La gestión en un servicio de urgencias
Los Servicios de Urgencias de las diferentes organizaciones de salud se han visto en la necesidad de adaptarse a los cambios ocurridos en el sector salud y al entorno relacionados con un mayor número de usuarios con acceso a los servicios de salud, clientes más exigentes con la calidad de los servic...
- Autores:
-
Botero Laverde, Juan Camilo
Montes Gómez, David Manuel
Sánchez Franco, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6782
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6782
- Palabra clave:
- Ips
Gerencia de IPS
Salud pública
Servicios de urgencias
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Los Servicios de Urgencias de las diferentes organizaciones de salud se han visto en la necesidad de adaptarse a los cambios ocurridos en el sector salud y al entorno relacionados con un mayor número de usuarios con acceso a los servicios de salud, clientes más exigentes con la calidad de los servicios que reciben y requerimientos mayores de información por parte del paciente, la familia, los terceros pagadores, los organismos de control, etc. Esta adaptación sólo es posible gracias a las políticas de desarrollo de la gerencia y de un equipo humano consciente de la necesidad de satisfacer las exigencias de sus clientes internos (pacientes) y sus clientes externos (proveedores, contratistas, etc.) para mantenerse y supervivir en un medio altamente competitivo. |
---|