Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo.
El ácaro Otodectes cynotis se encuentra en el canal auditivo de carnívoros, principalmente de los cánidos y presenta un ciclo biológico directo que dura en promedio tres semanas. Su presencia provoca irritación y prurito, estando asociado a la presentación de otitis externa en perros. El diagnostico...
- Autores:
-
Ramírez Vallejo, Valentina
Ruiz Buitrago, Jhon Didier
Cardona Zuluaga, Edison Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2898
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2898
- Palabra clave:
- Otitis
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Pequeñas especies
Perros
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_bbbed5539b53721c583986e2b298d2ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2898 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo. |
title |
Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo. |
spellingShingle |
Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo. Otitis Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Pequeñas especies Perros |
title_short |
Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo. |
title_full |
Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo. |
title_fullStr |
Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo. |
title_sort |
Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Vallejo, Valentina Ruiz Buitrago, Jhon Didier Cardona Zuluaga, Edison Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Vallejo, Valentina Ruiz Buitrago, Jhon Didier Cardona Zuluaga, Edison Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Otitis Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Pequeñas especies Perros |
topic |
Otitis Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Pequeñas especies Perros |
description |
El ácaro Otodectes cynotis se encuentra en el canal auditivo de carnívoros, principalmente de los cánidos y presenta un ciclo biológico directo que dura en promedio tres semanas. Su presencia provoca irritación y prurito, estando asociado a la presentación de otitis externa en perros. El diagnostico se realiza mediante exploración del canal auditivo con un otoscopio o realizando un hisopado del cerumen y su posterior observación macro y microscópica. Para su tratamiento se utilizan algunos de los medicamentos usados contra otros ectoparásitos tales como el Fipronil que es un derivado del grupo de las fenilpirazoles y cuyo mecanismo de acción se da en los receptores internos de cloro inhibiendo el flujo celular de iones y anulando la acción neuroreguladora de GABA, lo cual causa hiperexcitación, parálisis espástica y la posterior muerte del parasito. Se planteó el presente estudio cuyo objetivo general fue evaluar la eficacia y seguridad del Fipronil al 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo. Para ello se contó con perros de la empresa Miroseguridad. La muestra constó de 25 canales auditivos infestados por el ácaro y comprobados mediante evaluación clínica y parasitológica. Estos fueron separados de forma aleatoria, en un grupo control tratado con 1 ml de glicerina carbonatada, y en el grupo experimental que fueron tratados con dosis únicas de 10 mg Fipronil al 1%(Carval de Colombia) por canal auditivo parasitado. Ambos productos fueron aplicados de manera tópica y posteriormente se determinaron los porcentajes de infestación a los días 7, 14 ,21 y 28 pos tratamiento, evaluando además de su efectividad los posibles efectos adversos o colaterales. Como resultados, el 84% de los canales auditivos tratados con 10 mg de Fipronil al 1%, presentaron mejoría en el último día de seguimiento, no arrojando diferencia significativa estadísticamente con los animales tratados con glicerina carbonatada en el grupo control. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T18:00:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T18:00:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T636.7 R173 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2898 |
identifier_str_mv |
T636.7 R173 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2898 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f9fb51b-0cd8-4311-86c1-526de1adb5eb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f76e292f-34d4-4daa-9bc0-6c513cf81a62/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0b6682da-9fc3-44e8-a329-fdab9ac30246/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35e002ae-2db3-42ba-9405-2fa3263cc723/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f2754225-7991-4f7c-bb58-d4972cb8c301/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/910bd87c-0e0a-4597-8017-59d8b28807c3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c06d412e-417d-4c06-b729-15b2bdd0202a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2d64557-19f2-4de4-ac83-1b15f5d7d98f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e54a2b6d-2528-462b-9312-0bb9da74b99b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ec3e69a1-d06a-4c94-9106-643491f95188/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 392ae2f25d37dea1527088abb5f2cb7e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 8e426222ea81dea06e1d9c8e3897ebe9 5978e4583687ef23ff57b4269be852d7 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 5163be60e9ab6099eaa6e181738bae9a cb8c2aa9c4820fef65379e40a4f2a701 e562b87109e544898f370e762bac71cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460975817981952 |
