Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.

El envejecimiento de la población se acompañara de cambios estructurales y para el año 2050 las personas mayores de 60 años se duplicarán en los países en vía de desarrollo. A medida que envejecen las personas, las enfermedades no transmisibles van en ascenso. La hipertensión arterial es una enferme...

Full description

Autores:
García Castañeda, Nini Johana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2489
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2489
Palabra clave:
Adulto mayor
Hábitos
Hipertensión
Rights
restrictedAccess
License
Restringido.
id CES2_7fac7d46aa79803f78d0d817e09acbbb
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2489
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.
title Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.
spellingShingle Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.
Adulto mayor
Hábitos
Hipertensión
title_short Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.
title_full Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.
title_fullStr Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.
title_full_unstemmed Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.
title_sort Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.
dc.creator.fl_str_mv García Castañeda, Nini Johana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Castañeda, Nini Johana
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardona Arango, Doris
dc.subject.spa.fl_str_mv Adulto mayor
Hábitos
Hipertensión
topic Adulto mayor
Hábitos
Hipertensión
description El envejecimiento de la población se acompañara de cambios estructurales y para el año 2050 las personas mayores de 60 años se duplicarán en los países en vía de desarrollo. A medida que envejecen las personas, las enfermedades no transmisibles van en ascenso. La hipertensión arterial es una enfermedad que su tendencia va al aumento en el mundo, Latinoamérica, Colombia y en el Departamento de Antioquia está afectando a la población adulta mayor por sus hábitos, como la dieta mal sana, el alcoholismo, el tabaquismo y otros factores que serán objeto del presente estudio. El objetivo principal es determinar los factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados con la hipertensión arterial en el adulto mayor, según subregión del Departamento de Antioquia en el segundo semestre del año 2012, corresponde a un estudio observacional, descriptivo, trasversal, retrospectivo porque se trabajará con fuentes secundarias de información, donde se observaron los factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida que pudieran estar asociados a la hipertensión arterial en los adultos mayores, con el propósito de generar recomendaciones a los programas de atención primaria en salud para el adulto mayor e implementación de la política pública de envejecimiento en los territorios. Resultados: Las regiones de Oriente, Norte y el Nordeste son las que presentan la mayor prevalencia de hipertensión arterial. El 65,5% de las mujeres Antioqueñas padecen de HTA, los adultos viejos (75 a 89 años) son los que más desarrollan la enfermedad, los afrocolombianos presentan 1,64 veces más prevalencia de HTA. Pertenecer al estrato económico 0 es un factor de vulnerabilidad. Los hábitos que se asociaron fueron consumo actual de alcohol y cigarrillo, estado nutricional, tratamiento farmacológico. La HTA es un trastorno multifactorial y se incrementa más en los adultos mayores del departamento cuando se relaciona con la diabetes RP 1,26, problemas del corazón RP 1,89 y problemas cerebrales RP: 2,27, estos eventos se comportan como un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Conclusión: Implementar en los Planes Territorial de Salud Pública (PTS) de los municipios del departamento la estrategia de Atención Primaria en Salud y una política transectorial de estilos de vida saludables donde se realice un abordaje efectivo de las enfermedades cardiocerebrovasculares.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-10-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-01T19:43:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-01T19:43:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2489
url http://hdl.handle.net/10946/2489
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido.
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cdabcce7-5fed-4885-a91f-95413c9726ba/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c98156b7-94f9-45c5-87e9-788f326b8117/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/50982aed-3512-4134-aa81-50e8df573b7f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce1e234d-1f8b-43a5-ba80-19738d1fa065/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8740e40-22d5-4d4e-b004-fc558f41093e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bf94cb92-ff93-4497-aa78-f16948929475/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62cfa64f-99ba-448b-94b9-b147859efe6e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5016ff2f-158f-45b8-a967-338ba50d0b46/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf83bc4e-a07f-4063-9be7-5f26d257625f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1122b3c2-96cf-41c4-b4f8-16396bc352ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d8a9115d6e1b57e27039120814b12069
