Caracterización de las bases biomecánicas de los caballos criollos colombianos diferentes andares, mediante análisis de movimiento (I Informe).

El presente estudio se llevó a cabo en criaderos equinos ubicados en varias zonas del país (Antioquia, Cundinamarca, Valle, Cauca y Eje Cafetero). Se evaluaron parámetros de movimiento como los ángulos de flexión y extensión de las principales articulaciones implicadas en el apoyo y elevación de los...

Full description

Autores:
Mejía Botero, Daniel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4536
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4536
Palabra clave:
Desplazamiento
Angulo de flexión
Caballo criollo colombiano
Biomecánica
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El presente estudio se llevó a cabo en criaderos equinos ubicados en varias zonas del país (Antioquia, Cundinamarca, Valle, Cauca y Eje Cafetero). Se evaluaron parámetros de movimiento como los ángulos de flexión y extensión de las principales articulaciones implicadas en el apoyo y elevación de los miembros durante los cuatro andares, a saber: paso fino colombiano, trocha pura colombiana, trote y galope criollo colombiano, trocha y galope criollo colombiano. Los animales fueron seleccionados aleatoriamente, entre aquellos que acumularon un número significativo de puntos en exposiciones equinas de grado A y B avaladas por Fedequinas, y cuyos propietarios autorizaron su participación en el estudio. Se tomó una muestra de 175 caballos, machos o hembras, agrupados de la siguiente manera: 49 caballos de paso fino, 51 (27 machos y 24 hembras) de trocha pura, 34 (18 machos y 16 hembras) de trocha y galope y 41 de trote y galope (23 machos y 18 hembras).