Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya.
Quimbaya es un municipio ubicado en el Departamento del Quindío que posee aproximadamente 40.000 habitantes distribuidos en la zona urbana y rural. Parte de esta población esta compuesta por niños, niñas y adolescentes de diferentes edades que se ubican entre la edad de 12 a 19 años, gran mayoría de...
- Autores:
-
Arroyave de la Pava, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3018
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3018
- Palabra clave:
- Actividad física
Facultad de psicología - Especialización en salud mental del niño y el adolescente
Estilos de vida
Adolescentes
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_80e8d47d4eac3cbd72a7aaa8b0cf3bb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/3018 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya. |
title |
Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya. |
spellingShingle |
Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya. Actividad física Facultad de psicología - Especialización en salud mental del niño y el adolescente Estilos de vida Adolescentes |
title_short |
Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya. |
title_full |
Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya. |
title_fullStr |
Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya. |
title_full_unstemmed |
Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya. |
title_sort |
Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arroyave de la Pava, Juan Sebastián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arroyave de la Pava, Juan Sebastián |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muñoz Arroyave, Cristobal Ovidio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actividad física Facultad de psicología - Especialización en salud mental del niño y el adolescente Estilos de vida Adolescentes |
topic |
Actividad física Facultad de psicología - Especialización en salud mental del niño y el adolescente Estilos de vida Adolescentes |
description |
Quimbaya es un municipio ubicado en el Departamento del Quindío que posee aproximadamente 40.000 habitantes distribuidos en la zona urbana y rural. Parte de esta población esta compuesta por niños, niñas y adolescentes de diferentes edades que se ubican entre la edad de 12 a 19 años, gran mayoría de estos se encuentran realizando sus estudios de bachiller en las diferentes instituciones educativas del municipio, a su vez, los estudiantes realizan diferentes actividades deportivas al interior de las instituciones o entre estas, siendo estas una propuesta desde la academia para reforzar el crecimiento deportivo de los adolescentes en las cuales se destacan el microfútbol y baloncesto. Además de esta propuestas, los jóvenes del municipio de Quimbaya cuentan con la posibilidad de integrarse a diferentes programas que ofrece la alcaldía a través de la casa de la cultura, en la cual se ofrecen cursos en pintura, lecciones de guitarra, dibujo artístico y baile. De igual manera, la alcaldía realiza diferentes eventos deportivos de los cuales los niñas, niños y adolescentes pueden hacer parte, entre estos destacan campeonatos municipales de futbol, baloncesto y voleibol. Sin embargo, a pesar de que existe el apoyo por parte de estos entes gubernamentales en estos procesos, algunos grupos adolescentes realizan la práctica de diferentes modalidades nivel artístico o deportivo, tales como tatuaje, ciclo montañismo, calistenia, sakateboarding, bmx, practica de música alternativa, grafiti stunt, entre otros. Estas prácticas no reciben el apoyo necesario por parte de los organismos políticos, ya que no cuentan con espacios adecuados relacionados con sus intereses, además de no valorarse como acciones que favorezcan el desarrollo positivamente de los adolescentes, esto dificulta el desarrollo de capacidades por parte de estos. Teniendo en cuenta esto, a través de este escrito se realiza una propuesta de promoción de la salud mental mediante la cual a través de diferentes fases, por medio de esta, se busca brindar apoyo a estos grupos de adolescentes, buscando generar técnicas que puedan fortalecer sus capacidades en su área de dominio, ya sea artística o deportivo y a su vez, fortalecer su repertorio de habilidades para la vida, obteniendo como resultado una maximización de la salud mental de los adolescentes del municipio de Quimbaya, Quindío comprendiendo que este proyecto esta planeado para realizarse a lo largo de un año aproximadamente, en el cual se contarán con el apoyo de profesionales como psicólogo, trabajador social, artistas visuales y adolescentes que manejen las practicas mencionadas. Teniendo en cuenta que para la realización de este proyecto se estima un presupuesto de 55.530.000 millones de pesos |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-01T18:16:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-01T18:16:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T613 A779 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/3018 |
identifier_str_mv |
T613 A779 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/3018 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c488e475-67c3-45d2-b67e-81c24e3eb96a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59941389-55b0-433c-b3db-8ce8166285b4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ace571e9-82a2-4941-a4e7-f9c7270dd7db/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f8eb61e1-f5a6-49ba-b620-131d1cb8d815/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b22c2067-8446-4b33-ae22-5ef03b5c59a3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0b84f5fe-625c-43ec-9c2b-f085a0c88007/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/74c0568b-3723-47ee-ac4f-93137df6e018/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f652a74c-9b13-403d-a54a-59963ebeb820/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/96d6ebb3-5cec-4edb-bfca-fa4974a0a8b9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/669b5632-e7d6-401b-a546-2433c3ea18d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 c84634532bedf9b7c0c4a56d45318752 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 0ac92c9a59f5f9f6a43d60f97ad9c944 480d05c787948cfe40eaf3c905bf56e2 e562b87109e544898f370e762bac71cb 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d bca609875f12893b4880128f91b49b37 485b9f1c9b4d27f5bf371948d4a80cf8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461021912334336 |
