Perfil epidemiológico para el manejo y conservación de la voz

Reducir la posibilidad de incidencia en patologías foniátricas de las personas que se desempeñan como profesionales de la voz y establecer control temprano del factor de riesgo en su ambiente laboral, disminuyendo así los costos de ausentismo y las dificultades administrativas generadas por los proc...

Full description

Autores:
Acosta A, Sandra Patricia
Hernández R, Juan Diego
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6983
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6983
Palabra clave:
Patologías foniátricas
Profesionales
Factor de riesgo
Ambiente labora
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Reducir la posibilidad de incidencia en patologías foniátricas de las personas que se desempeñan como profesionales de la voz y establecer control temprano del factor de riesgo en su ambiente laboral, disminuyendo así los costos de ausentismo y las dificultades administrativas generadas por los procesos de reubicación y rehabilitación profesional. En el contexto de la ley 100 de 1993 que establece el Sistema General de Seguridad Social en Salud para Colombia, la vigilancia epidemiológica es una herramienta útil en todos los planes de beneficios porque permite conocer el comportamiento de los diferentes eventos relacionados con el proceso salud - enfermedad, posibilitando el diseño e implementación de acciones que intervengan el proceso causal y el adecuado monitoreo profesional en las personas expuestas al factor de riesgo.