Flora a domicilio

FLORA a domicilio, nace ante la necesidad de un segmento de la sociedad, de tener acceso a una alimentación sana y equilibrada, de consumo rápido, pero sin renunciar al sabor, variedad y calidad. Es un concepto donde el cliente tendrá una amplia variedad de propuestas gastronómicas y preparaciones r...

Full description

Autores:
García Hernández, Ana Milena
Cuello Muñoz, Martha Cecilia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2547
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2547
Palabra clave:
Gestión de negocios
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Gerencia de Mercadeo
Negocios
Plan de negocios
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:FLORA a domicilio, nace ante la necesidad de un segmento de la sociedad, de tener acceso a una alimentación sana y equilibrada, de consumo rápido, pero sin renunciar al sabor, variedad y calidad. Es un concepto donde el cliente tendrá una amplia variedad de propuestas gastronómicas y preparaciones rápidas que se hacen en el momento del pedido a domicilio. El crecimiento de la economía, la globalización, el conocimiento de otro tipo de gastronomías, la calidad del servicio y la sofisticación de los consumidores hacen que, con sus experiencias y conocimientos, demanden un mejor servicio y productos más elaborados para el consumo. Es aquí donde FLORA a domicilio prevé que el sector de la hospitalidad seguirá teniendo un desarrollo acelerado en los próximos años. De acuerdo con el informe anual de la revista Gastronomía y Hospitalidad de La Barra, el sector de restaurantes genera alrededor de 300.000 empleos, puesto que requiere mano de obra tanto calificada como no calificada, circunstancia que facilita el que muchos colombianos puedan vincularse a él. No obstante, para volverse competitivos es necesario cumplir con los estándares de calidad internacional en servicios de hotelería y restaurantes. La competencia en el país se ha ido incrementando, el mercado de comidas se ha ido dinamizado no solamente con la aparición de nuevas marcas extranjeras, sino también con la creación y el desarrollo de marcas nacionales.