Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia

El objetivo de este artículo es identificar las alternativas para minimizar las barreras de empleo de las personas con discapacidad en Colombia a partir del derecho al trabajo digno. Se revisa la producción normativa sobre este eje temático con posterioridad a la ratificación de la Convención de los...

Full description

Autores:
Medina Ruíz, María Fernanda
Gómez Rúa, Natalia Eugenia
Pérez Medina, Ana Lucía
López Arango, Diana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4977
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4977
Palabra clave:
Barreras
Empleo
Normativa
Personas con discapacidad
Trabajo
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_92a4ef633e0051e3c4f1ea4b652ccef8
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4977
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia
title Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia
spellingShingle Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia
Barreras
Empleo
Normativa
Personas con discapacidad
Trabajo
title_short Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia
title_full Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia
title_fullStr Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia
title_full_unstemmed Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia
title_sort Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Medina Ruíz, María Fernanda
Gómez Rúa, Natalia Eugenia
Pérez Medina, Ana Lucía
López Arango, Diana María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Medina Ruíz, María Fernanda
Gómez Rúa, Natalia Eugenia
Pérez Medina, Ana Lucía
López Arango, Diana María
dc.subject.spa.fl_str_mv Barreras
Empleo
Normativa
Personas con discapacidad
Trabajo
topic Barreras
Empleo
Normativa
Personas con discapacidad
Trabajo
description El objetivo de este artículo es identificar las alternativas para minimizar las barreras de empleo de las personas con discapacidad en Colombia a partir del derecho al trabajo digno. Se revisa la producción normativa sobre este eje temático con posterioridad a la ratificación de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Organización de Naciones Unidas, 2006), es decir, desde el año 2011, las barreras identificadas para el acceso al empleo; y posteriormente, se presentan las alternativas planteadas en el país para acceso al trabajo de esta población de orden estatal y privada. La investigación es cualitativa y su enfoque metodológico es el hermenéutico, el cual se realizó a través de un análisis de contenido de normas y literatura sobre el tema objeto de estudio. Los resultados evidenciaron que el desarrollo normativo es amplio y suficiente para garantizar el bienestar en los entornos laborales. Asimismo, se identifican desde las leyes y diferentes autores las barreras que tiene esta población para la participación y la igualdad en el trabajo; evidenciando, a su vez, la existencia de alternativas que han contribuido a minimizar esas barreras y las cuales han aportado para la inclusión social; no obstante, pueden tornarse insuficientes respeto a las tasas de desempleo, las ofertas laborales y los perfiles ocupaciones que se ofrecen siendo necesario crear puentes más sólidos de carácter educativo y empresarial que no solamente permitan el acceso al empleo sino a condiciones de permanencia y seguimiento en materia laboral a las personas con discapacidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-18T20:07:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-18T20:07:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
Monografia
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4977
url http://hdl.handle.net/10946/4977
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f2a7750e-6144-4489-94f3-36d9e0fc27b0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bda805b0-2610-4f54-88dc-0b5e7aa712ca/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6fad0d6f-1023-45d5-8298-0da44a5d79f9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f5f2bd3-0e40-4382-8f3f-2f3280f20f03/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d23dbd7e-102b-4fb1-96e7-dc3b987f07f2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ac8c7918-352e-4568-878a-422e64501479/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/25098cfa-7710-40a1-98ea-1e9e337c05a7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d833058b-5ce2-492e-aa1a-0076c74c5d7d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/646e3a38-3cfb-42ed-965b-f67187d0c359/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/68193e40-f646-4430-8dbe-768f9e5155b4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e84a4d46-98dc-4f9a-a34d-e4f0f0b6f984/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5d1596a-77b4-432f-843d-8fae5df487fb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af676864-7126-4866-818a-2618c1f5b382/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f2eac70ee97214032194dc61b27780a
56b1b6b3f1ebb2df15cb3624d217673e
1e02ea36563f24edbeb2e51c619c6a3a
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
1e02ea36563f24edbeb2e51c619c6a3a
2f2eac70ee97214032194dc61b27780a
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
4c662ab6fe5a281997e422aad8b16f62
7191c109527368684ce2337eff409737
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
5f11fe022ecc561ae6dffcc83b241a42
9da69e938e362cfd9c65154bac318e76
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461051816673280
spelling Medina Ruíz, María Fernanda50cf729b-78d6-40f0-969c-f5ad2adf3607Gómez Rúa, Natalia Eugenia88528525-adc0-4163-b5c8-c4f96ecf2c6dPérez Medina, Ana Lucíaabdd11ad-62ec-47b5-85da-387f7ed7aea8López Arango, Diana Maríaf210f0d5-1790-48f7-831c-91aec843ea142020-11-18T20:07:31Z2020-11-18T20:07:31Z2020-12http://hdl.handle.net/10946/4977El objetivo de este artículo es identificar las alternativas para minimizar las barreras de empleo de las personas con discapacidad en Colombia a partir del derecho al trabajo digno. Se revisa la producción normativa sobre este eje temático con posterioridad a la ratificación de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Organización de Naciones Unidas, 2006), es decir, desde el año 2011, las barreras identificadas para el acceso al empleo; y posteriormente, se presentan las alternativas planteadas en el país para acceso al trabajo de esta población de orden estatal y privada. La investigación es cualitativa y su enfoque metodológico es el hermenéutico, el cual se realizó a través de un análisis de contenido de normas y literatura sobre el tema objeto de estudio. Los resultados evidenciaron que el desarrollo normativo es amplio y suficiente para garantizar el bienestar en los entornos laborales. Asimismo, se identifican desde las leyes y diferentes autores las barreras que tiene esta población para la participación y la igualdad en el trabajo; evidenciando, a su vez, la existencia de alternativas que han contribuido a minimizar esas barreras y las cuales han aportado para la inclusión social; no obstante, pueden tornarse insuficientes respeto a las tasas de desempleo, las ofertas laborales y los perfiles ocupaciones que se ofrecen siendo necesario crear puentes más sólidos de carácter educativo y empresarial que no solamente permitan el acceso al empleo sino a condiciones de permanencia y seguimiento en materia laboral a las personas con discapacidad.spaBarrerasEmpleoNormativaPersonas con discapacidadTrabajoPersonas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en ColombiaArticulo de revistaMonografiainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAprobación Trabajo de Grado Maria Fernanda Medina.pdf.txtAprobación Trabajo de Grado Maria Fernanda Medina.pdf.txtExtracted texttext/plain1189https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f2a7750e-6144-4489-94f3-36d9e0fc27b0/download2f2eac70ee97214032194dc61b27780aMD55Autorización de difusión(1) (1).pdf.txtAutorización de difusión(1) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain4211https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bda805b0-2610-4f54-88dc-0b5e7aa712ca/download56b1b6b3f1ebb2df15cb3624d217673eMD571040756764_2020.pdf.txt1040756764_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain75904https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6fad0d6f-1023-45d5-8298-0da44a5d79f9/download1e02ea36563f24edbeb2e51c619c6a3aMD59No autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f5f2bd3-0e40-4382-8f3f-2f3280f20f03/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia.pdf.txtPersonas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain75904https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d23dbd7e-102b-4fb1-96e7-dc3b987f07f2/download1e02ea36563f24edbeb2e51c619c6a3aMD513Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1189https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ac8c7918-352e-4568-878a-422e64501479/download2f2eac70ee97214032194dc61b27780aMD515THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/25098cfa-7710-40a1-98ea-1e9e337c05a7/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia.pdf.jpgPersonas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg79142https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d833058b-5ce2-492e-aa1a-0076c74c5d7d/download4c662ab6fe5a281997e422aad8b16f62MD514Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41872https://repository.ces.edu.co/bitstreams/646e3a38-3cfb-42ed-965b-f67187d0c359/download7191c109527368684ce2337eff409737MD516ORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/68193e40-f646-4430-8dbe-768f9e5155b4/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Personas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia.pdfPersonas con discapacidad: Barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf271817https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e84a4d46-98dc-4f9a-a34d-e4f0f0b6f984/download5f11fe022ecc561ae6dffcc83b241a42MD53Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf408757https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5d1596a-77b4-432f-843d-8fae5df487fb/download9da69e938e362cfd9c65154bac318e76MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/af676864-7126-4866-818a-2618c1f5b382/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/4977oai:repository.ces.edu.co:10946/49772024-12-13 21:02:13.808open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K