Nivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.

El riesgo Cardiovascular (Hipertensión arterial y Diabetes mellitus) ocupa 3 de las 5 primeras causas de muerte en Colombia, por este motivo resulta fundamental que las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) que ofrecen dentro de sus programas ambulatorios el programa de riesgo cardio...

Full description

Autores:
López Delgado, Natalia
Madrigal Arango, Diana Alexandra
Arenas Sierra, Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1194
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1194
Palabra clave:
Diabetes mellitus
Enfermedad renal crónica
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Hipertensión arterial
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_ab8ba5a5201e4771c44945b12d5d9767
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1194
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.
title Nivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.
spellingShingle Nivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.
Diabetes mellitus
Enfermedad renal crónica
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Hipertensión arterial
title_short Nivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.
title_full Nivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.
title_fullStr Nivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.
title_full_unstemmed Nivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.
title_sort Nivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.
dc.creator.fl_str_mv López Delgado, Natalia
Madrigal Arango, Diana Alexandra
Arenas Sierra, Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Delgado, Natalia
Madrigal Arango, Diana Alexandra
Arenas Sierra, Marcela
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Toro Palacio, Luis Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Diabetes mellitus
Enfermedad renal crónica
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Hipertensión arterial
topic Diabetes mellitus
Enfermedad renal crónica
Facultad de Medicina - Especialización en Auditoría en Salud
Hipertensión arterial
description El riesgo Cardiovascular (Hipertensión arterial y Diabetes mellitus) ocupa 3 de las 5 primeras causas de muerte en Colombia, por este motivo resulta fundamental que las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) que ofrecen dentro de sus programas ambulatorios el programa de riesgo cardiovascular, tengan un conocimiento amplio, claro y contundente de las diferentes guías basadas en la evidencia, entre ellas la propuesta por el Ministerio de la Protección Social (MPS) y las guías americanas; esto con el fin de impactar en las condiciones de salud, la calidad y la esperanza de vida de las personas que asisten a dichos programas. Por prevalencia de la enfermedad y como parte de las estrategias para la prevención de la enfermedad y promoción de la salud, la Secretaría de Salud de Medellín, en el año 2009, realizó la contratación del proyecto “Vigilancia epidemiológica para la salud, prevención de la enfermedad y asistencia social en salud 2009-2011” con el grupo NACER del departamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Este proyecto tiene como uno de sus fines evaluar la adherencia de las instituciones de atención primaria a las guías de interés en Salud Pública de Hipertensión arterial y Diabetes mellitus tipo 2. Al establecer una medición basal del nivel de adherencia, podemos establecer un diagnóstico y motivar a la generación de planes de mejoramiento que redunden en el aumento de la calidad de vida de los pacientes y en la disminución de los costos que generan en el sistema
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-28T17:08:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-28T17:08:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1194
url http://hdl.handle.net/10946/1194
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/305dbc22-c5bf-4fae-8ef3-efc8ede7b15c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ee4206e-df21-45b6-bb16-9087f1d2f508/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c3033007-2176-45a6-8588-0d11bb16df55/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8c87863b-c7d1-4e35-a6bb-72f4655f93a1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4bd67cac-b1b0-41df-994b-2d4fa2cd51c9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f0a8d77-bcbc-45e3-b1b6-5e9ffa09a772/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/96bb5388-d96e-4386-b55b-c3e0253765d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d2d523963bff2cfd5c72fdaedabdbce
3fcfb4a342769bf5c9f7c09b71309362
2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1ef
4a01adff0e4322e885602ceff34c3202
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
0eb05340909cc2db1c0febc9e41fde60
5a0d6e580b474f0e12ab57dca7217257
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461060022829056
