Correspondencia entre el perfil profesional y el perfil ocupacional y la ocupación real del periodoncista egresado de la Universidad CES
En el país, existe información acerca del perfil sociodemográfico de los odontólogos generales y de algunas especialidades. Independiente del tipo de universidad, se requiere información de diversas fuentes que sustenten la pertinencia de la formación universitaria para un país que demanda atención...
- Autores:
-
Restrepo Pérez, Ana María
Restrepo Echeverri, Laura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4962
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4962
- Palabra clave:
- Correspondencia
Perfil profesional
Perfil ocupacional
Competencia
Periodoncista
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | En el país, existe información acerca del perfil sociodemográfico de los odontólogos generales y de algunas especialidades. Independiente del tipo de universidad, se requiere información de diversas fuentes que sustenten la pertinencia de la formación universitaria para un país que demanda atención a uno de los principales problemas del perfil epidemiológico bucal: las enfermedades periodontales, cuya prevalencia es del 66% en población adulta, según el IV estudio Nacional de Salud Bucal (ENSAB-IV) (16). En consecuencia, el objetivo del presente trabajo de revisión documental fue identificar cuál es el perfil profesional del periodoncista egresado de la Universidad CES, comparado con el de otras universidades nacionales y extranjeras, que permita apostarle a la pertinencia de la formación de estos especialistas. |
---|