Rehabilitación neuropsicológica de pacientes hospitalizados con trauma encéfalo craneano en fase subaguda: estudio piloto en la Fundación Instituto Neurológico de Antioquia/Colombia
Introducción: La rehabilitación neuropsicológica de inicio temprano puede realizarse en fase subaguda del paciente hospitalizado que ha presentado trauma encefalocraneano (TEC), con el objetivo de intervenir el periodo de amnesia postraumática (APT), pro curando atenuar los síntomas confusionales y...
- Autores:
-
Carvajal Castrillón, Julián
Suárez Escudero, Juan
Arboleda Ramírez, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7142
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7142
- Palabra clave:
- Traumatismos encefálicos
Amnesia anterógrada
Hospitalización
Rehabilitación
Pacientes hospitalizados
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Introducción: La rehabilitación neuropsicológica de inicio temprano puede realizarse en fase subaguda del paciente hospitalizado que ha presentado trauma encefalocraneano (TEC), con el objetivo de intervenir el periodo de amnesia postraumática (APT), pro curando atenuar los síntomas confusionales y disminuir su tiempo de duración. Objetivo: Aplicar rehabilitación neuropsicológica a pacientes con TEC en fase subaguda, dirigida a intervenir la orientación y la alerta mental. Materiales y métodos: Muestra conformada por 20 pacientes con TEC hospitalizados en el Instituto Neurológico de Antioquia Colombia (INDEA/Colombia) en fase sub? aguda, a cada uno se le realizó valoración cognitiva y asesoría a las familias, y doce cumplieron con los criterios de intervención. Resultados: Se analizaron antecedentes personales, características médico neurológicas y clínico neuropsicológicas, utilizando para la descripción de resultados porcentaje, media y desviación estándar Conclusiones es importante que en hospitalización neurológica se cuente con el servicio de consulta neuropsicológica, con el fin de realizar valoración de pacientes y diseño de programas de tratamiento útiles para estimular la cognición del paciente con TEC e intervenir la APT. |
---|