Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012.
El manejo de los residuos sólidos en las entidades de salud es un tema de gran interés, y de preocupación para las autoridades y la comunidad, porque ven en ellos una gran amenaza para la salud de las personas y el medio ambiente, ya que son considerados una fuente directa e indirecta de enfermedade...
- Autores:
-
Arrieta Sereniche, Maira Luz
Rivera Camargo, Yurany
Rueda Ortiz, Yamile Astrid
Toro Ramirez, Julian David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1260
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1260
- Palabra clave:
- Auditoria en Salud
Gestión clínica
Gestión de servicios
Higuiene
Residuos hospitalarios
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
CES2_926db8300d0abb420ad5b784fc62364a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/1260 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012. |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012. |
title |
Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012. |
spellingShingle |
Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012. Auditoria en Salud Gestión clínica Gestión de servicios Higuiene Residuos hospitalarios |
title_short |
Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012. |
title_full |
Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012. |
title_fullStr |
Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012. |
title_full_unstemmed |
Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012. |
title_sort |
Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arrieta Sereniche, Maira Luz Rivera Camargo, Yurany Rueda Ortiz, Yamile Astrid Toro Ramirez, Julian David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arrieta Sereniche, Maira Luz Rivera Camargo, Yurany Rueda Ortiz, Yamile Astrid Toro Ramirez, Julian David |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vásquez Trespalacios, Elsa María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Auditoria en Salud Gestión clínica Gestión de servicios Higuiene Residuos hospitalarios |
topic |
Auditoria en Salud Gestión clínica Gestión de servicios Higuiene Residuos hospitalarios |
description |
El manejo de los residuos sólidos en las entidades de salud es un tema de gran interés, y de preocupación para las autoridades y la comunidad, porque ven en ellos una gran amenaza para la salud de las personas y el medio ambiente, ya que son considerados una fuente directa e indirecta de enfermedades, directa porque las produce al tener contacto con material contaminado (riesgo biológico) e indirecta al proporcionar el medio para la proliferación de vectores trasmisores de enfermedades; además de su gran impacto en los suelos cuando su clasificación es deficiente o hay ausencia de ella. El instituto nacional penitenciario y carcelarioINPEC- de Bellavista sector del Municipio de Bello, no es ajeno a esta problemática, por lo cual, busca implementar una propuesta para el adecuado manejo de residuos sólidos orientado no solo a controlar el riesgo sino a lograr la disminución de estos desde el punto de origen, para así minimizar el impacto de sus actividades en el medio ambiente y la población en general. Entendiendo que el manejo de los residuos sólidos, es un sistema de seguridad sanitaria que se inicia en el punto de generación para continuar su manejo en los diferentes servicios de salud que presta la institución, hasta asegurar que llegue a su destino final fuera del establecimiento, para su tratamiento o disposición adecuada. Y así minimizar los riesgos que podrían afectan al personal interno y externo, especialmente a quienes manejan los residuos y desechos tanto dentro como fuera de la institución. Si estas personas no cuentan con suficiente capacitación, entrenamiento y protección para el apropiado manejo y tratamiento de los mismos, pueden verse expuestas al contacto directo con dichos residuos. Al dar tratamiento y disposición adecuado a los residuos y desechos generados, se brinda seguridad a las personas internas y externas encargadas de la ejecución de los procesos y de su control permanente |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-11-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-30T21:11:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-30T21:11:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/1260 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/1260 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7e68b6db-e30c-473c-9786-c5657ece6be7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/441e8063-e271-4897-b870-50ff6fcd229d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f92bed9e-add5-4ed8-8046-5455d2ed8f64/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/07a03fed-1fc1-4c4e-8a47-aa1b16c8b206/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/401ad0b2-b0a3-4546-9dde-9aa5f412822a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a6cc3670-5d5f-41f3-b8f6-76d881f68ede/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2a188a79-047e-4dc0-af80-ff74b5809ba5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96f893faf247f5dc940898370143635b e3332f2fbba726102886675de09f2c9b bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a 41bf45993c6826663688c2796f1a49b5 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ee9dd271b5eac64f8a86d44a89f99c92 0f838b6ba2665dfc754f2da4aff03f01 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461026004926464 |
spelling |
Vásquez Trespalacios, Elsa MaríaArrieta Sereniche, Maira Luz33f4b460-808b-4c9a-8b6a-e38aebf3e70bRivera Camargo, Yurany773ede5a-86c6-40b2-a5f5-640317661f2fRueda Ortiz, Yamile Astrid2747abe2-aa62-4f2e-b945-40e2db745a87Toro Ramirez, Julian David47d94ea0-e114-4920-b9ce-0c832545e791Asesor2018-04-30T21:11:43Z2018-04-30T21:11:43Z2014-11-15http://hdl.handle.net/10946/1260El manejo de los residuos sólidos en las entidades de salud es un tema de gran interés, y de preocupación para las autoridades y la comunidad, porque ven en ellos una gran amenaza para la salud de las personas y el medio ambiente, ya que son considerados una fuente directa e indirecta de enfermedades, directa porque las produce al tener contacto con material contaminado (riesgo biológico) e indirecta al proporcionar el medio para la proliferación de vectores trasmisores de enfermedades; además de su gran impacto en los suelos cuando su clasificación es deficiente o hay ausencia de ella. El instituto nacional penitenciario y carcelarioINPEC- de Bellavista sector del Municipio de Bello, no es ajeno a esta problemática, por lo cual, busca implementar una propuesta para el adecuado manejo de residuos sólidos orientado no solo a controlar el riesgo sino a lograr la disminución de estos desde el punto de origen, para así minimizar el impacto de sus actividades en el medio ambiente y la población en general. Entendiendo que el manejo de los residuos sólidos, es un sistema de seguridad sanitaria que se inicia en el punto de generación para continuar su manejo en los diferentes servicios de salud que presta la institución, hasta asegurar que llegue a su destino final fuera del establecimiento, para su tratamiento o disposición adecuada. Y así minimizar los riesgos que podrían afectan al personal interno y externo, especialmente a quienes manejan los residuos y desechos tanto dentro como fuera de la institución. Si estas personas no cuentan con suficiente capacitación, entrenamiento y protección para el apropiado manejo y tratamiento de los mismos, pueden verse expuestas al contacto directo con dichos residuos. Al dar tratamiento y disposición adecuado a los residuos y desechos generados, se brinda seguridad a las personas internas y externas encargadas de la ejecución de los procesos y de su control permanentespaAuditoria en SaludGestión clínicaGestión de serviciosHiguieneResiduos hospitalariosManual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012.Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALManual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012.Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012.Trabajo de gradoapplication/pdf1080864https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7e68b6db-e30c-473c-9786-c5657ece6be7/download96f893faf247f5dc940898370143635bMD51Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf992969https://repository.ces.edu.co/bitstreams/441e8063-e271-4897-b870-50ff6fcd229d/downloade3332f2fbba726102886675de09f2c9bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f92bed9e-add5-4ed8-8046-5455d2ed8f64/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53TEXTManual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012..txtManual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012..txtExtracted texttext/plain120391https://repository.ces.edu.co/bitstreams/07a03fed-1fc1-4c4e-8a47-aa1b16c8b206/download41bf45993c6826663688c2796f1a49b5MD511Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/401ad0b2-b0a3-4546-9dde-9aa5f412822a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512THUMBNAILManual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012..jpgManual para la gestión integral de residuos hospitalarios centro carcelario y penitenciario de Bellavista del Municipio de Bello (Antioquia) 2012..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21046https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a6cc3670-5d5f-41f3-b8f6-76d881f68ede/downloadee9dd271b5eac64f8a86d44a89f99c92MD58Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67769https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2a188a79-047e-4dc0-af80-ff74b5809ba5/download0f838b6ba2665dfc754f2da4aff03f01MD51010946/1260oai:repository.ces.edu.co:10946/12602024-12-13 20:52:05.128open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |