Pautas para aplicar estrategias de humanización en las instituciones de salud

El concepto de humanización del área de la salud viene siendo tema de discusión desde hace varias décadas, sin embargo, su definición y aplicación han sido difíciles de enmarcar ya que involucran un campo subjetivo del ser humano, y aunque cada vez toma más fuerza la importancia de humanizar el sect...

Full description

Autores:
Carrascal Páez, Wilman
Cuartas Quirós, Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5859
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5859
Palabra clave:
Humanización de la atención
Atención a la salud
Humanización
Acreditación en salud
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:El concepto de humanización del área de la salud viene siendo tema de discusión desde hace varias décadas, sin embargo, su definición y aplicación han sido difíciles de enmarcar ya que involucran un campo subjetivo del ser humano, y aunque cada vez toma más fuerza la importancia de humanizar el sector salud, hasta el momento existe poca normatividad relacionada en Colombia, lo que dificulta su implementación y a su vez abre espacio para la libre interpretación. Partiendo de lo anterior se planteó el presente trabajo con el objetivo de identificar estrategias para humanizar los servicios de salud que fueran aplicables en Colombia. Se usó como fuente de información búsquedas en bases de datos indexadas, recolección de información durante visitas a 3 instituciones de salud referentes en humanización en los municipios de Medellín, Envigado e Itagüí; se realizó una revisión sobre el panorama latinoamericano y local mediante lectura crítica de la información, con el fin de identificar aspectos claves en común o estrategias exitosas en la humanización de los servicios de salud. Como conclusiones se definieron 15 estrategias que permiten aplicar de forma concreta y más objetiva el tema de humanización dentro de las instituciones de salud, las cuales impactan no solo al paciente y su familia, sino a la estructura organizacional, a la alta gerencia y a los demás empleados que participan en la atención.