Eficacia del láser argón, del V-LED y de la luz halógena como catalizadores de dos agentes de blanqueamiento dental

Este estudio evaluó la eficacia de tres técnicas de catalización para el blanqueamiento dental en consultorio; la luz halógena, V-LED y Láser argón comparándolas con la técnica de blanqueamiento ambulatorio. El estudio se realizó en 350 dientes incisivo inferiores de bovino, en los cuales se realiza...

Full description

Autores:
Gaviria G, Julián David
Serna, Isabel Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6446
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6446
Palabra clave:
Blanqueamiento dental
Odontología
Blanqueamiento ambulatorio
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Este estudio evaluó la eficacia de tres técnicas de catalización para el blanqueamiento dental en consultorio; la luz halógena, V-LED y Láser argón comparándolas con la técnica de blanqueamiento ambulatorio. El estudio se realizó en 350 dientes incisivo inferiores de bovino, en los cuales se realizaron mediciones del color en los tercios cervical, medio e incisal de cada diente. Tres fuentes catalizadoras fueron utilizadas: Luz Halógena (Optilux 501, Demetron®), V-LED (Fast Bleach, Cambridge®) y Láser argón (Accue Cure 3000, Lasermed®) con dos diferentes agentes: peróxido de hidrógeno al 25% (Zoom®, Discus Dental) y al 35% (Polaoffice®, SDI) comparándolos con la técnica ambulatoria, utilizando peróxido de carbamida al 10% (Opalescence®, Ultradent). Para evaluar el cambio de color se utilizó un espectofotómetro (Ocean Optics®) y el colorímetro CIELab con los valores del ΔE*. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba T-Student para comparaciones de muestras relacionadas, la prueba de Kruskall-Wallis para comparaciones según agentes, fuentes y tercios, y la prueba de Mann-whithney para determinar en que agentes, tercios y fuentes se encontraban diferencias estadísticamente significativas. El valor de significancia fue establecido como P<=0.05. Los resultados de este estudio sugieren que no existen diferencias estadísticamente significativas entre la técnica de blanqueamiento dental catalizada y la técnica ambulatoria; y que la fuente que menor eficacia en el cambio del color fue el Láser argón