Centro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR

El Valle de Aburrá zona norte y en general el Valle de Aburrá se encuentra poblado de criadores de caninos los cuales requieren procedimientos médicos veterinarios tales como: consultas médicas veterinarias especializadas, toma de exámenes de laboratorio, ecografías, cesáreas, inseminaciones, colect...

Full description

Autores:
Garnica Jiménez, Valeria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5574
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5574
Palabra clave:
Reproducción Clínica Caninos Veterinaria
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_9c120c27469dc89ba931a53e28592312
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5574
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Centro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR
title Centro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR
spellingShingle Centro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR
Reproducción Clínica Caninos Veterinaria
title_short Centro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR
title_full Centro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR
title_fullStr Centro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR
title_full_unstemmed Centro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR
title_sort Centro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR
dc.creator.fl_str_mv Garnica Jiménez, Valeria
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garnica Jiménez, Valeria
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Muñoz Echavarría, Fabio Alexander
Usuga Suárez, Alexandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Reproducción Clínica Caninos Veterinaria
topic Reproducción Clínica Caninos Veterinaria
description El Valle de Aburrá zona norte y en general el Valle de Aburrá se encuentra poblado de criadores de caninos los cuales requieren procedimientos médicos veterinarios tales como: consultas médicas veterinarias especializadas, toma de exámenes de laboratorio, ecografías, cesáreas, inseminaciones, colecta seminal entre otros; algunos de estos procedimientos son realizados por personas sin la capacitación adecuada y que no están en condiciones de realizar estos lo cual genera un riesgo para los criadores y en muchas ocasiones una poca eficacia en los procedimientos que estas personas realizan. Por lo mencionado anteriormente, se necesita un establecimiento con equipos y profesionales capacitados que puedan desempeñar estas actividades con todos los requerimientos veterinarios para poder satisfacer las necesidades que este sector representa frente a la reproducción de caninos. Por otro lado, anualmente se encuentra un crecimiento en la tenencia de mascotas según el DANE 2019, lo cual muestra que hay un crecimiento cada vez mayor en la tenencia las mascotas incluyendo los caninos, por lo cual los criaderos también están teniendo aumentos en la reproducción de caninos para abastecer esta demanda. ‘’Al año 2019, se tiene un total de 515 centros veterinarios en el área Metropolitana. En Colombia hay 3,5 millones de hogares con mascotas: 67% son perros, 18% gatos y 16% afirma tener ambos.’’ (Dane, 2019). Además, la implementación de una variedad de servicios enfocados a la reproducción concentrados en un mismo lugar, genera una facilidad tanto para los criadores como para los médicos veterinarios en la resolución de problemas frente a casos clínicos complicados que requieren multiplex procedimientos y muchas veces quedan inconclusos por falta de recursos en la clínica y la incapacidad de algunos criadores para estar realizando desplazamiento a otros lugares constantemente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-17T19:55:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-17T19:55:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11-09
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5574
url https://hdl.handle.net/10946/5574
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe1c18b0-d4e0-4fb3-a49d-2b927f847bd4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/60409657-07dc-441b-a5ae-1b7e032c6bf2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/038d1890-7c4e-4341-b187-e51be410b434/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b5fd322-a7ff-436b-81f7-481936a57009/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2eef72d0-e3aa-46ed-ab5e-1fb2de92abdb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5bce814d-7d6d-44b8-bbee-0ed43859594a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a5efad3-b121-43aa-b4da-7bd6a0c81412/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8de2a1a6-5b55-4e81-9b39-f8c6613d3c24/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f3ed0d9-d321-48c3-a7ee-95b82522b282/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b727967c47cac441cb7c50cd5f3d2347
141224032bcf6369d14a9f272e5ca485
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
dafbc85ff475716e11b09993e510dfda
c0912ee06c1b6c5c6906fb9fe0d1b2f5
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dd4d72f97cb263422faa1728764b89b3
bde157a647d96dae0458814772930d97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461043316916224
spelling Muñoz Echavarría, Fabio AlexanderUsuga Suárez, AlexandraGarnica Jiménez, Valeria0ecc6c92-c360-4e35-b283-f0eb709eb16eAsesor2021-11-17T19:55:34Z2021-11-17T19:55:34Z2021-11-09https://hdl.handle.net/10946/5574El Valle de Aburrá zona norte y en general el Valle de Aburrá se encuentra poblado de criadores de caninos los cuales requieren procedimientos médicos veterinarios tales como: consultas médicas veterinarias especializadas, toma de exámenes de laboratorio, ecografías, cesáreas, inseminaciones, colecta seminal entre otros; algunos de estos procedimientos son realizados por personas sin la capacitación adecuada y que no están en condiciones de realizar estos lo cual genera un riesgo para los criadores y en muchas ocasiones una poca eficacia en los procedimientos que estas personas realizan. Por lo mencionado anteriormente, se necesita un establecimiento con equipos y profesionales capacitados que puedan desempeñar estas actividades con todos los requerimientos veterinarios para poder satisfacer las necesidades que este sector representa frente a la reproducción de caninos. Por otro lado, anualmente se encuentra un crecimiento en la tenencia de mascotas según el DANE 2019, lo cual muestra que hay un crecimiento cada vez mayor en la tenencia las mascotas incluyendo los caninos, por lo cual los criaderos también están teniendo aumentos en la reproducción de caninos para abastecer esta demanda. ‘’Al año 2019, se tiene un total de 515 centros veterinarios en el área Metropolitana. En Colombia hay 3,5 millones de hogares con mascotas: 67% son perros, 18% gatos y 16% afirma tener ambos.’’ (Dane, 2019). Además, la implementación de una variedad de servicios enfocados a la reproducción concentrados en un mismo lugar, genera una facilidad tanto para los criadores como para los médicos veterinarios en la resolución de problemas frente a casos clínicos complicados que requieren multiplex procedimientos y muchas veces quedan inconclusos por falta de recursos en la clínica y la incapacidad de algunos criadores para estar realizando desplazamiento a otros lugares constantemente.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reproducción Clínica Caninos VeterinariaCentro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVRTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMédicos Veterinarios, Zootecnistas, Médicos Veterinarios Zootecnistas, Administradoreshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTCentro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR.pdf.txtCentro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR.pdf.txtExtracted texttext/plain63147https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fe1c18b0-d4e0-4fb3-a49d-2b927f847bd4/downloadb727967c47cac441cb7c50cd5f3d2347MD524Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain2823https://repository.ces.edu.co/bitstreams/60409657-07dc-441b-a5ae-1b7e032c6bf2/download141224032bcf6369d14a9f272e5ca485MD526THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/038d1890-7c4e-4341-b187-e51be410b434/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD517Centro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR.pdf.jpgCentro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2715https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b5fd322-a7ff-436b-81f7-481936a57009/downloaddafbc85ff475716e11b09993e510dfdaMD525Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4611https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2eef72d0-e3aa-46ed-ab5e-1fb2de92abdb/downloadc0912ee06c1b6c5c6906fb9fe0d1b2f5MD527CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5bce814d-7d6d-44b8-bbee-0ed43859594a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5a5efad3-b121-43aa-b4da-7bd6a0c81412/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58ORIGINALCentro médico veterinario de reproducción especializado en caninos CVR.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf872566https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8de2a1a6-5b55-4e81-9b39-f8c6613d3c24/downloaddd4d72f97cb263422faa1728764b89b3MD522Constancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf112454https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f3ed0d9-d321-48c3-a7ee-95b82522b282/downloadbde157a647d96dae0458814772930d97MD52310946/5574oai:repository.ces.edu.co:10946/55742025-02-26 03:06:09.824http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=