Utilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos y costo-efectividad en comparación con la prueba estándar de diagnóstico para leishmaniasis cutánea: examen directo (frotis o extendido) en el proceso de diagnóstico de LC en diferentes municipios de Colombia durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019.

Antecedentes: En leishmaniasis, el diagnóstico preciso es esencial debido a la alta toxicidad de los medicamentos para la enfermedad. Sin embargo, el diagnóstico de leishmaniasis cutánea (LC) se ve obstaculizado por la ausencia de un estándar de oro. Las tecnologías de diagnóstico molecular, en part...

Full description

Autores:
Mesa, Luz Estella
Robledo, Sara María
Muskus, Carlos Enrique
Manrique Hernández, Rubén Darío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4793
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4793
Palabra clave:
Amplificación isotérmica mediante recombinasa y polimerasa (RPA); evaluación de pruebas diagnósticas; leishmaniasis cutánea; examen directo; PCR convencional.
Rights
openAccess
License
"Abierto (Texto completo)"
id CES2_95c2eaf29742d5c652a4d771c1cb0869
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4793
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Utilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos y costo-efectividad en comparación con la prueba estándar de diagnóstico para leishmaniasis cutánea: examen directo (frotis o extendido) en el proceso de diagnóstico de LC en diferentes municipios de Colombia durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019.
title Utilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos y costo-efectividad en comparación con la prueba estándar de diagnóstico para leishmaniasis cutánea: examen directo (frotis o extendido) en el proceso de diagnóstico de LC en diferentes municipios de Colombia durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019.
spellingShingle Utilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos y costo-efectividad en comparación con la prueba estándar de diagnóstico para leishmaniasis cutánea: examen directo (frotis o extendido) en el proceso de diagnóstico de LC en diferentes municipios de Colombia durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019.
Amplificación isotérmica mediante recombinasa y polimerasa (RPA); evaluación de pruebas diagnósticas; leishmaniasis cutánea; examen directo; PCR convencional.
title_short Utilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos y costo-efectividad en comparación con la prueba estándar de diagnóstico para leishmaniasis cutánea: examen directo (frotis o extendido) en el proceso de diagnóstico de LC en diferentes municipios de Colombia durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019.
title_full Utilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos y costo-efectividad en comparación con la prueba estándar de diagnóstico para leishmaniasis cutánea: examen directo (frotis o extendido) en el proceso de diagnóstico de LC en diferentes municipios de Colombia durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019.
title_fullStr Utilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos y costo-efectividad en comparación con la prueba estándar de diagnóstico para leishmaniasis cutánea: examen directo (frotis o extendido) en el proceso de diagnóstico de LC en diferentes municipios de Colombia durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019.
title_full_unstemmed Utilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos y costo-efectividad en comparación con la prueba estándar de diagnóstico para leishmaniasis cutánea: examen directo (frotis o extendido) en el proceso de diagnóstico de LC en diferentes municipios de Colombia durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019.
title_sort Utilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos y costo-efectividad en comparación con la prueba estándar de diagnóstico para leishmaniasis cutánea: examen directo (frotis o extendido) en el proceso de diagnóstico de LC en diferentes municipios de Colombia durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019.
dc.creator.fl_str_mv Mesa, Luz Estella
Robledo, Sara María
Muskus, Carlos Enrique
Manrique Hernández, Rubén Darío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mesa, Luz Estella
Robledo, Sara María
Muskus, Carlos Enrique
Manrique Hernández, Rubén Darío
dc.subject.spa.fl_str_mv Amplificación isotérmica mediante recombinasa y polimerasa (RPA); evaluación de pruebas diagnósticas; leishmaniasis cutánea; examen directo; PCR convencional.
topic Amplificación isotérmica mediante recombinasa y polimerasa (RPA); evaluación de pruebas diagnósticas; leishmaniasis cutánea; examen directo; PCR convencional.
