Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET.
El objetivo de este proyecto fue evaluar un suplemento de origen natural (extractos vegetales) y su relación con los parámetros productivos en cerdas de cría. Se estima que para el año 2050 se tendría que producir un 70% más de alimentos, debido a un aumento significativo de la población mundial, en...
- Autores:
-
Vanegas Correa, Laura Melissa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2859
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2859
- Palabra clave:
- Cría de cerdos
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Producción animal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_a852ed229e6f141f63f489c52121a458 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2859 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. |
title |
Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. |
spellingShingle |
Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. Cría de cerdos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Producción animal |
title_short |
Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. |
title_full |
Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. |
title_fullStr |
Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. |
title_sort |
Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vanegas Correa, Laura Melissa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vanegas Correa, Laura Melissa |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mejía Sandoval, Gregory Gómez Mercado, Carlos Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cría de cerdos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Producción animal |
topic |
Cría de cerdos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Producción animal |
description |
El objetivo de este proyecto fue evaluar un suplemento de origen natural (extractos vegetales) y su relación con los parámetros productivos en cerdas de cría. Se estima que para el año 2050 se tendría que producir un 70% más de alimentos, debido a un aumento significativo de la población mundial, en mas de 1.000 millones de personas para los próximos 15 años. Este crecimiento, conlleva a la constante cooperación entre las empresas, gremios del sector porcícola y las universidades para optimizar el proceso productivo, tanto en cría como en engorde, para poder abastecer con las necesidades alimenticias que demandara la futura población mundial. El objetivo de este proyecto fue evaluar un suplemento y su impacto en los parámetros productivos en cerdas de cría. Para ello, se evaluaron tres tratamientos: tratamiento 1 (grupo control); tratamiento 2: suplemento de 1,0 cc de RPC VET / kg de alimento; tratamiento 3: suplemento de 1,5 cc de RPC VET / kg de alimento; tratamiento 4: suplemento de 2,0 cc de RPC VET / kg de alimento; las variables evaluadas fueron, número de lechones nacidos vivos, muertos y momias, peso al nacimiento y al destete. En conclusión, las cerdas suplementas con el RPC VET presentaron mejores resultados productivos comparado con aquellas que no lo ingerían en su dieta, en donde, las cerdas del tratamiento 2 consiguieron un mayor número de lechones vivos al nacimiento y lechones mas pesados al destete, mientras que el tratamiento 3, fue quien obtuvo mayor peso al nacimiento durante los tres partos consecutivos |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-04T22:02:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-04T22:02:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T636.4 V252 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2859 |
identifier_str_mv |
T636.4 V252 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2859 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e82e85a3-2e75-4ea6-9fc9-12f64658ea24/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0e687ab-2008-44e2-8c47-3916af0bd18d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed48f88c-77e1-47db-abfc-ca9efba6dc53/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/750fdb84-0f89-4eb2-a26e-7386422cb8e8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f86e5d6-d897-48ea-a8fa-fcf5a1863087/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/58a2a121-c00d-4436-95ee-5a5fcb742dbc/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0ba5aba6-7d11-4b1b-908c-3b0f8288eda5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bebb9be9-9627-4edd-8b82-12c4ac0385a0/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/890a582f-72ee-4362-93ea-348515358044/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f60f44d-6b39-46a1-8250-12c497c9f84f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 05d60ee889184d9c5f5dd21a0295f975 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d f7a443bdc65486d08e01686a00fce75b 449d785b70f6cb6989fd6baab72e8a68 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 96c3959eb6ac90178041d7d8af879803 89054485718a64b9a8b7791aca03a4b1 85a0583585bcf6dfc6bcb5c4268502b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461042207522816 |
spelling |