spelling Toro Palacio, Luis FernandoLópez Delgado, Nataliae4be4ea0-1d7b-4d4f-b10b-0fc4a34df311Madrigal Arango, Diana Alexandraa9f819f3-3e11-4ed8-89e9-53c5f745b7b9Arenas Sierra, Marcela6b1617e7-edf3-403a-a2bf-f01b82439eb2Asesor2018-04-28T17:08:56Z2018-04-28T17:08:56Z2011-11http://hdl.handle.net/10946/1194El riesgo Cardiovascular (Hipertensión arterial y Diabetes mellitus) ocupa 3 de las 5 primeras causas de muerte en Colombia, por este motivo resulta fundamental que las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) que ofrecen dentro de sus programas ambulatorios el programa de riesgo cardiovascular, tengan un conocimiento amplio, claro y contundente de las diferentes guías basadas en la evidencia, entre ellas la propuesta por el Ministerio de la Protección Social (MPS) y las guías americanas; esto con el fin de impactar en las condiciones de salud, la calidad y la esperanza de vida de las personas que asisten a dichos programas. Por prevalencia de la enfermedad y como parte de las estrategias para la prevención de la enfermedad y promoción de la salud, la Secretaría de Salud de Medellín, en el año 2009, realizó la contratación del proyecto “Vigilancia epidemiológica para la salud, prevención de la enfermedad y asistencia social en salud 2009-2011” con el grupo NACER del departamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Este proyecto tiene como uno de sus fines evaluar la adherencia de las instituciones de atención primaria a las guías de interés en Salud Pública de Hipertensión arterial y Diabetes mellitus tipo 2. Al establecer una medición basal del nivel de adherencia, podemos establecer un diagnóstico y motivar a la generación de planes de mejoramiento que redunden en el aumento de la calidad de vida de los pacientes y en la disminución de los costos que generan en el sistemaspaDiabetes mellitusEnfermedad renal crónicaFacultad de Medicina - Especialización en Auditoría en SaludHipertensión arterialNivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.Nivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010.Trabajo de gradoapplication/pdf811991https://repository.ces.edu.co/bitstreams/305dbc22-c5bf-4fae-8ef3-efc8ede7b15c/download6d2d523963bff2cfd5c72fdaedabdbceMD51Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf408075https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ee4206e-df21-45b6-bb16-9087f1d2f508/download3fcfb4a342769bf5c9f7c09b71309362MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81543https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c3033007-2176-45a6-8588-0d11bb16df55/download2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1efMD53TEXTNivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010..txtNivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010..txtExtracted texttext/plain133399https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8c87863b-c7d1-4e35-a6bb-72f4655f93a1/download4a01adff0e4322e885602ceff34c3202MD514Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4bd67cac-b1b0-41df-994b-2d4fa2cd51c9/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILNivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010..jpgNivel de adherencia de las IPS de Medellín a las guías de hipertensión arterial y diabetes mellitus basadas en la resolución 412 de 2000 y las guias americanas, durante el año 2010..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27017https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f0a8d77-bcbc-45e3-b1b6-5e9ffa09a772/download0eb05340909cc2db1c0febc9e41fde60MD512Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg74905https://repository.ces.edu.co/bitstreams/96bb5388-d96e-4386-b55b-c3e0253765d1/download5a0d6e580b474f0e12ab57dca7217257MD51310946/1194oai:repository.ces.edu.co:10946/11942024-12-13 20:51:37.108open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6DQoNCjEpUXVlIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxvIHNlw7FhbGFkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gNTMgZGVsIHJlZ2xhbWVudG8gZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbyB0ZXNpcyBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3Jlcy4gTGEgZW50cmVnYSBzZSByZWFsaXphIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbC4gMikgUXVlIGxhIG9icmEgYSBlbnRyZWdhciBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3JlcyBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHN1IGNyZWFjacOzbiBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdHJhc2dyZWRpciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgc295IGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbGEgbWlzbWEuIDMpIEFudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBkZSB1biB0ZXJjZXJvIHF1ZSBjcmVhIHF1ZWJyYW50YWRvcyBzdXMgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIHJhesOzbiBhIGxhIG9icmEgcG9yIG1pIGVudHJlZ2FkYSwgbWFudGVuZ28gaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIGFzdW1pw6luZG9sYSBlbiBtaSBub21icmUgeSBkZWZlbmRpZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGEgY29udGludWFjacOzbiBhdXRvcml6by4gDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiANCg==