Desenlaces maternos y perinatales en embarazadas con diabetes tipo 1 tratadas con infusión continua de insulina subcutánea versus múltiples inyecciones diarias: revisión sistemática de la literatura
Objetivo: Evaluar la información disponible en cuanto a eficacia y seguridad, en los desenlaces maternos y perinatales en embarazadas con diabetes tipo 1 tratadas con infusión continua de insulina subcutánea frente a múltiples dosis de insulina diaria. Materiales y métodos: Se realizó una revisión e...
- Autores:
-
Madrid Mesa, Claudia Elizabeth
Rios Giraldo, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4789
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4789
- Palabra clave:
- Diabetes
Gestantes
Insulina
Infusión continua
Macrosomía
Hipoglicemia
Hemoglobina glicosilada
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
Summary: | Objetivo: Evaluar la información disponible en cuanto a eficacia y seguridad, en los desenlaces maternos y perinatales en embarazadas con diabetes tipo 1 tratadas con infusión continua de insulina subcutánea frente a múltiples dosis de insulina diaria. Materiales y métodos: Se realizó una revisión estudios observacionales de cohorte y ensayos clínicos que evaluaron los desenlaces maternos de preeclampsia, cetoacidosis diabética e hipoglicemia en mujeres embarazadas con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 en terapia con infusión subcutánea continua de insulina (bomba de insulina) vs dosis múltiples de insulina subcutánea. Los desenlaces fetales evaluados fueron macrosomía, parto pretérmino e hipoglicemia neonatal. Resultados: Se incluyeron 7 artículos, teniendo en cuenta que inicialmente la búsqueda arrojó de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión sólo 3 ensayos clínicos, se decidió incluir 4 estudios observacionales retrospectivos que evaluaron las variables de interés . Conclusiones: Existen pocos ensayos clínicos que ayuden a responder el cuestionamiento objeto de esta revisión. Los resultados de todos los estudios incluídos en esta revisión están a favor del uso de CSII para lograr mejor control glicémico durante la gestación y mejores densenlaces maternofetales, comparados con MDI. Adicionalmente sugieren que la modalidad de CSII es más segura con respecto a los episodios de hipoglicemia materna e incluso en cuanto a la aparición de cetoacidosis. |
---|