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
ec9dc8a3495391edd3f5aed10c9a6d82
19cc889249e7edb56261d0f618e7a6f0
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
67260222861826c3e8d37ba5d013fef9
e42a23b527c4f604944100a94941a4f4
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461055378685952
spelling Cardona Arango, DorisGarcía Castañeda, Nini Johana40eab443-4e01-463c-857c-6b9b9d803408Asesor2018-06-01T19:43:24Z2018-06-01T19:43:24Z2015-10-10http://hdl.handle.net/10946/2489El envejecimiento de la población se acompañara de cambios estructurales y para el año 2050 las personas mayores de 60 años se duplicarán en los países en vía de desarrollo. A medida que envejecen las personas, las enfermedades no transmisibles van en ascenso. La hipertensión arterial es una enfermedad que su tendencia va al aumento en el mundo, Latinoamérica, Colombia y en el Departamento de Antioquia está afectando a la población adulta mayor por sus hábitos, como la dieta mal sana, el alcoholismo, el tabaquismo y otros factores que serán objeto del presente estudio. El objetivo principal es determinar los factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados con la hipertensión arterial en el adulto mayor, según subregión del Departamento de Antioquia en el segundo semestre del año 2012, corresponde a un estudio observacional, descriptivo, trasversal, retrospectivo porque se trabajará con fuentes secundarias de información, donde se observaron los factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida que pudieran estar asociados a la hipertensión arterial en los adultos mayores, con el propósito de generar recomendaciones a los programas de atención primaria en salud para el adulto mayor e implementación de la política pública de envejecimiento en los territorios. Resultados: Las regiones de Oriente, Norte y el Nordeste son las que presentan la mayor prevalencia de hipertensión arterial. El 65,5% de las mujeres Antioqueñas padecen de HTA, los adultos viejos (75 a 89 años) son los que más desarrollan la enfermedad, los afrocolombianos presentan 1,64 veces más prevalencia de HTA. Pertenecer al estrato económico 0 es un factor de vulnerabilidad. Los hábitos que se asociaron fueron consumo actual de alcohol y cigarrillo, estado nutricional, tratamiento farmacológico. La HTA es un trastorno multifactorial y se incrementa más en los adultos mayores del departamento cuando se relaciona con la diabetes RP 1,26, problemas del corazón RP 1,89 y problemas cerebrales RP: 2,27, estos eventos se comportan como un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Conclusión: Implementar en los Planes Territorial de Salud Pública (PTS) de los municipios del departamento la estrategia de Atención Primaria en Salud y una política transectorial de estilos de vida saludables donde se realice un abordaje efectivo de las enfermedades cardiocerebrovasculares.spaAdulto mayorHábitosHipertensiónFactores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringido.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cdabcce7-5fed-4885-a91f-95413c9726ba/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD514Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.txtFactores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.txtExtracted texttext/plain290024https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c98156b7-94f9-45c5-87e9-788f326b8117/downloadd8a9115d6e1b57e27039120814b12069MD516Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/50982aed-3512-4134-aa81-50e8df573b7f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ce1e234d-1f8b-43a5-ba80-19738d1fa065/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD515Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.jpgFactores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31604https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8740e40-22d5-4d4e-b004-fc558f41093e/downloadec9dc8a3495391edd3f5aed10c9a6d82MD517Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69493https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bf94cb92-ff93-4497-aa78-f16948929475/download19cc889249e7edb56261d0f618e7a6f0MD519ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62cfa64f-99ba-448b-94b9-b147859efe6e/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD513Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012Trabajo de gradoapplication/pdf1332181https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5016ff2f-158f-45b8-a967-338ba50d0b46/download67260222861826c3e8d37ba5d013fef9MD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1019550https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf83bc4e-a07f-4063-9be7-5f26d257625f/downloade42a23b527c4f604944100a94941a4f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1122b3c2-96cf-41c4-b4f8-16396bc352ff/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/2489oai:repository.ces.edu.co:10946/24892024-12-13 21:15:23.19open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK