Infección con Leptospira spp en caninos asintomáticos en el municipio de Envigado, 2016.

La leptospirosis puede afectar múltiples especies de mamíferos y se transmite por contacto directo (orina infectada, secreciones venéreas, Ingestión de tejido infectado) y contacto indirecto (agua contaminada, suelo, comida). El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Leptospira spp...

Full description

Autores:
Builes Toro, David
Pérez García, Janeth
Agudelo Flórez, Piedad Matilde
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2902
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2902
Palabra clave:
Envigado (Antioquia)
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Leptospirosis
Perros
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:La leptospirosis puede afectar múltiples especies de mamíferos y se transmite por contacto directo (orina infectada, secreciones venéreas, Ingestión de tejido infectado) y contacto indirecto (agua contaminada, suelo, comida). El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Leptospira spp en caninos asintomáticos habitantes del municipio de Envigado, diagnosticados mediante cultivo de orina en medio EMJH. Para el logro de este objetivo se incluyeron muestras de orina de 48 caninos con propietarios particulares, habitantes del municipio de Envigado y que ingresaron voluntariamente al programa de esterilización o que se encontrarán ubicados dentro el albergue municipal. Se realizó el análisis descriptivo de las variables incluidas en la encuesta de riesgo y posteriormente el bivariado, con estas mismas respecto al hallazgo de cultivo de orina positivo. Dentro de los resultados se encontró que la infección en perros por Leptospira en muestra de orina fue del 6,58%. El estudio de la leptospirosis canina demanda que se realice vigilancia permanente debido a que la infección puede presentarse de forma cíclica y los perros son especies centinelas frente a la potencial presentación de la enfermedad en humanos u otras especies susceptibles.