description Antecedentes: En leishmaniasis, el diagnóstico preciso es esencial debido a la alta toxicidad de los medicamentos para la enfermedad. Sin embargo, el diagnóstico de leishmaniasis cutánea (LC) se ve obstaculizado por la ausencia de un estándar de oro. Las tecnologías de diagnóstico molecular, en particular la prueba de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA), es una metodología relativamente nueva y una alternativa muy versátil a la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) toda vez que permite el desarrollo de pruebas diagnósticas rápidas y portátiles para la amplificación y detección de DNA del parásito. La RPA es una tecnología ideal para usar en campo y en puntos de atención con recursos limitados, y particularmente para sitios donde la rapidez del diagnóstico es esencial. La RPA es fácil de transportar, fácil de usar y altamente sensible en la detección de leishmania, que es especialmente relevante en las lesiones cutáneas crónicas con menor carga parasitaria. La RPA es tan específica como la PCR, con la ventaja adicional que es muchísimo más rápida y económica. Este estudio permitió determinar las diferentes medidas de rendimiento diagnóstico (sensibilidad, especificidad, valores predictivos), el grado de concordancia inter-observador para la prueba diagnóstica RPA y su efectividad diagnóstica a través de un análisis de costo- efectividad en pacientes con sospecha clínica de LC. Métodos: Se incluyeron muestras de ciento veintiocho pacientes con sospecha de CL atendidos en 10 municipios de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Sucre, Caldas, Tolima y Chocó, previa obtención de la autorización para el uso de las muestras clínicas con fines diagnósticos. Las muestras se procesaron para análisis por examen directo – frotis o extendido, PCR convencional y RPA. Resultados: La nueva prueba diagnóstica RPA realizada en el Centro de evaluación, demostró ser más sensible 90,4% (95% CI 81,9 – 95,7) que el tradicional examen directo (42 – 67%), con un 14% de fallos en la detección de LC (falsos positivos), datos sin ajustar por estándar de referencia imperfecto; y una sensibilidad ajustada por estándar de referencia imperfecto del 100%. Con respecto a la especificidad, la RPA fue más específica 72,7% (95% CI 57,2 – 85,0), con un 20% de casos de LC que no fueron detectados (falsos negativos), sin ajustar por estándar de referencia imperfecto; y una especificidad ajustada por estándar de referencia imperfecto del 100%.La aproximación al análisis de costo-efectividad evidenció que cada unidad adicional (1%) de sensibilidad en el diagnóstico de la LC, de la prueba diagnóstica RPA cuesta $ 2,500.0 pesos más que el tradicional examen directo y cada unidad adicional (1%) de especificidad cuesta $ 2,500.0 pesos más que el tradicional examen directo. Conclusiones: La sensibilidad de la RPA evaluada en campo fue mayor a la sensibilidad de la RPA evaluada en el Centro de Referencia. Dada la mayor sensibilidad y las ventajas adicionales de la RPA como son la eliminación del componente subjetivo asociado al examen directo, la versatilidad de la tecnología y su facilidad de transportar y utilizar en campo y en puntos de atención con recursos limitados, se justifica implementar la RPA en los sitios de atención de pacientes con sospecha clínica de LC, donde la rapidez del diagnóstico es esencial para el acceso a un tratamiento oportuno. La aproximación al análisis de costo-efectividad demostró que la RPA es más económica que el examen directo en términos de ganancia adicional en sensibilidad y especificidad, lo que representa una ventaja adicional para la implementación de la RPA en campo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-27T22:38:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-27T22:38:45Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-08-27
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4793
url http://hdl.handle.net/10946/4793
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv "Abierto (Texto completo)"
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv "Abierto (Texto completo)"
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fce4808a-4b04-4b1f-9de1-323dc461a279/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6090eecd-3306-468b-98d1-204f3812dba5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5a33e38-3b52-4b57-bca8-40a88cbc4379/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2574f788-8dbc-4b69-b2dd-4180b29b149d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66761ca7-9e6f-4a47-88a0-e8174935218b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/152f5024-f5b2-4112-8a5d-6c2917bc4b80/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f54c634c-a0e8-43ad-a87c-3105485544f6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b90dc5ed-0e73-474c-9ca3-54446318a079/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/87645b9b-a345-4426-9b26-7cadb5c7ed94/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29782701-7231-48e2-bd55-2f09292d26c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 61725d2b09243f456b678981caf20939
0a77aa4b32a746dc7e0e9073e36894a6
5271fb5e3b51afdea34961fccb6ea7b1
e562b87109e544898f370e762bac71cb
9b8d78e02be66b4cbb1502594f61f4b4
9a4157def75170b2c26cb86de29533a8
fab3dca1c6dc7f9423342cc884ffbcfb
8d58cabbf7b41cca8ed7d56ca30a3094
d874c979a5d29ab13e8707f1396cb51b
db995ed7b5b7c80e9dc6040ba06cbd74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461062956744704
