Factores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.

Objetivo. Establecer la influencia de los factores nutricionales, demográficos, socioeconómicos y de acceso con la situación de salud y las condiciones de vida de los adultos mayores en el departamento de Antioquia en el año 2012. Método. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, transversal d...

Full description

Autores:
Henao Osorio, Paula Andrea
Cardona Arango, Doris
Garzón Duque, María Osley
Segura Cardona, Ángela María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2539
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2539
Palabra clave:
Adulto mayor
Calidad de vida
Facultad de Medicina - Maestría en Salud Pública
Estado nutricional
Rights
restrictedAccess
License
Restringido.
id CES2_bc9b2c15adeaa54e2d98adf2e5c8e51b
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2539
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.
title Factores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.
spellingShingle Factores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.
Adulto mayor
Calidad de vida
Facultad de Medicina - Maestría en Salud Pública
Estado nutricional
title_short Factores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.
title_full Factores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.
title_fullStr Factores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.
title_full_unstemmed Factores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.
title_sort Factores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.
dc.creator.fl_str_mv Henao Osorio, Paula Andrea
Cardona Arango, Doris
Garzón Duque, María Osley
Segura Cardona, Ángela María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Henao Osorio, Paula Andrea
Cardona Arango, Doris
Garzón Duque, María Osley
Segura Cardona, Ángela María
dc.subject.spa.fl_str_mv Adulto mayor
Calidad de vida
Facultad de Medicina - Maestría en Salud Pública
Estado nutricional
topic Adulto mayor
Calidad de vida
Facultad de Medicina - Maestría en Salud Pública
Estado nutricional
description Objetivo. Establecer la influencia de los factores nutricionales, demográficos, socioeconómicos y de acceso con la situación de salud y las condiciones de vida de los adultos mayores en el departamento de Antioquia en el año 2012. Método. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, transversal descriptivo, la selección de registros, se hizo a través de una fuente secundaria accediendo a la base de datos del estudio de estado de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el departamento de Antioquia en el año 2012. El análisis estadístico asoció la influencia de las variables nutricionales, demográficas, socioeconómicas y de acceso a servicios de salud con la situación de salud y la calidad de vida de los adultos mayores. Resultados. La edad promedio de los 654.473 registros de adultos mayores analizados fue de 70,4 años. El 79% presentó riesgo nutricional, 56,7% (371.061) riesgo alto y 22,3% (146.088) riesgo moderado, el porcentaje de percepción del estado de salud adecuado fue del 46,7%, la percepción adecuada de la calidad de vida fue del 57,6%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el ingreso económico (χ²=47,0, p=0,000), nivel de escolaridad (χ²=144,4, p=0,000) y estado nutricional (χ²=374,5, p=0,000) con el estado de salud de los adultos mayores, asimismo asociación significativa entre afiliación al sistema de seguridad social en salud (χ²= 9,34 p=0,009), oportunidad acceso a consulta médica (χ²=12,68, p=0,002) y estado nutricional (χ²=431,8, p=0,000), con la calidad de vida del adulto mayor
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-02T18:37:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-02T18:37:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2539
url http://hdl.handle.net/10946/2539
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido.
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0deaa2ca-2a36-472a-a2a3-5b11cf076868/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9ebadf71-f8d6-4f79-b325-d0ddd5ca658d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c65ba872-8001-432c-a71f-a5fa6d127539/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/daf7812e-58e5-40b7-99ec-91ddece149c2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/28a9d9ce-023e-4ccd-8916-e1e67869c3c5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4fc64b9-8d74-444e-bb0f-a38cb89f4823/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b973f6d-2378-4af8-96d1-f2621e056b50/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/deb904b0-ff8a-4160-9947-c6b080cbd459/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f2d26af6-3b02-4be2-a09b-683112a3886e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ca62805b-a124-4cc9-b7c7-5ff1cc2d1377/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d291e4641c596fae2dab60205d66fe59
