Identificar los hongos presentes en muestras uretrales y en el semen fresco de caballos criollos colombianos.
En los últimos años la industria equina ha tenido un auge e impacto considerable en diversos sectores productivos, siendo el caballo una especie ampliamente utilizada en actividades deportivas, de entretenimiento, consumo, entre otras, y en países como Colombia, aún constituye una herramienta de tra...
- Autores:
-
Gutiérrez Bedoya, Victor Daniel
López Molano, María Elisa
Pérez Mejía, Luisa Fernanda
Úsuga Suárez, Alexandra
Jaramillo Delgado, Ingrid Lorena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4639
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4639
- Palabra clave:
- Biotecnología
Semen
Equinos
Hongos
Caballo criollo colombiano
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | En los últimos años la industria equina ha tenido un auge e impacto considerable en diversos sectores productivos, siendo el caballo una especie ampliamente utilizada en actividades deportivas, de entretenimiento, consumo, entre otras, y en países como Colombia, aún constituye una herramienta de trabajo y transporte importante para el desarrollo de labores agrícolas y ganaderas. De esta manera, se enmarca la necesidad de desarrollar sistemas productivos eficientes mediante la implementación de biotecnologías reproductivas que potencialicen los programas de mejoramiento genético. |
---|