Conocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín
En pro de la interdisciplinariedad y el manejo de los pacientes, en quienes redunda el beneficio que aporta un tratamiento integral, surge el interés de explorar los conocimientos y actitudes sobre terapia miofuncional orofacial en los odontopediatras, por lo cual se realizó un estudio de tipo explo...
- Autores:
-
Bedoya Londoño, Claudia Liliana
Cardona Jaimes, Orfa
Castaño Duque, Claudia Patricia
Castiblanco Santos, Andrea Liliana
Marín Ocampo, Gloria Cecilia
Reales Alegría, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6231
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6231
- Palabra clave:
- interdisciplinariedad
manejo de los pacientes
tratamiento integral
Medicina
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CES2_98cfff75ef98701b976ccceba80d04fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/6231 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín |
title |
Conocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín |
spellingShingle |
Conocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín interdisciplinariedad manejo de los pacientes tratamiento integral Medicina |
title_short |
Conocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín |
title_full |
Conocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín |
title_fullStr |
Conocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín |
title_sort |
Conocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Bedoya Londoño, Claudia Liliana Cardona Jaimes, Orfa Castaño Duque, Claudia Patricia Castiblanco Santos, Andrea Liliana Marín Ocampo, Gloria Cecilia Reales Alegría, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bedoya Londoño, Claudia Liliana Cardona Jaimes, Orfa Castaño Duque, Claudia Patricia Castiblanco Santos, Andrea Liliana Marín Ocampo, Gloria Cecilia Reales Alegría, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
interdisciplinariedad manejo de los pacientes tratamiento integral Medicina |
topic |
interdisciplinariedad manejo de los pacientes tratamiento integral Medicina |
description |
En pro de la interdisciplinariedad y el manejo de los pacientes, en quienes redunda el beneficio que aporta un tratamiento integral, surge el interés de explorar los conocimientos y actitudes sobre terapia miofuncional orofacial en los odontopediatras, por lo cual se realizó un estudio de tipo exploratorio en el cual participaron 20 odontopediatras de la ciudad de Medellín y 10 de la ciudad de calí que atendieran pacientes de estrato socioeconómico 3, 4, 5 y 6. Para la recolección de datos se realizó una entrevista estructurada en 8 preguntas de las cuales cuatro fueron preguntas de selección múltiple, y cuatro abiertas. Teniendo en cuenta el análisis de los resultados se encontró que el 37% de los pacientes que asisten a la consulta con odontopediatría presentan empuje lingual y hábitos orales y de ellos el 57% es remitido a fonoaudiología con fines terapéuticos. El 100% de los odontopediatras califican en una escala de 0-10 con un 7,3 la evolución de pacientes en tratamiento fonoaudiológico. El 43% de ellos creen que el fonoaudiólogo contribuye al mejoramiento los problemas de desequilibrio neuro muscular y el reacomodamiento funcional en los pacientes que se encuentran en tratamiento con odontopediatría, y un 17% opina que es importante el apoyo con terapia miofuncional orofacial por la rapidez y efectividad en los tratamientos de ortopedia, mientras que un 13% refirió no saber en que apoya el fonoaudiólogo el tratamiento de sus pacientes. Aunque el 100% de los odontopediatras entrevistados conoce el tipo de alteraciones que trata el fonoaudiólogo, el 100% reporto que le gustaría conocer más acerca de la terapia miofuncional orofacial. Por lo anterior se puede concluir que los odontopediatras de las ciudades de Medellín y Calí poseen conocimiento sobre el que hacer del fonoaudiólogo, pero no se encuentra totalmente definido el papel que desempeña en un tratamiento en terapia miofuncional orofacial como apoyo de sus intervenciones. Se hace necesario entonces que el fonoaudiólogo brinde atención calificada en terapia miofuncional orofacial a los pacientes, incrementar la comunicación entre el equipo interdisciplinario y la promoción del quehacer fonoaudiológico en el área de Terapia Miofuncional Orofacial en el gremio de los odontólogos |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-06T21:40:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-06T21:40:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/6231 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/6231 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f31c3362-b271-45b6-8673-e308adadfc30/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e77fb08-725c-403b-8438-f698ae90b520/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59de5482-986f-4c65-b7c0-bb1f5309dc35/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09e56a5a-2c1b-409e-aee1-9e131ec0203a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/31ef8bdf-08de-4a5e-bb0b-fe0adbcdd7bc/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5876925f-da6e-4d69-96a2-f177ef7a6d35/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d661c7af-5666-434b-bb35-5135bbb45887/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f74236e2-4a6f-40f3-b404-6c593ecadda1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a45420cf-474a-49ea-93ad-b40aa8ad5bde/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/279bd78f-4f88-4074-9d63-7aec76c97207/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/940914d2-263b-4deb-836f-e57bf3376277/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf1aef19-5918-4bad-bbbb-b77bd8ba45c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 e9e265a362f810e5e752d9d13a2dddb3 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e9e265a362f810e5e752d9d13a2dddb3 210943a3fdd10e1223014a3abe82829f 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 210943a3fdd10e1223014a3abe82829f 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 d129cfe4b3f14af54c517276d57f9974 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461062547800064 |
spelling |
Bedoya Londoño, Claudia Lilianad51e48f5-e3ef-4c90-baa9-00853b4b37a5Cardona Jaimes, Orfa0a026672-7f65-4d6a-a3af-b2c4f3a628feCastaño Duque, Claudia Patricia847a5bb2-f4ab-44e9-8917-8df0f82c2ac2Castiblanco Santos, Andrea Lilianaf30f4352-9c7d-4105-a56b-d9a27961a097Marín Ocampo, Gloria Cecilia96e9657b-f7a2-4f9d-b19d-de91a1ec19acReales Alegría, Carolinaf5a31408-b2d6-472a-a4f3-1fd326291a002022-09-06T21:40:06Z2022-09-06T21:40:06Z2009https://hdl.handle.net/10946/6231En pro de la interdisciplinariedad y el manejo de los pacientes, en quienes redunda el beneficio que aporta un tratamiento integral, surge el interés de explorar los conocimientos y actitudes sobre terapia miofuncional orofacial en los odontopediatras, por lo cual se realizó un estudio de tipo exploratorio en el cual participaron 20 odontopediatras de la ciudad de Medellín y 10 de la ciudad de calí que atendieran pacientes de estrato socioeconómico 3, 4, 5 y 6. Para la recolección de datos se realizó una entrevista estructurada en 8 preguntas de las cuales cuatro fueron preguntas de selección múltiple, y cuatro abiertas. Teniendo en cuenta el análisis de los resultados se encontró que el 37% de los pacientes que asisten a la consulta con odontopediatría presentan empuje lingual y hábitos orales y de ellos el 57% es remitido a fonoaudiología con fines terapéuticos. El 100% de los odontopediatras califican en una escala de 0-10 con un 7,3 la evolución de pacientes en tratamiento fonoaudiológico. El 43% de ellos creen que el fonoaudiólogo contribuye al mejoramiento los problemas de desequilibrio neuro muscular y el reacomodamiento funcional en los pacientes que se encuentran en tratamiento con odontopediatría, y un 17% opina que es importante el apoyo con terapia miofuncional orofacial por la rapidez y efectividad en los tratamientos de ortopedia, mientras que un 13% refirió no saber en que apoya el fonoaudiólogo el tratamiento de sus pacientes. Aunque el 100% de los odontopediatras entrevistados conoce el tipo de alteraciones que trata el fonoaudiólogo, el 100% reporto que le gustaría conocer más acerca de la terapia miofuncional orofacial. Por lo anterior se puede concluir que los odontopediatras de las ciudades de Medellín y Calí poseen conocimiento sobre el que hacer del fonoaudiólogo, pero no se encuentra totalmente definido el papel que desempeña en un tratamiento en terapia miofuncional orofacial como apoyo de sus intervenciones. Se hace necesario entonces que el fonoaudiólogo brinde atención calificada en terapia miofuncional orofacial a los pacientes, incrementar la comunicación entre el equipo interdisciplinario y la promoción del quehacer fonoaudiológico en el área de Terapia Miofuncional Orofacial en el gremio de los odontólogosspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RestringidoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinterdisciplinariedadmanejo de los pacientestratamiento integralMedicinaConocimiento y actitudes sobre Terapia Miofuncional Orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y MedellínTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f31c3362-b271-45b6-8673-e308adadfc30/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52TEXTConocimientos_actitudes_terapia_miofuncional.pdf.txtConocimientos_actitudes_terapia_miofuncional.pdf.txtExtracted texttext/plain37840https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e77fb08-725c-403b-8438-f698ae90b520/downloade9e265a362f810e5e752d9d13a2dddb3MD54Restringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59de5482-986f-4c65-b7c0-bb1f5309dc35/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57No autoriza difusión.txtNo autoriza difusión.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/09e56a5a-2c1b-409e-aee1-9e131ec0203a/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59Terapia miofuncional orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín.txtTerapia miofuncional orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín.txtExtracted texttext/plain37840https://repository.ces.edu.co/bitstreams/31ef8bdf-08de-4a5e-bb0b-fe0adbcdd7bc/downloade9e265a362f810e5e752d9d13a2dddb3MD511THUMBNAILConocimientos_actitudes_terapia_miofuncional.pdf.jpgConocimientos_actitudes_terapia_miofuncional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30454https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5876925f-da6e-4d69-96a2-f177ef7a6d35/download210943a3fdd10e1223014a3abe82829fMD55Restringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d661c7af-5666-434b-bb35-5135bbb45887/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD58No autoriza difusión.jpgNo autoriza difusión.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f74236e2-4a6f-40f3-b404-6c593ecadda1/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD510Terapia miofuncional orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín.jpgTerapia miofuncional orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y Medellín.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30454https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a45420cf-474a-49ea-93ad-b40aa8ad5bde/download210943a3fdd10e1223014a3abe82829fMD512ORIGINALNo autoriza difusiónNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/279bd78f-4f88-4074-9d63-7aec76c97207/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD56Terapia miofuncional orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y MedellínTerapia miofuncional orofacial en odontopediatras de las ciudades de Cali y MedellínTrabajo de gradoapplication/pdf207241https://repository.ces.edu.co/bitstreams/940914d2-263b-4deb-836f-e57bf3376277/downloadd129cfe4b3f14af54c517276d57f9974MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf1aef19-5918-4bad-bbbb-b77bd8ba45c9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310946/6231oai:repository.ces.edu.co:10946/62312024-12-13 21:16:08.883http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com |