spelling |
Ramírez Vallejo, Valentinad4ee2d72-03d3-4ccb-8e3f-87b90e3ff5f1Ruiz Buitrago, Jhon Didierc0efbb05-791a-4bcc-aa35-a9a34441f737Cardona Zuluaga, Edison Albertocf5bcda4-5ab9-41c5-8a0d-c8edd66f5fbf2018-09-11T18:00:01Z2018-09-11T18:00:01Z2017-05T636.7 R173http://hdl.handle.net/10946/2898El ácaro Otodectes cynotis se encuentra en el canal auditivo de carnívoros, principalmente de los cánidos y presenta un ciclo biológico directo que dura en promedio tres semanas. Su presencia provoca irritación y prurito, estando asociado a la presentación de otitis externa en perros. El diagnostico se realiza mediante exploración del canal auditivo con un otoscopio o realizando un hisopado del cerumen y su posterior observación macro y microscópica. Para su tratamiento se utilizan algunos de los medicamentos usados contra otros ectoparásitos tales como el Fipronil que es un derivado del grupo de las fenilpirazoles y cuyo mecanismo de acción se da en los receptores internos de cloro inhibiendo el flujo celular de iones y anulando la acción neuroreguladora de GABA, lo cual causa hiperexcitación, parálisis espástica y la posterior muerte del parasito. Se planteó el presente estudio cuyo objetivo general fue evaluar la eficacia y seguridad del Fipronil al 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo. Para ello se contó con perros de la empresa Miroseguridad. La muestra constó de 25 canales auditivos infestados por el ácaro y comprobados mediante evaluación clínica y parasitológica. Estos fueron separados de forma aleatoria, en un grupo control tratado con 1 ml de glicerina carbonatada, y en el grupo experimental que fueron tratados con dosis únicas de 10 mg Fipronil al 1%(Carval de Colombia) por canal auditivo parasitado. Ambos productos fueron aplicados de manera tópica y posteriormente se determinaron los porcentajes de infestación a los días 7, 14 ,21 y 28 pos tratamiento, evaluando además de su efectividad los posibles efectos adversos o colaterales. Como resultados, el 84% de los canales auditivos tratados con 10 mg de Fipronil al 1%, presentaron mejoría en el último día de seguimiento, no arrojando diferencia significativa estadísticamente con los animales tratados con glicerina carbonatada en el grupo control.spaOtitisFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y ZootecniaPequeñas especiesPerrosEvaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f9fb51b-0cd8-4311-86c1-526de1adb5eb/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo..txtEvaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo..txtExtracted texttext/plain30843https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f76e292f-34d4-4daa-9bc0-6c513cf81a62/download392ae2f25d37dea1527088abb5f2cb7eMD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0b6682da-9fc3-44e8-a329-fdab9ac30246/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35e002ae-2db3-42ba-9405-2fa3263cc723/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo..jpgEvaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32788https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f2754225-7991-4f7c-bb58-d4972cb8c301/download8e426222ea81dea06e1d9c8e3897ebe9MD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg133686https://repository.ces.edu.co/bitstreams/910bd87c-0e0a-4597-8017-59d8b28807c3/download5978e4583687ef23ff57b4269be852d7MD515ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c06d412e-417d-4c06-b729-15b2bdd0202a/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo.Evaluación de la eficacia y seguridad del Fipronil 1% contra Otodectes cynotis de ocurrencia natural en perros, aplicada tópicamente en el canal auditivo.Trabajo de gradoapplication/pdf2172561https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c2d64557-19f2-4de4-ac83-1b15f5d7d98f/download5163be60e9ab6099eaa6e181738bae9aMD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf2471283https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e54a2b6d-2528-462b-9312-0bb9da74b99b/downloadcb8c2aa9c4820fef65379e40a4f2a701MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ec3e69a1-d06a-4c94-9106-643491f95188/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5310946/2898oai:repository.ces.edu.co:10946/28982024-12-13 20:53:26.109open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |