Revisión de tema sobre conocimientos y usos de métodos anticonceptivos en adolescentes según la producción académica que circula en bases de datos especializadas 2013 – 2018

La adolescencia es aquella etapa del desarrollo, ubicada entre la infancia y la adultez, entre los 10 y los 19 años, donde ocurren cambios rápidos, que llevan a la persona a realizarse tanto biológico, psicológico y social de forma madura, y potencialmente capaz de ser independiente Como en cualquie...

Full description

Autores:
Domínguez Rodríguez, Juanita Andrea
Rojas Palacio, Luisa Valentina
Sierra Aramburo, Melissa
Valderrama Galeano, María Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5836
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5836
Palabra clave:
Conocimientos
Métodos Anticonceptivos
Adolescentes
Producción Académica
bases de Datos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La adolescencia es aquella etapa del desarrollo, ubicada entre la infancia y la adultez, entre los 10 y los 19 años, donde ocurren cambios rápidos, que llevan a la persona a realizarse tanto biológico, psicológico y social de forma madura, y potencialmente capaz de ser independiente Como en cualquier otra etapa la adolescencia tiene unas características específicas; comienza con la pubertad y concluye cuando se alcanza una mayor estabilidad y maduración tanto emocional como fisiológica alrededor de los 19 años (2).La adolescencia está conformada por unas etapas que contiene unas características específicas tales como Adolescencia temprana: desde los 10 a los 13-14 años. Se presentan algunas conductas a resaltar como la labilidad emocional, el egocentrismo y la falta de realismo; en el ámbito cognitivo el adolescente desarrolla su identidad, pensamiento abstracto y toma de decisiones y en el ámbito sexual se acentúa la preocupación por el cuerpo y los cambios puberales, resaltándose la inseguridad por su apariencia. Adolescencia media: desde los 14-15 a los 16-17años.En esta etapa los adolescentes dependen de la opinión de terceros, son más aislados y tiene predisposición a conductas de riesgo, también comienza a ser crítico y aumenta sus expectativas académicas. En el ámbito sexual el adolescente se preocupa bastante por su apariencia física y el cumplimiento de los estándares sociales. Adolescencia tardía: desde los 17-18 años en adelante. Está marcada principalmente porque el adolescente forja su carácter y es un ser más consciente de sus acciones presentado más estabilidad física, emocional, sexual y moral.