(App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.

El proyecto de intervención que se propone “(App) braza la vida”, está pensado en la prevención del comportamiento suicida en población adolescente, buscando que por medio de los contenidos digitales, se acerquen a información segura y verídica, esto se piensa a partir de una aplicación móvil la cua...

Full description

Autores:
Martínez Restrepo, Susana
Jossa Jaramillo, Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5146
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5146
Palabra clave:
Comportamiento suicida
Adolescentes
Factor de riesgo
Factor protector
Contenido digital
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_73bb1f66d776aae9585aa3fc016df253
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5146
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv (App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.
title (App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.
spellingShingle (App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.
Comportamiento suicida
Adolescentes
Factor de riesgo
Factor protector
Contenido digital
title_short (App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.
title_full (App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.
title_fullStr (App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.
title_full_unstemmed (App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.
title_sort (App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.
dc.creator.fl_str_mv Martínez Restrepo, Susana
Jossa Jaramillo, Juliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Restrepo, Susana
Jossa Jaramillo, Juliana
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Morales, Santiago Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Comportamiento suicida
Adolescentes
Factor de riesgo
Factor protector
Contenido digital
topic Comportamiento suicida
Adolescentes
Factor de riesgo
Factor protector
Contenido digital
description El proyecto de intervención que se propone “(App) braza la vida”, está pensado en la prevención del comportamiento suicida en población adolescente, buscando que por medio de los contenidos digitales, se acerquen a información segura y verídica, esto se piensa a partir de una aplicación móvil la cual busca captar la atención de edades entre los 10 y 19 años; este proyecto pretende contrarrestar los efectos que los contenidos digitales no seguros están ocasionando en su público, debido a que algunos adolescentes se conectan a internet, en busca de respuestas, métodos y motivación para intentar cometer suicidio. Para acceder a esta aplicación es necesario que los usuarios se conecten desde un dispositivo móvil con acceso a internet. (App)braza la vida, permitirá que los adolescentes encuentren un espacio de sensibilización, psico-educación en contenidos relacionados con el comportamiento suicida y contención que les ayude a disminuir niveles de ansiedad, reconocer sus emociones y lograr tramitarlas de otra manera, a su vez la posibilidad de hablar sobre suicidio sin juicios de valor, tabúes o información que no contribuya como factor protector a su salud mental. Se utilizarán dos tipos de técnicas, las cuales se implementarán de diferentes formas; algunas hacen parte de las visuales o gráficas, trabajando a partir de infografías, videos y cartillas digitales; y técnicas de interacción con los usuarios, los cuales podrán hacer uso de cuestionarios, test y juegos que los lleven a pensarse y sentirse en relación con su existencia a partir de herramientas didácticas y educativas. Mediante la metodología planteada se pretende impactar de manera directa a los adolescentes que deseen conocer o tengan tendencia al comportamiento suicida y a las personas que ingresen a la plataforma y estén interesados en este contenido; y de manera indirecta a las personas que conforman la red de apoyo de los adolescentes y usuarios de la red. Finalmente, dicho proyecto se llevará a cabo durante todo el año 2021 en cuatro fases, la primera fase será de diseño, se realizará durante los primeros cuatro meses del año y durante los ocho meses siguientes se desarrollarán las fases de psicoeducación, sensibilización y contención.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-05T19:49:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-05T19:49:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5146
url http://hdl.handle.net/10946/5146
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/33dce3e0-5c3f-4171-a4ec-cd3d8dc85328/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/19820fb8-2300-4537-acbf-ed00e92077ac/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5da5026f-4322-447b-b962-d168364acc3e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/41f4ac4d-88d9-4b53-b65e-b795e647ca4a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f4cc3bd0-b370-4b61-8e5f-da85e3869ac8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9d7bfd34-b47e-467a-a745-0180287b2619/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f501b9c-90e2-4dc8-adc7-cf7a24a58d5c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b42ec72-042e-4cea-988b-51ebca538117/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/88cf21db-274d-4c36-b6fe-e76ff3cd298d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/850eb21f-8659-47cb-a0c9-9517c7eada56/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b7010d4c-0002-4b3e-8305-42b696b7d818/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66f1f641-c400-4050-af22-8102c1296b2b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6e788cf7-6da2-4709-aaca-639ee7c8f158/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e69c46cb-5f4a-4121-b659-190bd3addeae/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3087edce-dfe0-40f1-9bd8-ac6c1634252e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b28fd2fa-8fdf-4cfc-babd-00343e1e9424/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1b13b9bd2c3a665633ffeb834ab19b0
5ba193a167a7e1cd5fb95c677efb2bd4
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
b1b13b9bd2c3a665633ffeb834ab19b0
5ba193a167a7e1cd5fb95c677efb2bd4
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
b82896c94a5b382936dc2ef332c75f01
1e192a0d7a2e255b9b1ffebf3d77a9ae
994577c0bfbc72ae5a555f0981244314
b82896c94a5b382936dc2ef332c75f01
1e192a0d7a2e255b9b1ffebf3d77a9ae
994577c0bfbc72ae5a555f0981244314
eb0e8dc4d3638880c8c566117c5e6ae3
257c57f2b1d17d421cde84494618c710
