Impacto en el desempeño laboral de la práctica regular de sus pausas activas en trabajadores administrativos de la empresa.
En este estudio se tuvo como objetivo general determinar el impacto que genera la práctica regular de pausas activas en el desempeño laboral en los trabajadores administrativos de la empresa GISAICO SA. Cabe destacar que, el estudio se enmarca en una investigación mixta, es decir cualitativa y cuant...
- Autores:
-
Londoño, Jorge Kierman
Narvaez, Andrés Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4161
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4161
- Palabra clave:
- Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Salud
Pausas activas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_7c127c5d558e6faf67cbeb0facdd6caa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4161 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto en el desempeño laboral de la práctica regular de sus pausas activas en trabajadores administrativos de la empresa. |
title |
Impacto en el desempeño laboral de la práctica regular de sus pausas activas en trabajadores administrativos de la empresa. |
spellingShingle |
Impacto en el desempeño laboral de la práctica regular de sus pausas activas en trabajadores administrativos de la empresa. Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Salud Pausas activas |
title_short |
Impacto en el desempeño laboral de la práctica regular de sus pausas activas en trabajadores administrativos de la empresa. |
title_full |
Impacto en el desempeño laboral de la práctica regular de sus pausas activas en trabajadores administrativos de la empresa. |
title_fullStr |
Impacto en el desempeño laboral de la práctica regular de sus pausas activas en trabajadores administrativos de la empresa. |
title_full_unstemmed |
Impacto en el desempeño laboral de la práctica regular de sus pausas activas en trabajadores administrativos de la empresa. |
title_sort |
Impacto en el desempeño laboral de la práctica regular de sus pausas activas en trabajadores administrativos de la empresa. |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño, Jorge Kierman Narvaez, Andrés Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Londoño, Jorge Kierman Narvaez, Andrés Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Salud Pausas activas |
topic |
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Salud Pausas activas |
description |
En este estudio se tuvo como objetivo general determinar el impacto que genera la práctica regular de pausas activas en el desempeño laboral en los trabajadores administrativos de la empresa GISAICO SA. Cabe destacar que, el estudio se enmarca en una investigación mixta, es decir cualitativa y cuantitativa, ya que estas se adaptan a la necesidad del investigador y a la problemática que este desea resolver permitiendo analizar y observar las características y cualidades de cada colaborador, así como también describir las actividades que desempeñan y las relaciones interpersonales en el área de trabajo. Para ello se contó con una muestra de 23 empleados del área administrativa de la empresa, a quienes por medio de un formulario de desempeño se les aplico un instrumento tipo encuesta, formada por preguntas sobre: producción, calidad, conocimiento del trabajo, cooperación, comprensión de situaciones, creatividad y capacidad de realización; la calificación para esas preguntas consiste en una escala cualitativa con los siguientes criterios: débil, mediocre, regular, bueno y óptimo. Como resultado se obtuvo que el programa de pausas activas bajo el contexto planteado no tuviera un efecto significativo en el desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa por lo que se recomienda incrementar la frecuencia del programa de pausas activas a tres veces por semana y posteriormente realizar una nueva evaluación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-03-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-25T22:59:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-25T22:59:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4161 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4161 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb030119-8f86-4f8a-ab43-25d1bfc61f07/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/89427257-fc02-42e7-9da8-25da785dc9ee/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b5a1ccde-267d-4002-bb72-0774c4830434/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ffde9903-bcf2-4b3c-91c8-1f86f33b8821/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35fd9628-5bd9-4302-b62f-b7f7a7b35fe2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e854d07d-2311-4e3a-9a0c-c46dcc592dfb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d1a9a9f-7b67-4dd2-af67-4664c1ec613a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a2181a09-c658-41e5-8cff-8010962d160a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2232f566-f304-46b2-b380-39f9e5bce639/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c40b105-dc8f-4bb9-93fc-72772050ebac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 db6d53daebdd6abdd07f06fcdb5454f6 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 73a80f1f177aaad4e3e9be69c0460426 dca13de332b9660b8ad15d3a65c17848 e562b87109e544898f370e762bac71cb 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 6ffd17076f65a1322c78d32027441e44 7fbac7651fdb436d17dfa7d03f74ab43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461061222400000 |
spelling |
Londoño, Jorge Kiermanc15b871d-f433-4e2b-9f00-ad2ea505e3d3Narvaez, Andrés Camilo274f6c8b-70a4-48cc-9e3d-50ada757283e2019-11-25T22:59:56Z2019-11-25T22:59:56Z2018-03-06http://hdl.handle.net/10946/4161En este estudio se tuvo como objetivo general determinar el impacto que genera la práctica regular de pausas activas en el desempeño laboral en los trabajadores administrativos de la empresa GISAICO SA. Cabe destacar que, el estudio se enmarca en una investigación mixta, es decir cualitativa y cuantitativa, ya que estas se adaptan a la necesidad del investigador y a la problemática que este desea resolver permitiendo analizar y observar las características y cualidades de cada colaborador, así como también describir las actividades que desempeñan y las relaciones interpersonales en el área de trabajo. Para ello se contó con una muestra de 23 empleados del área administrativa de la empresa, a quienes por medio de un formulario de desempeño se les aplico un instrumento tipo encuesta, formada por preguntas sobre: producción, calidad, conocimiento del trabajo, cooperación, comprensión de situaciones, creatividad y capacidad de realización; la calificación para esas preguntas consiste en una escala cualitativa con los siguientes criterios: débil, mediocre, regular, bueno y óptimo. Como resultado se obtuvo que el programa de pausas activas bajo el contexto planteado no tuviera un efecto significativo en el desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa por lo que se recomienda incrementar la frecuencia del programa de pausas activas a tres veces por semana y posteriormente realizar una nueva evaluación.spaUniversidad CESFacultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el TrabajoSaludPausas activasImpacto en el desempeño laboral de la práctica regular de sus pausas activas en trabajadores administrativos de la empresa.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEspecializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb030119-8f86-4f8a-ab43-25d1bfc61f07/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56IMPACTO EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA PRÁCTICA REGULAR DE PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA GI~1.pdf.txtIMPACTO EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA PRÁCTICA REGULAR DE PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA GI~1.pdf.txtExtracted texttext/plain112092https://repository.ces.edu.co/bitstreams/89427257-fc02-42e7-9da8-25da785dc9ee/downloaddb6d53daebdd6abdd07f06fcdb5454f6MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b5a1ccde-267d-4002-bb72-0774c4830434/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ffde9903-bcf2-4b3c-91c8-1f86f33b8821/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510IMPACTO EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA PRÁCTICA REGULAR DE PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA GI~1.pdfIMPACTO EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA PRÁCTICA REGULAR DE PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA GI~1.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1593252https://repository.ces.edu.co/bitstreams/35fd9628-5bd9-4302-b62f-b7f7a7b35fe2/download73a80f1f177aaad4e3e9be69c0460426MD58Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1230221https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e854d07d-2311-4e3a-9a0c-c46dcc592dfb/downloaddca13de332b9660b8ad15d3a65c17848MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8d1a9a9f-7b67-4dd2-af67-4664c1ec613a/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a2181a09-c658-41e5-8cff-8010962d160a/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512IMPACTO EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA PRÁCTICA REGULAR DE PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA GI~1.pdf.jpgIMPACTO EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA PRÁCTICA REGULAR DE PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA GI~1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21460https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2232f566-f304-46b2-b380-39f9e5bce639/download6ffd17076f65a1322c78d32027441e44MD513Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg79091https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c40b105-dc8f-4bb9-93fc-72772050ebac/download7fbac7651fdb436d17dfa7d03f74ab43MD51410946/4161oai:repository.ces.edu.co:10946/41612024-12-13 21:10:33.085open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |