Actualización de protocolo de riesgo de caídas y realización de guías de manejo para evitar el riesgo de caídas en un hogar geriátrico en la ciudad de Bucaramanga
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las caídas como situaciones en las que una persona termina en el suelo involuntariamente. Estas caídas son comunes en hospitales de todo el mundo y se utilizan como indicador de la calidad de la atención médica. Las caídas pueden causar daños graves,...
- Autores:
-
Valbuena Martínez, Deisy Johana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7799
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7799
- Palabra clave:
- Hogar geriatrico
Adulto mayor
Caidas
Riesgo
Enfermeria
Cuidadoras
auditoria
Protocolo
- Rights
- closedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las caídas como situaciones en las que una persona termina en el suelo involuntariamente. Estas caídas son comunes en hospitales de todo el mundo y se utilizan como indicador de la calidad de la atención médica. Las caídas pueden causar daños graves, incluyendo lesiones físicas, consecuencias psicológicas, y costos adicionales para las instituciones de salud. Según la OMS, son la segunda causa de lesiones no intencionales en el mundo, con millones de casos anuales, algunos de ellos mortales. En Colombia, las caídas son la principal causa de lesiones no intencionales en adultos mayores de 65 años, representando el 22.4% de todas las lesiones en esta población en 2019. Las fracturas, especialmente de cadera y fémur, son las lesiones más comunes y graves asociadas a estas caídas. Los factores de riesgo incluyen la edad avanzada, la falta de actividad física, debilidad muscular, problemas de visión y audición, medicamentos que afectan el equilibrio y la falta de medidas de seguridad en el hogar y la comunidad. Las caídas en adultos mayores tienen un impacto significativo en la salud y calidad de vida, ya que pueden llevar a lesiones graves, pérdida de confianza, depresión, aislamiento social y revelar problemas de salud subyacentes. Por tanto, es esencial prevenir y minimizar el riesgo de caídas en esta población. |
---|