff-cf44-4d4b-955a-5041796c7a60/downloade174fa70119698efc75e7a0aaae49f53MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2daf5327-72dd-499f-a9b0-e9adee2341ec/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5310946/3779oai:repository.ces.edu.co:10946/37792024-12-13 21:16:52.596open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K