spelling |
Muñoz Arroyave, Cristobal OvidioArroyave de la Pava, Juan Sebastián5823a4f2-aee7-4124-9e3a-3426e06e7d3aAsesor2018-10-01T18:16:54Z2018-10-01T18:16:54Z2017-11T613 A779http://hdl.handle.net/10946/3018Quimbaya es un municipio ubicado en el Departamento del Quindío que posee aproximadamente 40.000 habitantes distribuidos en la zona urbana y rural. Parte de esta población esta compuesta por niños, niñas y adolescentes de diferentes edades que se ubican entre la edad de 12 a 19 años, gran mayoría de estos se encuentran realizando sus estudios de bachiller en las diferentes instituciones educativas del municipio, a su vez, los estudiantes realizan diferentes actividades deportivas al interior de las instituciones o entre estas, siendo estas una propuesta desde la academia para reforzar el crecimiento deportivo de los adolescentes en las cuales se destacan el microfútbol y baloncesto. Además de esta propuestas, los jóvenes del municipio de Quimbaya cuentan con la posibilidad de integrarse a diferentes programas que ofrece la alcaldía a través de la casa de la cultura, en la cual se ofrecen cursos en pintura, lecciones de guitarra, dibujo artístico y baile. De igual manera, la alcaldía realiza diferentes eventos deportivos de los cuales los niñas, niños y adolescentes pueden hacer parte, entre estos destacan campeonatos municipales de futbol, baloncesto y voleibol. Sin embargo, a pesar de que existe el apoyo por parte de estos entes gubernamentales en estos procesos, algunos grupos adolescentes realizan la práctica de diferentes modalidades nivel artístico o deportivo, tales como tatuaje, ciclo montañismo, calistenia, sakateboarding, bmx, practica de música alternativa, grafiti stunt, entre otros. Estas prácticas no reciben el apoyo necesario por parte de los organismos políticos, ya que no cuentan con espacios adecuados relacionados con sus intereses, además de no valorarse como acciones que favorezcan el desarrollo positivamente de los adolescentes, esto dificulta el desarrollo de capacidades por parte de estos. Teniendo en cuenta esto, a través de este escrito se realiza una propuesta de promoción de la salud mental mediante la cual a través de diferentes fases, por medio de esta, se busca brindar apoyo a estos grupos de adolescentes, buscando generar técnicas que puedan fortalecer sus capacidades en su área de dominio, ya sea artística o deportivo y a su vez, fortalecer su repertorio de habilidades para la vida, obteniendo como resultado una maximización de la salud mental de los adolescentes del municipio de Quimbaya, Quindío comprendiendo que este proyecto esta planeado para realizarse a lo largo de un año aproximadamente, en el cual se contarán con el apoyo de profesionales como psicólogo, trabajador social, artistas visuales y adolescentes que manejen las practicas mencionadas. Teniendo en cuenta que para la realización de este proyecto se estima un presupuesto de 55.530.000 millones de pesosspaUniversidad CESActividad físicaFacultad de psicología - Especialización en salud mental del niño y el adolescenteEstilos de vidaAdolescentesCada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEspecializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c488e475-67c3-45d2-b67e-81c24e3eb96a/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD516Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya..txtCada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya..txtExtracted texttext/plain17162https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59941389-55b0-433c-b3db-8ce8166285b4/downloadc84634532bedf9b7c0c4a56d45318752MD517Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ace571e9-82a2-4941-a4e7-f9c7270dd7db/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f8eb61e1-f5a6-49ba-b620-131d1cb8d815/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya.Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya.Trabajo de gradoapplication/pdf488890https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b22c2067-8446-4b33-ae22-5ef03b5c59a3/download0ac92c9a59f5f9f6a43d60f97ad9c944MD58Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf975021https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0b84f5fe-625c-43ec-9c2b-f085a0c88007/download480d05c787948cfe40eaf3c905bf56e2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/74c0568b-3723-47ee-ac4f-93137df6e018/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f652a74c-9b13-403d-a54a-59963ebeb820/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Cada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya..jpgCada quien con su parche: promoviendo capacidades en los adolescentes del Municipio de Quimbaya..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24302https://repository.ces.edu.co/bitstreams/96d6ebb3-5cec-4edb-bfca-fa4974a0a8b9/downloadbca609875f12893b4880128f91b49b37MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67483https://repository.ces.edu.co/bitstreams/669b5632-e7d6-401b-a546-2433c3ea18d3/download485b9f1c9b4d27f5bf371948d4a80cf8MD51510946/3018oai:repository.ces.edu.co:10946/30182024-12-13 21:00:20.502open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |