Afectaciones en salud mental y rol del psicólogo en emergencias y desastres
El presente trabajo es el resultado de un proceso de investigación teórico descriptiva de tipo documental, en el cual se rastrearon y analizaron diferentes estudios publicados durante los años 2000 a 2019 en relación con el tema afectaciones en salud mental y rol del psicólogo en emergencias y desas...
- Autores:
-
Castaño Martínez, María Alejandra
Quintero Ruedas, Lesly Yajaira
Zapata Gómez, María Camila
Zapata Merino, María Camila
Roldán Orozco, Manuela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4737
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4737
- Palabra clave:
- Emergencias
Desastres
Intervención psicosocial
Salud mental
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | El presente trabajo es el resultado de un proceso de investigación teórico descriptiva de tipo documental, en el cual se rastrearon y analizaron diferentes estudios publicados durante los años 2000 a 2019 en relación con el tema afectaciones en salud mental y rol del psicólogo en emergencias y desastres. Se analizaron 55 artículos, libros, guías y protocolos. A partir del proceso de codificación y análisis se derivan tres categorías: ¿Que se sabe y que se ha dicho de las emergencias y los desastres?; Afectaciones en la salud mental a partir de los desastres naturales y emergencias; ¿Existe la psicología de las emergencias y los desastres? estas permiten ubicar la profesión del psicólogo en el campo de las emergencias y los desastres en la cual se describen: evaluación de la vulnerabilidad, intervención en crisis e intervención psicosocial. Estas permiten ubicar la profesión del psicólogo en el campo de las emergencias y los desastres, su articulación con diferentes entes y potencialidades para optimizar la intervención. |
---|