Factores asociados a la implementación e impacto del uso del desfibrilador externo automático en lugares altamente concurridos.

Este trabajo busca identificar si los lugares de alta afluencia de público de la ciudad de Medellín cuentan con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y si las personas que sufren un paro cardíaco en estos establecimientos, son beneficiadas por un procedimiento de desfibrilación temprana; así mis...

Full description

Autores:
Durán Cardona, Catalina
Gutiérrez Cano, Luisa María
Mira Restrepo, Daniela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2081
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2081
Palabra clave:
Atención al paciente
Desfibrilación
Paro cardiaco
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:Este trabajo busca identificar si los lugares de alta afluencia de público de la ciudad de Medellín cuentan con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y si las personas que sufren un paro cardíaco en estos establecimientos, son beneficiadas por un procedimiento de desfibrilación temprana; así mismo, si el servicio, dado en términos del tiempo transcurrido entre el colapso del paciente y el uso del DEA, es oportuno, ya que entre menor sea éste, mayor es la sobrevida del paciente. Realizaremos reuniones con los encargados de la Salud Ocupacional de los centros comerciales, escenarios deportivos y centros de acondicionamiento físico, las terminales de transporte y los establecimientos educativos.