Proyecto Tierra Viva

Más allá de la culminación de la vida, la muerte es la etapa por la que todos los seres humanos pasamos tarde o temprano. Independiente de cómo sea asumida por cada persona y si genera temor, curiosidad, sentimientos positivos o negativos es un paso que no podemos evitar. Además, existen factores de...

Full description

Autores:
Tamayo Pareja, Carolina
Uribe Ortiz, Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7117
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7117
Palabra clave:
Tierra viva
Proyecto
Carbón Activado
Cremación
Culto
Drenaje
Inhumación
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Más allá de la culminación de la vida, la muerte es la etapa por la que todos los seres humanos pasamos tarde o temprano. Independiente de cómo sea asumida por cada persona y si genera temor, curiosidad, sentimientos positivos o negativos es un paso que no podemos evitar. Además, existen factores determinantes que hacen que ésta sea asumida de una manera distinta, por ejemplo la religión, la cultura en la que se viva, las tradiciones, las costumbres, etc. Sin embargo, en la cultura occidental cuando se produce la muerte de una persona se tiene en cuenta alguna de las dos tradiciones más comunes para despojarse del cuerpo de la persona: la cremación o el entierro. Éste último es tal vez más doloroso que el primero, pues agudiza el dolor de las personas que pierden un ser querido por todo lo que implica: ver como entierran a la persona en un hueco dentro de un ataúd y adoptar la costumbre de ir a visitarlo con frecuencia al cementerio a llevarle flores o a realizar determinadas costumbres dependiendo de la religión.