Comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas
En la actualidad, para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), es de suma importancia el tema de glosas relacionadas con la facturación de los servicios en salud; la ocurrencia de las mismas puede tener muchas causas; por lo tanto, en el presente trabajo nos enfocaremos a recopila...
- Autores:
-
Cano Molina, Tatiana
Monsalve Muñoz, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1140
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1140
- Palabra clave:
- Auditoría en salud
Atención en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Glosas
- Rights
- openAccess
- License
- Open Access (texto completo)
id |
CES2_919543593da592d2a2260ed33f2e58e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/1140 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas |
title |
Comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas |
spellingShingle |
Comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas Auditoría en salud Atención en salud Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud Glosas |
title_short |
Comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas |
title_full |
Comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas |
title_fullStr |
Comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas |
title_sort |
Comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas |
dc.creator.fl_str_mv |
Cano Molina, Tatiana Monsalve Muñoz, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cano Molina, Tatiana Monsalve Muñoz, Carolina |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Duque, Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Auditoría en salud Atención en salud Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud Glosas |
topic |
Auditoría en salud Atención en salud Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud Glosas |
description |
En la actualidad, para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), es de suma importancia el tema de glosas relacionadas con la facturación de los servicios en salud; la ocurrencia de las mismas puede tener muchas causas; por lo tanto, en el presente trabajo nos enfocaremos a recopilar datos acerca del comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad de Medellín durante el año 2011, enmarcándonos en el contenido de la legislación legal y vigente para este tema que es la Resolución 3047 de 2008, en su anexo técnico Nº 6, la cual comprende todo el manejo y la codificación de las glosas en el territorio Colombiano; además, tendremos en cuenta el manejo de la historia clínica basándonos en la resolución 1995 de 1999, para realizar una propuesta acerca del manejo de la historia clínica como herramienta eficaz con el propósito de proporcionar el control de las mismas. La Resolución 3047 con su anexo técnico Nº 6 del Manual único de glosas, devoluciones y respuestas, busca estandarizar la denominación, codificación y aplicación de cada uno de los posibles motivos de glosas y devoluciones, así como de las respuestas que los prestadores de servicios de salud den a las mismas, de manera que se agilicen los procesos de auditoría y respuesta a las glosas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-27T18:47:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-27T18:47:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/1140 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/1140 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
|
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Open Access (texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Open Access (texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7900e39e-a4e5-4fbd-873e-0d9ae5248820/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c42da2d6-00bf-4844-818f-16d2152fd695/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/406ddb04-29cd-4b77-aea6-8c8afc69775a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f0c401d-ade7-4de7-960a-3c0b83f47a88/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c298cfa3-04d6-40c2-9f1b-24ab08e56c65/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b335a041-b443-48ee-9f23-7c5d3ad233c3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a62785ea-582d-4bed-aa0b-612123c9834a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f8aaf099-436d-4bde-8914-50583a97034a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f313774c-4d8e-4bd4-94ea-6e5133ea938c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 2b80c32db07c9dd2874eed2561f768e8 2b80c32db07c9dd2874eed2561f768e8 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 bb9f7ad44e60d706e37a44ae69d8d1da 1757024ee20d19224394769ddfde17a7 2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1ef 8082e38d4037f307dcc633ee4c2670d7 adad4577f35cd57b61249270fd5ffb89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461028968202240 |
spelling |
Duque, AlbertoCano Molina, Tatiana441b196a-8877-4f17-98d9-70fa1eef4b67Monsalve Muñoz, Carolina5772c089-bba6-4a41-95aa-979ef7d3918bAsesor2018-04-27T18:47:54Z2018-04-27T18:47:54Z2012http://hdl.handle.net/10946/1140En la actualidad, para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), es de suma importancia el tema de glosas relacionadas con la facturación de los servicios en salud; la ocurrencia de las mismas puede tener muchas causas; por lo tanto, en el presente trabajo nos enfocaremos a recopilar datos acerca del comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad de Medellín durante el año 2011, enmarcándonos en el contenido de la legislación legal y vigente para este tema que es la Resolución 3047 de 2008, en su anexo técnico Nº 6, la cual comprende todo el manejo y la codificación de las glosas en el territorio Colombiano; además, tendremos en cuenta el manejo de la historia clínica basándonos en la resolución 1995 de 1999, para realizar una propuesta acerca del manejo de la historia clínica como herramienta eficaz con el propósito de proporcionar el control de las mismas. La Resolución 3047 con su anexo técnico Nº 6 del Manual único de glosas, devoluciones y respuestas, busca estandarizar la denominación, codificación y aplicación de cada uno de los posibles motivos de glosas y devoluciones, así como de las respuestas que los prestadores de servicios de salud den a las mismas, de manera que se agilicen los procesos de auditoría y respuesta a las glosas.spaCESAuditoría en saludAtención en saludFacultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en SaludGlosasComportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismasTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOpen Access (texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7900e39e-a4e5-4fbd-873e-0d9ae5248820/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54Comportamiento_glosas_ips.pdf.txtComportamiento_glosas_ips.pdf.txtExtracted texttext/plain59851https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c42da2d6-00bf-4844-818f-16d2152fd695/download2b80c32db07c9dd2874eed2561f768e8MD56Comportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas.pdf.txtComportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas.pdf.txtExtracted texttext/plain59851https://repository.ces.edu.co/bitstreams/406ddb04-29cd-4b77-aea6-8c8afc69775a/download2b80c32db07c9dd2874eed2561f768e8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f0c401d-ade7-4de7-960a-3c0b83f47a88/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59ORIGINALComportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas.pdfComportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf655611https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c298cfa3-04d6-40c2-9f1b-24ab08e56c65/downloadbb9f7ad44e60d706e37a44ae69d8d1daMD52Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf895454https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b335a041-b443-48ee-9f23-7c5d3ad233c3/download1757024ee20d19224394769ddfde17a7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81543https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a62785ea-582d-4bed-aa0b-612123c9834a/download2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1efMD53THUMBNAILComportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas.pdf.jpgComportamiento de las glosas en una IPS de III nivel de la ciudad durante el período de Enero a Diciembre de 2011 y realización de una propuesta para el manejo de la historia clínica como herramienta eficaz para el control de las mismas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24284https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f8aaf099-436d-4bde-8914-50583a97034a/download8082e38d4037f307dcc633ee4c2670d7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48206https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f313774c-4d8e-4bd4-94ea-6e5133ea938c/downloadadad4577f35cd57b61249270fd5ffb89MD51010946/1140oai:repository.ces.edu.co:10946/11402024-12-13 21:00:12.548open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6DQoNCjEpUXVlIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxvIHNlw7FhbGFkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gNTMgZGVsIHJlZ2xhbWVudG8gZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbyB0ZXNpcyBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3Jlcy4gTGEgZW50cmVnYSBzZSByZWFsaXphIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbC4gMikgUXVlIGxhIG9icmEgYSBlbnRyZWdhciBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3JlcyBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHN1IGNyZWFjacOzbiBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdHJhc2dyZWRpciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgc295IGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbGEgbWlzbWEuIDMpIEFudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBkZSB1biB0ZXJjZXJvIHF1ZSBjcmVhIHF1ZWJyYW50YWRvcyBzdXMgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIHJhesOzbiBhIGxhIG9icmEgcG9yIG1pIGVudHJlZ2FkYSwgbWFudGVuZ28gaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIGFzdW1pw6luZG9sYSBlbiBtaSBub21icmUgeSBkZWZlbmRpZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGEgY29udGludWFjacOzbiBhdXRvcml6by4gDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiANCg== |