Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá.

El siguiente proyecto desea mantener al personal de APH de la ciudad de Bogotá en una constante retroalimentación respecto a sus habilidades para aplicar la técnica de la RCP. La maniobra de resucitación cardiopulmonar (RCP) es una maniobra relativamente sencilla qué puede ser aplicada por cualquier...

Full description

Autores:
Higuera Cárdenas, Fredy Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5916
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5916
Palabra clave:
RCP
Bogotá
Ambulancia
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:El siguiente proyecto desea mantener al personal de APH de la ciudad de Bogotá en una constante retroalimentación respecto a sus habilidades para aplicar la técnica de la RCP. La maniobra de resucitación cardiopulmonar (RCP) es una maniobra relativamente sencilla qué puede ser aplicada por cualquier persona qué la conozca, pero aun así es esencial en la medicina, especialmente en aquella enfocada en urgencias y emergencias, pues esta permite qué personas cuyo corazón ha dejado de latir o personas que han cesado de respirar puedan mantenerse con vida. Esta maniobra muchas veces suele ser mal aplicada, lo cual es comprensible en personal lego, pero sería una deficiencia grave en personal capacitado en primeros auxilios, como lo son los tecnólogos en atención prehospitalaria. La finalidad de esta maniobra es poder comprimir el pecho para así mantener la perfusión sanguínea hacia el mismo corazón, pulmones, cerebro y órganos vitales, función qué realizaría el corazón por su efecto de bomba cuando funciona normalmente