a9285e971f624760d78ed569c42f8492
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460976023502848
spelling Morales, Santiago AlbertoMartínez Restrepo, Susana0c396d99-7142-4437-8171-f42d6aa94fe1Jossa Jaramillo, Julianac7f523ae-d0c7-43b5-898c-caf30fb4b9fbAsesor2021-03-05T19:49:22Z2021-03-05T19:49:22Z2021-03http://hdl.handle.net/10946/5146El proyecto de intervención que se propone “(App) braza la vida”, está pensado en la prevención del comportamiento suicida en población adolescente, buscando que por medio de los contenidos digitales, se acerquen a información segura y verídica, esto se piensa a partir de una aplicación móvil la cual busca captar la atención de edades entre los 10 y 19 años; este proyecto pretende contrarrestar los efectos que los contenidos digitales no seguros están ocasionando en su público, debido a que algunos adolescentes se conectan a internet, en busca de respuestas, métodos y motivación para intentar cometer suicidio. Para acceder a esta aplicación es necesario que los usuarios se conecten desde un dispositivo móvil con acceso a internet. (App)braza la vida, permitirá que los adolescentes encuentren un espacio de sensibilización, psico-educación en contenidos relacionados con el comportamiento suicida y contención que les ayude a disminuir niveles de ansiedad, reconocer sus emociones y lograr tramitarlas de otra manera, a su vez la posibilidad de hablar sobre suicidio sin juicios de valor, tabúes o información que no contribuya como factor protector a su salud mental. Se utilizarán dos tipos de técnicas, las cuales se implementarán de diferentes formas; algunas hacen parte de las visuales o gráficas, trabajando a partir de infografías, videos y cartillas digitales; y técnicas de interacción con los usuarios, los cuales podrán hacer uso de cuestionarios, test y juegos que los lleven a pensarse y sentirse en relación con su existencia a partir de herramientas didácticas y educativas. Mediante la metodología planteada se pretende impactar de manera directa a los adolescentes que deseen conocer o tengan tendencia al comportamiento suicida y a las personas que ingresen a la plataforma y estén interesados en este contenido; y de manera indirecta a las personas que conforman la red de apoyo de los adolescentes y usuarios de la red. Finalmente, dicho proyecto se llevará a cabo durante todo el año 2021 en cuatro fases, la primera fase será de diseño, se realizará durante los primeros cuatro meses del año y durante los ocho meses siguientes se desarrollarán las fases de psicoeducación, sensibilización y contención.spaComportamiento suicidaAdolescentesFactor de riesgoFactor protectorContenido digital(App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT1017240046_2021.pdf.txt1017240046_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain52199https://repository.ces.edu.co/bitstreams/33dce3e0-5c3f-4171-a4ec-cd3d8dc85328/downloadb1b13b9bd2c3a665633ffeb834ab19b0MD55Formato autorizacion biblioteca.pdf.txtFormato autorizacion biblioteca.pdf.txtExtracted texttext/plain4989https://repository.ces.edu.co/bitstreams/19820fb8-2300-4537-acbf-ed00e92077ac/download5ba193a167a7e1cd5fb95c677efb2bd4MD57Constancia aceptación trabajo de grado.pdf.txtConstancia aceptación trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5da5026f-4322-447b-b962-d168364acc3e/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59(App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.txt(App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.txtExtracted texttext/plain52199https://repository.ces.edu.co/bitstreams/41f4ac4d-88d9-4b53-b65e-b795e647ca4a/downloadb1b13b9bd2c3a665633ffeb834ab19b0MD511Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain4989https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f4cc3bd0-b370-4b61-8e5f-da85e3869ac8/download5ba193a167a7e1cd5fb95c677efb2bd4MD513Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9d7bfd34-b47e-467a-a745-0180287b2619/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD515THUMBNAIL1017240046_2021.pdf.jpg1017240046_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23249https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6f501b9c-90e2-4dc8-adc7-cf7a24a58d5c/downloadb82896c94a5b382936dc2ef332c75f01MD56Formato autorizacion biblioteca.pdf.jpgFormato autorizacion biblioteca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59043https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b42ec72-042e-4cea-988b-51ebca538117/download1e192a0d7a2e255b9b1ffebf3d77a9aeMD58Constancia aceptación trabajo de grado.pdf.jpgConstancia aceptación trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54215https://repository.ces.edu.co/bitstreams/88cf21db-274d-4c36-b6fe-e76ff3cd298d/download994577c0bfbc72ae5a555f0981244314MD510(App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.jpg(App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23249https://repository.ces.edu.co/bitstreams/850eb21f-8659-47cb-a0c9-9517c7eada56/downloadb82896c94a5b382936dc2ef332c75f01MD512Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59043https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b7010d4c-0002-4b3e-8305-42b696b7d818/download1e192a0d7a2e255b9b1ffebf3d77a9aeMD514Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54215https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66f1f641-c400-4050-af22-8102c1296b2b/download994577c0bfbc72ae5a555f0981244314MD516ORIGINAL(App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformas(App)braza la vida: prevención del riesgo de comportamiento suicida en adolescentes, por la influencia del contenido digital de algunas plataformasTrabajo de gradoapplication/pdf755829https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6e788cf7-6da2-4709-aaca-639ee7c8f158/downloadeb0e8dc4d3638880c8c566117c5e6ae3MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf607620https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e69c46cb-5f4a-4121-b659-190bd3addeae/download257c57f2b1d17d421cde84494618c710MD52Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf440221https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3087edce-dfe0-40f1-9bd8-ac6c1634252e/downloada9285e971f624760d78ed569c42f8492MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b28fd2fa-8fdf-4cfc-babd-00343e1e9424/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/5146oai:repository.ces.edu.co:10946/51462024-12-13 20:56:46.651open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K