Evaluación de los cambios generados por intervención integral en pacientes de alto riesgo cardiovascular UPREC Bucaramanga durante enero 2006 – diciembre 2012.
La creciente prevalencia de patologías crónicas como la hipertensión, diabetes mellitus y su evolución a daño renal, por descompensación y /o falta de manejo adecuado, han generado en etapas más tempranas la implementación de terapias o tratamientos sustitutivos que acumulan costos insostenibles par...
- Autores:
-
Téllez Rincón, Adriana Paola
Mesa Delgado, Beatriz Eugenia
Ortiz Rodríguez, Martha Yaneth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1267
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1267
- Palabra clave:
- Atención integral en salud
Auditoría en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Cirugía cardiovascular
Enfermedades cardiovasculares - Factores de riesgo
Riesgo cardiovascular
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restricted
Summary: | La creciente prevalencia de patologías crónicas como la hipertensión, diabetes mellitus y su evolución a daño renal, por descompensación y /o falta de manejo adecuado, han generado en etapas más tempranas la implementación de terapias o tratamientos sustitutivos que acumulan costos insostenibles para el sistema de salud de nuestro país. A futuro, con los procesos de transición demográfica, se prevé un aumento significativo la población adulta mayor en la que se presentan con mayor frecuencia estas patologías. Por todo esto, es necesario evaluar si las intervenciones realizadas específicamente en grupo de alto riesgo cardiovascular son efectivas. |
---|