La travesía de las organizaciones: La promoción de la salud mental desde la divulgación científica

La comunicación pública de la ciencia es definida como “el proceso de transformar el conocimiento científico, a un plano común de comunicación, para que sea accesible para un público diverso” (Gardner, 2004), y en el caso específico de la promoción de la salud mental, es importante porque desde la d...

Full description

Autores:
Londoño Pérez, Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7964
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7964
Palabra clave:
CPC
Salud mental
Promoción de la salud mental
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La comunicación pública de la ciencia es definida como “el proceso de transformar el conocimiento científico, a un plano común de comunicación, para que sea accesible para un público diverso” (Gardner, 2004), y en el caso específico de la promoción de la salud mental, es importante porque desde la divulgación se abre un mundo no explorado que puede traer la posibilidad de generar intervenciones con un alcance más amplio. Con base en lo anterior, se desarrolla una propuesta de guiones de una serie animada sobre promoción de la salud mental, basados en los resultados de la investigación titulada “Crear la vida con otros: promoción de la salud mental en las prácticas sociales de organizaciones culturales de la comuna 2 de Medellín, Santa Cruz”, la cual tuvo como objetivo comprender la configuración de la promoción de la salud mental en las prácticas sociales de dos organizaciones culturales de la comuna 2 de Medellín. La serie consta de 5 capítulos que en ellos se hace un recuento histórico del territorio, pasando por cómo se da el nacimiento de las organizaciones, como estas son agentes promotores de salud mental y finalizando en cómo se vive la promoción de la salud mental desde una visión comunitaria.