spelling Mesa, Luz Estella9a7a7f9d-660d-4d91-8e26-02fadaa8c03fRobledo, Sara María1296f719-9302-447b-a841-3c004638ed37Muskus, Carlos Enriqued7ed14d3-bfaa-40e5-a9a6-6450b7e880fbManrique Hernández, Rubén Darío57c56291-2139-475e-ba06-a77c18a3eeac2020-08-27T22:38:45Z2020-08-27T22:38:45Z2020-08-27http://hdl.handle.net/10946/4793Antecedentes: En leishmaniasis, el diagnóstico preciso es esencial debido a la alta toxicidad de los medicamentos para la enfermedad. Sin embargo, el diagnóstico de leishmaniasis cutánea (LC) se ve obstaculizado por la ausencia de un estándar de oro. Las tecnologías de diagnóstico molecular, en particular la prueba de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA), es una metodología relativamente nueva y una alternativa muy versátil a la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) toda vez que permite el desarrollo de pruebas diagnósticas rápidas y portátiles para la amplificación y detección de DNA del parásito. La RPA es una tecnología ideal para usar en campo y en puntos de atención con recursos limitados, y particularmente para sitios donde la rapidez del diagnóstico es esencial. La RPA es fácil de transportar, fácil de usar y altamente sensible en la detección de leishmania, que es especialmente relevante en las lesiones cutáneas crónicas con menor carga parasitaria. La RPA es tan específica como la PCR, con la ventaja adicional que es muchísimo más rápida y económica. Este estudio permitió determinar las diferentes medidas de rendimiento diagnóstico (sensibilidad, especificidad, valores predictivos), el grado de concordancia inter-observador para la prueba diagnóstica RPA y su efectividad diagnóstica a través de un análisis de costo- efectividad en pacientes con sospecha clínica de LC. Métodos: Se incluyeron muestras de ciento veintiocho pacientes con sospecha de CL atendidos en 10 municipios de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Sucre, Caldas, Tolima y Chocó, previa obtención de la autorización para el uso de las muestras clínicas con fines diagnósticos. Las muestras se procesaron para análisis por examen directo – frotis o extendido, PCR convencional y RPA. Resultados: La nueva prueba diagnóstica RPA realizada en el Centro de evaluación, demostró ser más sensible 90,4% (95% CI 81,9 – 95,7) que el tradicional examen directo (42 – 67%), con un 14% de fallos en la detección de LC (falsos positivos), datos sin ajustar por estándar de referencia imperfecto; y una sensibilidad ajustada por estándar de referencia imperfecto del 100%. Con respecto a la especificidad, la RPA fue más específica 72,7% (95% CI 57,2 – 85,0), con un 20% de casos de LC que no fueron detectados (falsos negativos), sin ajustar por estándar de referencia imperfecto; y una especificidad ajustada por estándar de referencia imperfecto del 100%.La aproximación al análisis de costo-efectividad evidenció que cada unidad adicional (1%) de sensibilidad en el diagnóstico de la LC, de la prueba diagnóstica RPA cuesta $ 2,500.0 pesos más que el tradicional examen directo y cada unidad adicional (1%) de especificidad cuesta $ 2,500.0 pesos más que el tradicional examen directo. Conclusiones: La sensibilidad de la RPA evaluada en campo fue mayor a la sensibilidad de la RPA evaluada en el Centro de Referencia. Dada la mayor sensibilidad y las ventajas adicionales de la RPA como son la eliminación del componente subjetivo asociado al examen directo, la versatilidad de la tecnología y su facilidad de transportar y utilizar en campo y en puntos de atención con recursos limitados, se justifica implementar la RPA en los sitios de atención de pacientes con sospecha clínica de LC, donde la rapidez del diagnóstico es esencial para el acceso a un tratamiento oportuno. La aproximación al análisis de costo-efectividad demostró que la RPA es más económica que el examen directo en términos de ganancia adicional en sensibilidad y especificidad, lo que representa una ventaja adicional para la implementación de la RPA en campo.Colciencias (Código: 617499847785; CT-695-2014).spaAmplificación isotérmica mediante recombinasa y polimerasa (RPA); evaluación de pruebas diagnósticas; leishmaniasis cutánea; examen directo; PCR convencional.Utilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos y costo-efectividad en comparación con la prueba estándar de diagnóstico para leishmaniasis cutánea: examen directo (frotis o extendido) en el proceso de diagnóstico de LC en diferentes municipios de Colombia durante el periodo comprendido entre 2017 y 2019.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06"Abierto (Texto completo)"info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudiantes del área de ciencias de salud (Medicina, Epidemiología y bioestadística, Salud pública)Doctorado y Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06ORIGINALUtilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticosUtilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticosTrabajo de gradoapplication/pdf1296048https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fce4808a-4b04-4b1f-9de1-323dc461a279/download61725d2b09243f456b678981caf20939MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf95971https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6090eecd-3306-468b-98d1-204f3812dba5/download0a77aa4b32a746dc7e0e9073e36894a6MD52Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf503113https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5a33e38-3b52-4b57-bca8-40a88cbc4379/download5271fb5e3b51afdea34961fccb6ea7b1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2574f788-8dbc-4b69-b2dd-4180b29b149d/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54TEXTUtilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos.txtUtilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos.txtExtracted texttext/plain178090https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66761ca7-9e6f-4a47-88a0-e8174935218b/download9b8d78e02be66b4cbb1502594f61f4b4MD55Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain3195https://repository.ces.edu.co/bitstreams/152f5024-f5b2-4112-8a5d-6c2917bc4b80/download9a4157def75170b2c26cb86de29533a8MD57Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1139https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f54c634c-a0e8-43ad-a87c-3105485544f6/downloadfab3dca1c6dc7f9423342cc884ffbcfbMD59THUMBNAILUtilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos.jpgUtilidad de la prueba diagnóstica de amplificación isotérmica de DNA mediante recombinasa y polimerasa (RPA) en términos de sus atributos diagnósticos.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31638https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b90dc5ed-0e73-474c-9ca3-54446318a079/download8d58cabbf7b41cca8ed7d56ca30a3094MD56Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66478https://repository.ces.edu.co/bitstreams/87645b9b-a345-4426-9b26-7cadb5c7ed94/downloadd874c979a5d29ab13e8707f1396cb51bMD58Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50056https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29782701-7231-48e2-bd55-2f09292d26c6/downloaddb995ed7b5b7c80e9dc6040ba06cbd74MD51010946/4793oai:repository.ces.edu.co:10946/47932024-12-13 21:12:26.367open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K