Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008
Antecedentes: En los últimos años en la ciudad de Medellín se ha incrementando considerablemente la accidentalidad vial, involucrando a peatones, automóviles y especialmente a motociclistas; estos últimos presentan como consecuencia diferentes tipos de trauma que cuando no producen la muerte, compro...
- Autores:
-
Peláez Ospina, Juliana
Hincapié Pérez, Carolina
Peláez González, Leidy Andrea
Ramírez Gómez, William Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2819
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2819
- Palabra clave:
- Trauma
Atención prehospitalaria APH
Accidentes de tránsito
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Motociclistas
- Rights
- openAccess
- License
- Open Access (texto completo)
id |
CES2_767b7101f33e446d500d401b88a3d45b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2819 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008 |
title |
Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008 |
spellingShingle |
Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008 Trauma Atención prehospitalaria APH Accidentes de tránsito Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria Motociclistas |
title_short |
Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008 |
title_full |
Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008 |
title_fullStr |
Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008 |
title_full_unstemmed |
Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008 |
title_sort |
Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008 |
dc.creator.fl_str_mv |
Peláez Ospina, Juliana Hincapié Pérez, Carolina Peláez González, Leidy Andrea Ramírez Gómez, William Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Peláez Ospina, Juliana Hincapié Pérez, Carolina Peláez González, Leidy Andrea Ramírez Gómez, William Felipe |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Toro Palacio, Luis Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trauma Atención prehospitalaria APH Accidentes de tránsito Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria Motociclistas |
topic |
Trauma Atención prehospitalaria APH Accidentes de tránsito Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria Motociclistas |
description |
Antecedentes: En los últimos años en la ciudad de Medellín se ha incrementando considerablemente la accidentalidad vial, involucrando a peatones, automóviles y especialmente a motociclistas; estos últimos presentan como consecuencia diferentes tipos de trauma que cuando no producen la muerte, comprometen la salud y la calidad de vida de los accidentados. Objetivo: Caracterizar los diferentes tipos de traumatismos como producto de accidentes de motociclismo atendidos por el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín en el año 2008. Metodología: El tipo de estudio que se realizó fue descriptivo, retrospectivo; pretende analizar las características de la población afectada, el abordaje y estabilización de éstos. Resultados: Una vez revisada y sistematizada la información correspondiente a 4.114 historias clínicas que reposan en el archivo del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, se infiere que el traumatismo que se presenta con mayor regularidad en motociclistas corresponde a 1.146 pacientes con lesiones en tejidos blandos que representan un 29.60%. Dichos traumatismos se presentan en mayor proporción en personas cuyo rango de edad oscila entre los 15 y los 45 años, es decir, 3.812 personas que representan el 93.27%; es importante señalar que del total de personas afectadas, la mayor proporción son los hombres, cuyo número es 3.151 personas representadas en un 76.67%. Mientras que el grupo femenino cubre el 23.33% restante, es decir, 959 mujeres. La investigación desarrollada arroja además resultados relacionados con el traslado de pacientes a centros hospitalarios, descripción del evento y procedimientos ejecutados por el Cuerpo de Bomberos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-19T20:11:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-19T20:11:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2819 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2819 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
|
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Open Access (texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Open Access (texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ffe7f19-f974-418f-a683-2e43c9af60ee/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a58b3a25-9c46-47bd-9052-63a303ee5cbb/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ca870f6-499f-407b-b86a-55c21bb9a5f1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8b506ca-9010-499b-b592-4d9ddd5e684c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ebbe6e95-ba00-4627-8400-469d44751520/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/806b0673-0b3d-40a4-b9dd-d794909f0ecd/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a164e873-6178-43b8-a719-4dccc46d1026/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
614a401163362559353d12f96e869315 010845330ff5c8439e0a9b24de156554 7e524159d678228dfada8c177b52e872 e96c2fc7c19a7455b80f42d5c4a6988e bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a 20f0f8303034b63f2ec76379bd0660c5 ce62ec7e951451013029eb5c1ae8e4d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460997089394688 |
spelling |
Toro Palacio, Luis FernandoPeláez Ospina, Julianac84ad2bc-4f18-4e5d-8e1f-cb1f1b6b3cfaHincapié Pérez, Carolina59004065-8a30-4ba0-84a4-4d3aed7a3898Peláez González, Leidy Andrea9769f551-db24-4484-b899-e921d6148ee6Ramírez Gómez, William Felipeaae9afb9-803d-4f25-9779-9c275df86af7Asesor2018-06-19T20:11:04Z2018-06-19T20:11:04Z2009http://hdl.handle.net/10946/2819Antecedentes: En los últimos años en la ciudad de Medellín se ha incrementando considerablemente la accidentalidad vial, involucrando a peatones, automóviles y especialmente a motociclistas; estos últimos presentan como consecuencia diferentes tipos de trauma que cuando no producen la muerte, comprometen la salud y la calidad de vida de los accidentados. Objetivo: Caracterizar los diferentes tipos de traumatismos como producto de accidentes de motociclismo atendidos por el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín en el año 2008. Metodología: El tipo de estudio que se realizó fue descriptivo, retrospectivo; pretende analizar las características de la población afectada, el abordaje y estabilización de éstos. Resultados: Una vez revisada y sistematizada la información correspondiente a 4.114 historias clínicas que reposan en el archivo del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, se infiere que el traumatismo que se presenta con mayor regularidad en motociclistas corresponde a 1.146 pacientes con lesiones en tejidos blandos que representan un 29.60%. Dichos traumatismos se presentan en mayor proporción en personas cuyo rango de edad oscila entre los 15 y los 45 años, es decir, 3.812 personas que representan el 93.27%; es importante señalar que del total de personas afectadas, la mayor proporción son los hombres, cuyo número es 3.151 personas representadas en un 76.67%. Mientras que el grupo femenino cubre el 23.33% restante, es decir, 959 mujeres. La investigación desarrollada arroja además resultados relacionados con el traslado de pacientes a centros hospitalarios, descripción del evento y procedimientos ejecutados por el Cuerpo de Bomberos.spaCESTraumaAtención prehospitalaria APHAccidentes de tránsitoFacultad de Medicina - Tecnología en Atención PrehospitalariaMotociclistasTraumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOpen Access (texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTTraumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008.txtTraumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008.txtExtracted texttext/plain64754https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ffe7f19-f974-418f-a683-2e43c9af60ee/download614a401163362559353d12f96e869315MD511Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a58b3a25-9c46-47bd-9052-63a303ee5cbb/download010845330ff5c8439e0a9b24de156554MD512ORIGINALTraumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008Trabajo de gradoapplication/pdf1607005https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ca870f6-499f-407b-b86a-55c21bb9a5f1/download7e524159d678228dfada8c177b52e872MD52Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf179753https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8b506ca-9010-499b-b592-4d9ddd5e684c/downloade96c2fc7c19a7455b80f42d5c4a6988eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ebbe6e95-ba00-4627-8400-469d44751520/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53THUMBNAILTraumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008.jpgTraumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25791https://repository.ces.edu.co/bitstreams/806b0673-0b3d-40a4-b9dd-d794909f0ecd/download20f0f8303034b63f2ec76379bd0660c5MD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46026https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a164e873-6178-43b8-a719-4dccc46d1026/downloadce62ec7e951451013029eb5c1ae8e4d1MD51010946/2819oai:repository.ces.edu.co:10946/28192024-12-13 21:17:27.498open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |