Estudio piloto sobre aplicación de la Técnica de Payne en distintas alteraciones oclusales. Medellín 2005
La Técnica de Payne es una prueba objetiva de la deglución, se realiza aplicando fluoresceína en parte anterior o ápex y los laterales de la lengua y luego de una deglución se observan los puntos de contacto de ésta, utilizando una lámpara de luz negra. El presente estudio piloto consistió en aplica...
- Autores:
-
Giraldo Hoyos, Luz Adriana
Montes Restrepo, Tania
Martínez Moreno, Liliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6301
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6301
- Palabra clave:
- Fase oral
Aparatología intraoral
Técnica de Payne
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La Técnica de Payne es una prueba objetiva de la deglución, se realiza aplicando fluoresceína en parte anterior o ápex y los laterales de la lengua y luego de una deglución se observan los puntos de contacto de ésta, utilizando una lámpara de luz negra. El presente estudio piloto consistió en aplicar la técnica de Payne (evaluación de deglución) en 43 pacientes con diferentes alteraciones oclusales: mordida profunda 11 pacientes, mordida profunda con overjet aumentado 4 pacientes, overjet aumentado 5 pacientes, mordida abierta anterior 11 pacientes, clase III 6 pacientes, mordida borde a borde 6 pacientes. |
---|