El papel del juez constitucional en la solución del estado de cosas inconstitucionales en materia de hacinamiento carcelario: ¿una dictadura constitucional?

El artículo que se presenta a continuación valora cómo el juez constitucional en el marco de sus funciones podría ayudar a la solución de estado de cosas inconstitucionales en materia de hacinamiento carcelario a través de la destipificación de delitos como: el aborto, la muerte pietista y el suicid...

Full description

Autores:
Molina Saldarriaga, Victor Manuel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5963
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5963
Palabra clave:
Dictadura judicial
Activismo judicial
Separación de poderes
Hacinamiento carcelario
Control constitucional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El artículo que se presenta a continuación valora cómo el juez constitucional en el marco de sus funciones podría ayudar a la solución de estado de cosas inconstitucionales en materia de hacinamiento carcelario a través de la destipificación de delitos como: el aborto, la muerte pietista y el suicidio asistido. La metodología utilizada se basó en un enfoque cualitativo que consistió en el rastreo teórico de la teoría de la separación de poderes, el análisis del hacinamiento carcelario tanto en la doctrina como en las sentencias de la Corte Constitucional en Colombia y su comparación con otros países. Lo anterior, permitió valorar como el juez constitucional podría utilizar sus funciones para inaplicar penas para proteger los derechos fundamentales de las personas, en particular las mujeres y con ello, de evidenciar su impacto en la reducción en el fenómeno de hacinamiento carcelario.