Mejía Sandoval, GregoryGómez Mercado, Carlos AlbertoVanegas Correa, Laura Melissac8cd8751-810f-4bdd-82dd-9d60522e4718Asesor2018-09-04T22:02:38Z2018-09-04T22:02:38Z2017-06T636.4 V252http://hdl.handle.net/10946/2859El objetivo de este proyecto fue evaluar un suplemento de origen natural (extractos vegetales) y su relación con los parámetros productivos en cerdas de cría. Se estima que para el año 2050 se tendría que producir un 70% más de alimentos, debido a un aumento significativo de la población mundial, en mas de 1.000 millones de personas para los próximos 15 años. Este crecimiento, conlleva a la constante cooperación entre las empresas, gremios del sector porcícola y las universidades para optimizar el proceso productivo, tanto en cría como en engorde, para poder abastecer con las necesidades alimenticias que demandara la futura población mundial. El objetivo de este proyecto fue evaluar un suplemento y su impacto en los parámetros productivos en cerdas de cría. Para ello, se evaluaron tres tratamientos: tratamiento 1 (grupo control); tratamiento 2: suplemento de 1,0 cc de RPC VET / kg de alimento; tratamiento 3: suplemento de 1,5 cc de RPC VET / kg de alimento; tratamiento 4: suplemento de 2,0 cc de RPC VET / kg de alimento; las variables evaluadas fueron, número de lechones nacidos vivos, muertos y momias, peso al nacimiento y al destete. En conclusión, las cerdas suplementas con el RPC VET presentaron mejores resultados productivos comparado con aquellas que no lo ingerían en su dieta, en donde, las cerdas del tratamiento 2 consiguieron un mayor número de lechones vivos al nacimiento y lechones mas pesados al destete, mientras que el tratamiento 3, fue quien obtuvo mayor peso al nacimiento durante los tres partos consecutivosspaUniversidad CESCría de cerdosFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y ZootecniaProducción animalEvaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e82e85a3-2e75-4ea6-9fc9-12f64658ea24/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Evaluación Parámetros Productivos.pdf.txtEvaluación Parámetros Productivos.pdf.txtExtracted texttext/plain65958https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0e687ab-2008-44e2-8c47-3916af0bd18d/download05d60ee889184d9c5f5dd21a0295f975MD512Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed48f88c-77e1-47db-abfc-ca9efba6dc53/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/750fdb84-0f89-4eb2-a26e-7386422cb8e8/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Evaluación Parámetros Productivos.pdf.jpgEvaluación Parámetros Productivos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32580https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f86e5d6-d897-48ea-a8fa-fcf5a1863087/downloadf7a443bdc65486d08e01686a00fce75bMD513Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg125630https://repository.ces.edu.co/bitstreams/58a2a121-c00d-4436-95ee-5a5fcb742dbc/download449d785b70f6cb6989fd6baab72e8a68MD515ORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0ba5aba6-7d11-4b1b-908c-3b0f8288eda5/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Evaluación Parámetros Productivos.pdfEvaluación Parámetros Productivos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf6558909https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bebb9be9-9627-4edd-8b82-12c4ac0385a0/download96c3959eb6ac90178041d7d8af879803MD58Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf2814507https://repository.ces.edu.co/bitstreams/890a582f-72ee-4362-93ea-348515358044/download89054485718a64b9a8b7791aca03a4b1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81542https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f60f44d-6b39-46a1-8250-12c497c9f84f/download85a0583585bcf6dfc6bcb5c4268502b5MD5310946/2859oai:repository.ces.edu.co:10946/28592024-12-13 21:15:06.772open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IA0KMSlRdWUgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbG8gc2XDsWFsYWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyA1MyBkZWwgcmVnbGFtZW50byBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTLCBoYWdvIGVudHJlZ2EgZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIGEgbGEgQmlibGlvdGVjYSBGdW5kYWRvcmVzLiBMYSBlbnRyZWdhIHNlIHJlYWxpemEgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsLiAyKSBRdWUgbGEgb2JyYSBhIGVudHJlZ2FyIGEgbGEgQmlibGlvdGVjYSBGdW5kYWRvcmVzIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgc3UgY3JlYWNpw7NuIHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB0cmFzZ3JlZGlyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBzb3kgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBtaXNtYS4gMykgQW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcXVlIGNyZWEgcXVlYnJhbnRhZG9zIHN1cyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgZW4gcmF6w7NuIGEgbGEgb2JyYSBwb3IgbWkgZW50cmVnYWRhLCBtYW50ZW5nbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIGRlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgYXN1bWnDqW5kb2xhIGVuIG1pIG5vbWJyZSB5IGRlZmVuZGllbmRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYSBjb250aW51YWNpw7NuIGF1dG9yaXpvLiAgDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0K |