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
37175815877ef690cac93605bbe70ee3
b108b2db5733cb15ceff0a0cbd5ca928
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
10705eb78d2fd288ddd9e6ce125dc5dc
d04c3ec0f4289b3595ee50c968fc8789
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461028607492096
spelling Henao Osorio, Paula Andrea708e56cc-2aea-4391-8a29-0b79df4954e1Cardona Arango, Dorisc63e0136-3180-4f33-994b-79013f6bf14fGarzón Duque, María Osleyc956c869-035b-4a30-b0ed-7ffc42e1eea8Segura Cardona, Ángela María4a89954e-892c-4df4-8fba-fdc680e0aec02018-06-02T18:37:35Z2018-06-02T18:37:35Z2016-03http://hdl.handle.net/10946/2539Objetivo. Establecer la influencia de los factores nutricionales, demográficos, socioeconómicos y de acceso con la situación de salud y las condiciones de vida de los adultos mayores en el departamento de Antioquia en el año 2012. Método. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, transversal descriptivo, la selección de registros, se hizo a través de una fuente secundaria accediendo a la base de datos del estudio de estado de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el departamento de Antioquia en el año 2012. El análisis estadístico asoció la influencia de las variables nutricionales, demográficas, socioeconómicas y de acceso a servicios de salud con la situación de salud y la calidad de vida de los adultos mayores. Resultados. La edad promedio de los 654.473 registros de adultos mayores analizados fue de 70,4 años. El 79% presentó riesgo nutricional, 56,7% (371.061) riesgo alto y 22,3% (146.088) riesgo moderado, el porcentaje de percepción del estado de salud adecuado fue del 46,7%, la percepción adecuada de la calidad de vida fue del 57,6%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el ingreso económico (χ²=47,0, p=0,000), nivel de escolaridad (χ²=144,4, p=0,000) y estado nutricional (χ²=374,5, p=0,000) con el estado de salud de los adultos mayores, asimismo asociación significativa entre afiliación al sistema de seguridad social en salud (χ²= 9,34 p=0,009), oportunidad acceso a consulta médica (χ²=12,68, p=0,002) y estado nutricional (χ²=431,8, p=0,000), con la calidad de vida del adulto mayorspaAdulto mayorCalidad de vidaFacultad de Medicina - Maestría en Salud PúblicaEstado nutricionalFactores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringido.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0deaa2ca-2a36-472a-a2a3-5b11cf076868/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Factores Nutricionales Demográficos.pdf.txtFactores Nutricionales Demográficos.pdf.txtExtracted texttext/plain229046https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9ebadf71-f8d6-4f79-b325-d0ddd5ca658d/downloadd291e4641c596fae2dab60205d66fe59MD512Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c65ba872-8001-432c-a71f-a5fa6d127539/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/daf7812e-58e5-40b7-99ec-91ddece149c2/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Factores Nutricionales Demográficos.pdf.jpgFactores Nutricionales Demográficos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30202https://repository.ces.edu.co/bitstreams/28a9d9ce-023e-4ccd-8916-e1e67869c3c5/download37175815877ef690cac93605bbe70ee3MD513Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg71356https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4fc64b9-8d74-444e-bb0f-a38cb89f4823/downloadb108b2db5733cb15ceff0a0cbd5ca928MD515ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b973f6d-2378-4af8-96d1-f2621e056b50/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Factores Nutricionales Demográficos.pdfFactores Nutricionales Demográficos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1476064https://repository.ces.edu.co/bitstreams/deb904b0-ff8a-4160-9947-c6b080cbd459/download10705eb78d2fd288ddd9e6ce125dc5dcMD58Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1026157https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f2d26af6-3b02-4be2-a09b-683112a3886e/downloadd04c3ec0f4289b3595ee50c968fc8789MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ca62805b-a124-4cc9-b7c7-5ff1cc2d1377/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/2539oai:repository.ces.edu.co:10946/25392024-12-13 21:14:54.377open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK