Microbiota intestinal del perro y su relación con la atopia canina - revisión de literatura

La microbiota intestinal se refiere al conjunto de microorganismos presentes dentro del tracto gastrointestinal incluyendo bacterias, arqueas, hongos, protozoarios y virus, éstos representan 150 veces el genoma del huésped. La microbiota posee funciones metabólicas, estructurales, neurológicas e inm...

Full description

Autores:
Bertorelli Pioli, Laura Carolina
González Domínguez, María Soledad
Pérez García, Janeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7657
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7657
Palabra clave:
Alergia
Dermatitis
Microbioma
Prebiótico
Probiótico
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La microbiota intestinal se refiere al conjunto de microorganismos presentes dentro del tracto gastrointestinal incluyendo bacterias, arqueas, hongos, protozoarios y virus, éstos representan 150 veces el genoma del huésped. La microbiota posee funciones metabólicas, estructurales, neurológicas e inmunes en el organismo del huésped por lo que su estudio ha tenido auge en los últimos 10 años. La microbiota ha sido estudiada en enfermedades cardíacas, dermatológicas, inmunológicas, neoplásicas, etc. La atopia canina es una enfermedad alérgica donde hay producción de anticuerpos contra alérgenos ambientales, su tratamiento incluye el uso de corticoides, antibióticos, inmunomoduladores y otros medicamentos con efectos secundarios notables para el paciente a largo plazo por lo que, actualmente se buscan realizar una terapia multimodal para recudir la dosis de estos medicamentos. En la actualidad hay estudios analíticos que buscan la relación entre la microbiota intestinal y la atopia canina, sin embargo, ninguna revisión bibliográfica los incluye y la información se encuentra dispersa. El objetivo de este trabajo es describir la relación que existe entre la microbiota intestinal del perro y la atopia canina, con el fin de volver la información más accesible y práctica para los profesionales que ejercen la práctica diaria y que de esta forma puedan ofrecer una mejor terapéutica a sus pacientes.