Características de cuidadores informales

Objetivo general Determinar características sociodemográficas, relacionadas con la sobrecarga en los cuidadores informales que participaron del programa cuidadores del municipio de Envigado en el año 2018, con el propósito de promover, gestionar y facilitar la labor del cuidador informal según las c...

Full description

Autores:
Ramírez Velásquez, Jesús Alberto
Saldarriaga Valencia, María Victoria
Sánchez Montoya, Valeria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4525
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4525
Palabra clave:
Cuidadores informales
Sobrecarga del cuidador
Programa de cuidadores
Dependencia
Riesgo social
Funcionalidad familiar
Rights
openAccess
License
"Abierto (Texto completo)"
id CES2_87be5f99e841d932160c11d697c8c3ca
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4525
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Características de cuidadores informales
title Características de cuidadores informales
spellingShingle Características de cuidadores informales
Cuidadores informales
Sobrecarga del cuidador
Programa de cuidadores
Dependencia
Riesgo social
Funcionalidad familiar
title_short Características de cuidadores informales
title_full Características de cuidadores informales
title_fullStr Características de cuidadores informales
title_full_unstemmed Características de cuidadores informales
title_sort Características de cuidadores informales
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Velásquez, Jesús Alberto
Saldarriaga Valencia, María Victoria
Sánchez Montoya, Valeria
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Velásquez, Jesús Alberto
Saldarriaga Valencia, María Victoria
Sánchez Montoya, Valeria
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Contreras Martínez, Heidy Johanna
Matagira Rondón, Giselly
dc.subject.spa.fl_str_mv Cuidadores informales
Sobrecarga del cuidador
Programa de cuidadores
Dependencia
Riesgo social
Funcionalidad familiar
topic Cuidadores informales
Sobrecarga del cuidador
Programa de cuidadores
Dependencia
Riesgo social
Funcionalidad familiar
description Objetivo general Determinar características sociodemográficas, relacionadas con la sobrecarga en los cuidadores informales que participaron del programa cuidadores del municipio de Envigado en el año 2018, con el propósito de promover, gestionar y facilitar la labor del cuidador informal según las características encontradas. Metodología Las características del enfoque de esta investigación se enmarcaron en el enfoque cuantitativo ya que respondió al modelo empírico analítico, midio variables de interés y las analizó bajo modelos estadísticos. El estudio es de tipo observacional porque no se manipularon variables, los investigadores midieron variables a través de un cuestionario sin intervenir en el curso natural de éstos y Retrospectivo porque se analizó la base de datos obtenida y en función de disponibilidad de datos que nos facilitó el programa cuidadores del municipio de Envigado del 2018. La investigación fue aprobada por el comité de investigación de la facultad de enfermería de la universidad CES. Resultados Se incluyeron un total de 395 registros pertenecientes al programa cuidadores del municipio de envigado para el año 2018. Respecto a la caracterización sociodemográfica de los cuidadores informales, se encontró un promedio de edad para los cuidadores de 54,25 años con una desviación estándar de 16,286 con edades entre los 18 y 87 años, mayor prevalencia de la mujer en el cuidado, son generalmente hijas de los beneficiarios y es mayor la no sobrecarga con un 48,4%, seguido de esta hay una sobrecarga intensa con un 37,5%. Conclusión El papel del cuidador informal es muy relevante en una población que se encamina a un envejecimiento del cual se desprenden seres humanos dependientes y beneficiarios del cuidado; esto lleva a que se encuentren personas que van a requerir una participación activa y constante de entidades de salud que se interesen en mejorar las condiciones del cuidador a la hora de desempeñar su rol, aspecto fundamental en la evidencia es que se concluye que el sexo femenino comparado con la variable de interes “ZARIT” que presento una sobrecarga.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-25
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-17T15:39:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-17T15:39:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4525
url http://hdl.handle.net/10946/4525
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv "Abierto (Texto completo)"
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv "Abierto (Texto completo)"
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3272fc6f-7868-412b-9262-8594eeee498e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/40d4ff75-9056-40aa-8c31-0b974fdfb06d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bab0d13d-e9ba-485b-a976-bd9fc8624c18/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d499fa28-9628-4533-b8dd-f2ef3dec8b2a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92c7c0ab-10b9-42b4-8152-1aef21678be6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/56e6d5a9-fb07-4f86-b4fb-3a97326db4db/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5acdd456-680a-4afb-9907-b25ecc22fc00/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb3d8f51-4552-4028-9673-f2a99e00c1c4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9509ea3c-b40f-4996-9fce-62485db6b16c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/080bb9e3-ff33-401a-b439-ac8f19785aaf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3df74f2-b9f9-4b3a-a174-15b6f54bdf0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 504d72dba1f64e59ba338cbfdef029ff
4b28fa385c1f0bbe922d41324ea88d65
18f66a3259b3be3d449616373ef8a9f0
b0b5c83c1a3ee2efd91b8687cdeb2b21
4b28fa385c1f0bbe922d41324ea88d65
b0b5c83c1a3ee2efd91b8687cdeb2b21
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
c1440134f7a7b351225bacd2c91e54d8
b4ee4a34ccc39d7d6d5e72c1273e2655
dc0a4e1a0d50e9fb975c391dc3cb42ad
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461057219985408
spelling Contreras Martínez, Heidy JohannaMatagira Rondón, GisellyRamírez Velásquez, Jesús Alberto946f8554-3cc1-43fd-b355-1fbe2462eb63Saldarriaga Valencia, María Victoria000b5dee-aa18-4960-8557-325a9de59d24Sánchez Montoya, Valeriaf0a738ac-d91e-40ce-a53a-3150c9c93f55Asesor2020-06-17T15:39:18Z2020-06-17T15:39:18Z2019-11-25http://hdl.handle.net/10946/4525Objetivo general Determinar características sociodemográficas, relacionadas con la sobrecarga en los cuidadores informales que participaron del programa cuidadores del municipio de Envigado en el año 2018, con el propósito de promover, gestionar y facilitar la labor del cuidador informal según las características encontradas. Metodología Las características del enfoque de esta investigación se enmarcaron en el enfoque cuantitativo ya que respondió al modelo empírico analítico, midio variables de interés y las analizó bajo modelos estadísticos. El estudio es de tipo observacional porque no se manipularon variables, los investigadores midieron variables a través de un cuestionario sin intervenir en el curso natural de éstos y Retrospectivo porque se analizó la base de datos obtenida y en función de disponibilidad de datos que nos facilitó el programa cuidadores del municipio de Envigado del 2018. La investigación fue aprobada por el comité de investigación de la facultad de enfermería de la universidad CES. Resultados Se incluyeron un total de 395 registros pertenecientes al programa cuidadores del municipio de envigado para el año 2018. Respecto a la caracterización sociodemográfica de los cuidadores informales, se encontró un promedio de edad para los cuidadores de 54,25 años con una desviación estándar de 16,286 con edades entre los 18 y 87 años, mayor prevalencia de la mujer en el cuidado, son generalmente hijas de los beneficiarios y es mayor la no sobrecarga con un 48,4%, seguido de esta hay una sobrecarga intensa con un 37,5%. Conclusión El papel del cuidador informal es muy relevante en una población que se encamina a un envejecimiento del cual se desprenden seres humanos dependientes y beneficiarios del cuidado; esto lleva a que se encuentren personas que van a requerir una participación activa y constante de entidades de salud que se interesen en mejorar las condiciones del cuidador a la hora de desempeñar su rol, aspecto fundamental en la evidencia es que se concluye que el sexo femenino comparado con la variable de interes “ZARIT” que presento una sobrecarga.spaCuidadores informalesSobrecarga del cuidadorPrograma de cuidadoresDependenciaRiesgo socialFuncionalidad familiarCaracterísticas de cuidadores informalesTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f"Abierto (Texto completo)"info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALConstancia aceptación_ caracteristicas de los cuidadores.pdfConstancia aceptación_ caracteristicas de los cuidadores.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf71630https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3272fc6f-7868-412b-9262-8594eeee498e/download504d72dba1f64e59ba338cbfdef029ffMD520TEXT1037668991_2019.pdf.txt1037668991_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain65560https://repository.ces.edu.co/bitstreams/40d4ff75-9056-40aa-8c31-0b974fdfb06d/download4b28fa385c1f0bbe922d41324ea88d65MD511Autorización completa.pdf.txtAutorización completa.pdf.txtExtracted texttext/plain3481https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bab0d13d-e9ba-485b-a976-bd9fc8624c18/download18f66a3259b3be3d449616373ef8a9f0MD513Constancia Acta.pdf.txtConstancia Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1413https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d499fa28-9628-4533-b8dd-f2ef3dec8b2a/downloadb0b5c83c1a3ee2efd91b8687cdeb2b21MD515Características de cuidadores informales.pdf.txtCaracterísticas de cuidadores informales.pdf.txtExtracted texttext/plain65560https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92c7c0ab-10b9-42b4-8152-1aef21678be6/download4b28fa385c1f0bbe922d41324ea88d65MD516Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1413https://repository.ces.edu.co/bitstreams/56e6d5a9-fb07-4f86-b4fb-3a97326db4db/downloadb0b5c83c1a3ee2efd91b8687cdeb2b21MD518Constancia aceptación_ caracteristicas de los cuidadores.pdf.txtConstancia aceptación_ caracteristicas de los cuidadores.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5acdd456-680a-4afb-9907-b25ecc22fc00/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD521THUMBNAILCaracterísticas de cuidadores informales.pdf.jpgCaracterísticas de cuidadores informales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22371https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cb3d8f51-4552-4028-9673-f2a99e00c1c4/downloadc1440134f7a7b351225bacd2c91e54d8MD517Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51530https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9509ea3c-b40f-4996-9fce-62485db6b16c/downloadb4ee4a34ccc39d7d6d5e72c1273e2655MD519Constancia aceptación_ caracteristicas de los cuidadores.pdf.jpgConstancia aceptación_ caracteristicas de los cuidadores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29380https://repository.ces.edu.co/bitstreams/080bb9e3-ff33-401a-b439-ac8f19785aaf/downloaddc0a4e1a0d50e9fb975c391dc3cb42adMD522LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3df74f2-b9f9-4b3a-a174-15b6f54bdf0a/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD51010946/4525oai:repository.ces.edu.co:10946/45252024-12-13 21:14:21.974restrictedhttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K